caldo de cocido en mambo
Cocina de aprovechamiento Recetas Sopas

Sopa de cocido en Mambo

Sopa de Cocido: El Reconfortante Legado de la Cocina de Aprovechamiento

La sopa de cocido representa la esencia misma de la cocina tradicional española, donde ningún ingrediente se desperdicia y cada elemento se transforma en nuevas creaciones culinarias. Esta sopa reconfortante nace del caldo resultante del cocido madrileño, convertido en un plato completo gracias a la adición de fideos.

Origen y Curiosidades

La sopa de cocido tiene sus raíces en la tradición judío-sefardí de la adafina, un guiso que se preparaba el viernes para comer en sábado respetando el shabat. Con el tiempo, este plato evolucionó en la cocina cristiana española dando lugar al cocido, y su caldo se convirtió en la base de una de las sopas más reconfortantes de la gastronomía ibérica.

¿Sabías que…?

  • El cocido madrileño es considerado uno de los platos más antiguos de España
  • Tradicionalmente se servía en tres vuelcos: primero la sopa, luego los garbanzos y verduras, y finalmente las carnes
  • En el Madrid del siglo XIX, existían más de 200 fondas especializadas en cocido

Sopa de cocido servida en cuenco con fideos

Sopa de cocido – Reconfortante y llena de sabor

Ingredientes para 4 personas

Ideal como primer plato o cena ligera y reconfortante

  • 1.2 litros de caldo de cocido colado (aproximadamente)
  • 100 g de fideos finos para sopa (pelo de ángel o similar)
  • Opcional: 2 cucharadas de garbanzos cocidos del cocido
  • Opcional: Unas láminas finas de jamón serrano para decorar
  • Opcional: Perejil fresco picado para decorar
  • Opcional: Unas gotas de limón para realzar sabores

Notas sobre ingredientes:

Caldo de cocido: El caldo debe estar bien colado y desgrasado. Si está muy concentrado, puedes diluirlo con un poco de agua. El caldo ideal es el resultante de un cocido tradicional con garbanzos, carne y verduras.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una sopa de cocido con el punto exacto de cocción de los fideos y todo el sabor del caldo tradicional.

1. Preparación del caldo

Tiempo: 2 minutos | Técnica clave: Desgrasado correcto

  1. Si el caldo de cocido está frío y tiene grasa solidificada en la superficie, retírala cuidadosamente.
  2. Cuela el caldo si contiene impurezas o pequeños fragmentos de hueso o verdura.
  3. Prueba el caldo para ajustar de sal si es necesario, teniendo en cuenta que los fideos absorberán parte del sabor.
  4. Si el caldo está muy concentrado, añade un poco de agua hasta obtener la intensidad deseada.
  5. Consejo profesional: Para desgrasar perfectamente, enfría el caldo y retira la capa de grasa solidificada. También puedes usar un desgrasador o papel absorbente.

2. Calentamiento del caldo

Tiempo: 10 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1

  1. Vierte el caldo de cocido en la jarra del Mambo.
  2. Asegúrate de que el cubilete está correctamente colocado pero no encajado.
  3. Programa 10 minutos a temperatura 120°C, velocidad 1 y potencia de calor 6.
  4. Este tiempo permite que el caldo alcance la temperatura ideal para cocer los fideos.
  5. El movimiento suave a velocidad 1 ayuda a distribuir el calor uniformemente.
  6. Truco: No saltes el calentamiento previo del caldo, ya que los fideos necesitan un medio de cocción bien caliente para no pasarse.

3. Incorporación de los fideos

Técnica clave: Adición gradual y medición precisa

  1. Una vez finalizado el programa de calentamiento, retira el cubilete.
  2. Añade los fideos por el bocal de la jarra de manera gradual para evitar que se apelmacen.
  3. Si utilizas garbanzos opcionales, añádelos en este momento.
  4. No remuevas con utensilios, deja que el movimiento del Mambo se encargue de distribuir los fideos.
  5. Vuelve a colocar el cubilete en su posición.
  6. Nota: La cantidad de fideos puede variar según el tipo. Los fideos finos requieren aproximadamente 25g por persona para una textura perfecta.

4. Cocción de los fideos

Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1

  1. Programa 8 minutos a temperatura 120°C, velocidad 1 y potencia de calor 6.
  2. El tiempo de cocción puede variar ligeramente según el grosor de los fideos.
  3. La velocidad 1 crea un movimiento suave que cocina los fideos uniformemente sin romperlos.
  4. La temperatura de 120°C mantiene un hervor suave que no evapora demasiado líquido.
  5. Evita abrir la jarra durante la cocción para mantener la temperatura constante.
  6. Secreto: Los fideos deben quedar «al dente», ya que continuarán cociéndose ligeramente con el calor residual.

5. Reposo y presentación final

Tiempo reposo: 2-3 minutos | Temperatura servicio: 75-80°C

  1. Una vez finalizada la cocción, deja reposar 2-3 minutos con el cubilete puesto.
  2. Este reposo permite que los fideos absorban completamente el caldo y alcancen el punto perfecto.
  3. Sirve inmediatamente en cuencos calientes para mantener la temperatura ideal.
  4. Decora con jamón serrano en láminas finas, perejil fresco picado y unas gotas de limón si deseas.
  5. Si has utilizado garbanzos, asegúrate de distribuirlos equitativamente en cada ración.
  6. Presentación perfecta: Sirve con una cuchara sopera y acompaña con trozos de pan crujiente para disfrutar de esta sopa reconfortante.

Presentación y Acompañamientos

Esta sopa de cocido es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: En cuenco hondo con picatostes de pan artesano
  • Completa: Con trocitos de carne desmenuzada del cocido
  • Moderno: Con un huevo escalfado en el centro para romper
  • Gourmet: Con virutas de trufa negra y aceite de oliva virgen extra

Temperatura ideal de servicio: Muy caliente, alrededor de 75-80°C. La sopa debe humear ligeramente pero no quemar.

Sopa de cocido presentada en cuenco con decoración

Variaciones Creativas

Sopa de Cocido con Verduras

Añade zanahoria y apio picados finamente junto con los fideos para un extra de verduras.

Sopa de Cocido con Pasta Integral

Sustituye los fideos tradicionales por pasta integral para un aporte extra de fibra.

Sopa de Cocido con Picatostes

Sirve la sopa con picatostes de pan crujiente en lugar de fideos para una versión sin gluten.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 35 kcal
Grasas totales 1.2g
Grasas saturadas 0.4g
Hidratos de carbono 4.5g
Azúcares 0.8g
Proteínas 2.3g
Sal 0.5g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta sopa en su mejor momento:

  • Conservación: Guardar sin los fideos hasta 3 días en nevera
  • Congelación: El caldo solo se congela perfectamente hasta 3 meses
  • Los fideos: Añadir siempre al momento de servir para que no se pasen
  • Recalentado: Calentar solo la cantidad a consumir para preservar textura

¿Qué Otra Sopa Tradicional Te Gustaría Aprender a Preparar?

Esta sopa de cocido es solo un ejemplo de cómo puedes transformar caldos en platos reconfortantes con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer sopa de pescado, crema de verduras o quizás un potaje de legumbres? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta