Arroz a la cubana en Mambo
Arroces Recetas

Arroz a la cubana en Mambo

Arroz a la Cubana: Receta Tradicional Española con Huevo y Plátano

El arroz a la cubana es un plato humilde y reconfortante que ha sido parte de la cocina española desde finales del siglo XIX. A pesar de su nombre, su origen no está en Cuba, sino en la península ibérica, donde se popularizó como una comida económica, nutritiva y fácil de preparar con ingredientes básicos.

Origen y Curiosidades

La teoría más aceptada sobre su nombre apunta a que fue bautizado así por los soldados españoles que regresaron de la guerra de Cuba (1895-1898), trayendo consigo el recuerdo de platos simples con arroz blanco, plátano y huevo. Con el tiempo, se adaptó a los productos locales y se convirtió en un clásico de la cocina casera española.

¿Sabías que…?

  • En Canarias, se suele acompañar con plátano canario frito y mojo rojo.
  • En Galicia, algunas versiones incluyen chorizo o panceta para dar más sabor.
  • Es una receta ideal para aprovechar arroz blanco del día anterior.

Arroz a la cubana en Mambo

Arroz a la cubana en Mambo – Tradición y sabor en cada bocado

Ingredientes para 2 personas

Ingredientes frescos y de calidad para una receta perfecta

  • 150 g de arroz blanco (tipo bomba o redondo)
  • 500 ml de agua
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo (por persona)
  • Sal al gusto
  • Opcional: plátano maduro para acompañar

Notas sobre ingredientes:

Arroz: Puedes usar arroz del día anterior si lo tienes. Solo asegúrate de calentarlo bien antes de servir. Huevo: Para una versión más tradicional, se fríe en aceite bien caliente. Para una versión más ligera, puedes hacerlo en la vaporera del Mambo.

Elaboración Paso a Paso

Te explicamos cómo preparar un arroz a la cubana perfecto con tu robot de cocina Mambo. Sigue estos pasos y lograrás un plato jugoso, sabroso y con el punto juste de cocción.

1. Sofrito base

Tiempo: 1 minuto | Temperatura: 100 ºC | Velocidad: 1 | Potencia: 5

  1. Pela el ajo y aplástalo ligeramente con la mano o el canto de un cuchillo.
  2. Coloca el ajo y el aceite en el vaso del Mambo.
  3. Programa 100 ºC, velocidad 1, 1 minuto, potencia 5 para aromatizar el aceite.
  4. Consejo: No pongas el vaso medidor para que el ajo se dore ligeramente.

2. Dorado del arroz

Tiempo: 1 minuto | Temperatura: 100 ºC | Velocidad: 1 | Potencia: 5

  1. Añade el arroz por el bocal mientras el vaso está caliente.
  2. Programa 100 ºC, velocidad 1, 1 minuto, potencia 5 para sellar el grano.
  3. Este paso ayuda a que el arroz no se pase durante la cocción.
  4. Truco: Si usas arroz del día anterior, salta este paso y añádelo directamente en el paso 4.

3. Preparación del huevo en vaporera

Técnica: Cocción suave al vapor | Tiempo total: 15 minutos

  1. Corta un trozo de film transparente y colócalo en el cubilete.
  2. Pinta el film con unas gotas de aceite para evitar que se pegue.
  3. Rompe el huevo dentro del film y cierra formando un saquito con ayuda de una brida o goma.
  4. Coloca el saquito en la vaporera y reserva.
  5. Alternativa: Puedes freír el huevo en una sartén si prefieres la yema más hecha y la clara crujiente.

4. Cocción del arroz

Tiempo: 4 minutos | Temperatura: 100 ºC | Velocidad: 1 | Potencia: 5

  1. Añade el agua, la hoja de laurel y una pizca de sal al vaso.
  2. Programa 100 ºC, velocidad 1, 4 minutos, potencia 5.
  3. Coloca la vaporera con el huevo en su posición durante este tiempo.
  4. Nota: El agua debe cubrir bien el arroz. Si ves que falta, añade un poco más.

5. Cocción final a fuego lento

Tiempo: 15 minutos | Temperatura: 100 ºC | Velocidad: 0 | Potencia: 4

  1. Retira la tapa, vuelve a colocar la vaporera y cierra.
  2. Programa 100 ºC, velocidad 0, 15 minutos, potencia 4.
  3. Transcurrido el tiempo, deja reposar 5 minutos antes de servir.
  4. Clave: No abras la tapa durante la cocción para evitar que se escape el vapor.

Presentación y Acompañamientos

El arroz a la cubana se sirve tradicionalmente en un plato hondo o llano, con el arroz blanco como base y el huevo frito encima. Si quieres darle un toque más completo, acompaña con:

  • Plátano frito en rodajas (muy típico en Canarias)
  • Salsa de tomate casera por encima del huevo
  • Pimentón dulce espolvoreado para aromatizar
  • Pan casero para acompañar y mojar la yema

Temperatura de servicio: Caliente, recién hecho. El huevo debe tener la yema ligeramente líquida.

Arroz a la cubana en Mambo

Variaciones del Plato

Con Chorizo

Añade 50 g de chorizo en rodajas durante el sofrito para dar un toque ahumado y ligeramente picante.

Versión Vegana

Sustituye el huevo por tofu a la plancha y usa arroz cocido en caldo de verduras.

Con Pisto

Sirve el arroz con una base de pisto de verduras y el huevo encima para una versión más completa.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 142 kcal
Grasas totales 6.2g
Grasas saturadas 1.4g
Hidratos de carbono 17.8g
Azúcares 0.3g
Proteínas 3.9g
Sal 0.5g

*Valores calculados por cada 100g de plato terminado (arroz + huevo). Sin incluir plátano frito ni salsas adicionales.

Consejos Finales y Conservación

Para que tu arroz a la cubana quede perfecto:

  • Arroz del día anterior: Si usas arroz cocido, caliéntalo con un chorrito de agua para que recupere humedad.
  • Huevo perfecto: La yema debe estar ligeramente líquida. Si lo haces en sartén, usa aceite bien caliente y una sartén antiadherente.
  • Conservación: El arroz cocido se puede guardar 3 días en la nevera. El huevo debe prepararse en el momento.
  • Reutilización: El arroz sobrante puedes usarlo para hacer arroz con leche o croquetas.

¿Qué Receta Clásica Te Gustaría Hacer con tu Mambo?

El arroz a la cubana es solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas probadas, explicadas paso a paso y adaptadas a tu robot.

¿Te gustaría aprender a hacer lentejas estofadas, pollo al chilindrón o quizás un tortilla española? Comenta abajo y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta