Ensalada de Arroz: Fusión Mediterránea con Toque Moderno
La ensalada de arroz es un plato versátil que combina la textura del arroz basmati con la frescura de vegetales y el sabor intenso del atún. Esta preparación, inspirada en las ensaladas mediterráneas, ofrece un equilibrio perfecto entre nutrientes y sabor, ideal para comidas ligeras pero satisfactorias.
Origen y Curiosidades
Aunque el arroz se consume en ensaladas en muchas culturas, la versión con atún y vegetales frescos tiene sus raíces en la dieta mediterránea contemporánea. Este plato surge de la necesidad de crear comidas completas, nutritivas y fáciles de preparar, aprovechando ingredientes básicos de la despensa.
¿Sabías que…?
- El arroz basmati es originario de India y Pakistán y se caracteriza por su aroma y grano largo
- Las alcaparras son capullos florales que se conservan en vinagre y aportan un sabor único
- Esta ensalada mejora su sabor al reposar, permitiendo que los sabores se integren
- Es un plato ideal para batch cooking: se conserva perfectamente 3-4 días en refrigeración

Ensalada de arroz – Frescura y nutrición en cada bocado
Ingredientes para 3 personas
Ingredientes frescos marcan la diferencia en el resultado final
Base de la ensalada:
- 100 g de arroz basmati (o arroz de grano largo)
- 2 huevos frescos tamaño L
- 1 lata de atún en aceite de oliva (escurrido)
- 75 g de tomate pera o cherry
- 50 g de maíz dulce (enlatado o cocido)
- 50 g de alcaparras (enjuagadas)
Para el aliño y vegetales:
- 50 g de cebolla dulce o morada
- 50 g de pimiento rojo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre (manzana o vino blanco)
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Opcional: Perejil fresco picado
- Opcional: Aceitunas negras sin hueso
Notas sobre ingredientes:
Arroz basmati: Si no tienes basmati, puedes usar arroz de grano largo normal. El basmati aporta un aroma especial y granos que quedan sueltos, perfectos para ensaladas. Enjuaga siempre el arroz antes de cocinar para eliminar el almidón superficial.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para conseguir una ensalada de arroz con textura perfecta y sabores equilibrados.
1. Cocción de los huevos
Tiempo: 15 minutos | Técnica: Huevos perfectamente cocidos
- Vierte 700 ml de agua en la jarra del robot de cocina.
- Coloca los huevos enteros con cuidado en el agua.
- Añade un chorrito de vinagre al agua (ayuda a que las cáscaras no se agrieten).
- Programa a 120°C, potencia de calor 10, velocidad 0 durante 15 minutos.
- Retira los huevos y sumérgelos en agua fría para cortar la cocción.
- Pela y reserva para el siguiente paso.
- Consejo profesional: Los huevos cocidos perfectos tienen la yema centrada y sin capa gris alrededor.
2. Picado de vegetales frescos
Tiempo: 15 segundos | Velocidad: 6
- Limpia y seca la jarra después de cocer los huevos.
- Añade el tomate lavado, el pimiento rojo limpio y la cebolla pelada.
- Programa a velocidad 6 durante 15 segundos para obtener un picado uniforme.
- El resultado debe ser un brunoise fino pero no puré.
- Reserva en un bol aparte.
- Truco: Escurre el exceso de líquido de los vegetales picados para que la ensalada no quede aguada.
3. Picado de los huevos
Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 3
- Añade los huevos cocidos y pelados a la jarra.
- Programa a velocidad 3 durante 10 segundos.
- El objetivo es obtener trozos pequeños pero no hacer migas.
- Incorpora al bol con los vegetales picados y mezcla suavemente.
- Secreto: No laves la jarra para aprovechar los sabores residuales en el siguiente paso.
4. Cocción del arroz basmati
Tiempo: 16 minutos | Técnica: Arroz perfecto
- Coloca la mariposa en su posición correcta delante de las cuchillas.
- Añade 1 litro de agua y el arroz basmati previamente enjuagado.
- Agrega una pizca de sal al agua.
- Programa a 100°C, potencia de calor 6, velocidad 2 durante 16 minutos.
- El arroz debe quedar al dente, no sobrecocido.
- Cuela inmediatamente y enjuaga con agua fría para detener la cocción.
- Nota: El enjuague elimina el almidón sobrante y evita que el arroz se apelmace.
5. Mezcla final y aliño
Tiempo: 30 segundos | Técnica: Integración suave
- Vuelve a colocar el arroz escurrido en la jarra.
- Añade la mezcla reservada de vegetales y huevo.
- Incorpora el atún escurrido, el maíz dulce y las alcaparras.
- Salpimienta al gusto y añade el aceite y vinagre.
- Programa a velocidad 2 durante 30 segundos para mezclar suavemente.
- Comprueba el punto de sal y ajusta si es necesario.
- Punto exacto: Todos los ingredientes deben estar mezclados pero el arroz debe mantenerse entero.
Presentación y Acompañamientos
Esta ensalada de arroz es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Clásico: En bowl grande como plato único principal
- Individual: En moldes de aro para presentación elegante
- Buffet: Como parte de una mesa de ensaladas variadas
- Picnic: En fiambreras individuales para llevar
Temperatura ideal de servicio: Fría o a temperatura ambiente. Deja reposar 30 minutos en refrigeración antes de servir para que los sabores se integren.

Variaciones Creativas
Ensalada de arroz con salmón
Sustituye el atún por salmón ahumado en trozos y añade eneldo fresco.
Versión vegetariana
Reemplaza el atún por garbanzos y añade aguacate en cubos.
Con quinoa
Sustituye el arroz por quinoa cocida para versión sin gluten.
Consejos Finales y Trucos de Experto
Para conseguir la ensalada de arroz perfecta cada vez que la prepares:
- Reposo esencial: Deja reposar la ensalada 30 minutos en nevera antes de servir
- Arroz al dente: No sobrecocines el arroz para que mantenga textura
- Escurrido perfecto: Asegúrate de escurrir bien todos los ingredientes húmedos
- Aliño progresivo: Añade el aliño poco a poco para controlar la intensidad
- Servir fría: Esta ensalada gana mucho servida bien fría
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 145 kcal |
Grasas totales | 6.8g |
Grasas saturadas | 1.2g |
Grasas no saturadas | 4.9g |
Hidratos de carbono | 15.3g |
Azúcares | 3.2g |
Proteínas | 7.5g |
Sal | 0.8g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta ensalada de arroz en su mejor momento:
- En nevera: Hasta 4 días en recipiente hermético. Mejora de sabor con el tiempo
- No congelar: No se recomienda congelar por la textura del arroz
- Preparación: Ideal para preparar el día anterior para que los sabores se integren
- Para servir: Revuelve suavemente antes de servir para redistribuir los ingredientes
¿Qué Otra Ensalada Te Gustaría Aprender a Preparar?
Esta ensalada de arroz es solo un ejemplo de cómo puedes preparar platos frescos y nutritivos con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas equilibradas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer ensalada de quinoa, pasta o quizás una ensaladilla rusa? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo