Crema de Puerro: Delicada y Reconfortante
La crema de puerro es un clásico de la cocina francesa que ha conquistado paladares en todo el mundo. Esta versión cremosa, con el equilibrio perfecto entre el suave sabor del puerro y el toque terroso de la patata, resulta en un plato reconfortante ideal para cualquier época del año.
Origen y Curiosidades
El puerro, originario de Asia Central, fue popularizado en Europa por los romanos. La crema de puerro como la conocemos hoy se desarrolló en la cocina francesa del siglo XIX, donde se valoraba su textura sedosa y su versatilidad. En España, se ha adaptado incorporando ingredientes locales como el aceite de oliva virgen extra.
¿Sabías que…?
- El puerro contiene prebióticos que favorecen la salud intestinal
- Esta crema aporta solo 90 kcal por ración pero es muy saciante
- La patata actúa como espesante natural sin necesidad de añadir harinas

Crema de puerro – Suavidad y sabor inigualables
Ingredientes para 4 raciones
Todos los ingredientes deben estar frescos para obtener el mejor resultado
- 400 g de puerros (solo la parte blanca y verde clara)
- 300 g de patatas para cocer (variedad Monalisa o Kennebec)
- 100 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- ½ tomate maduro
- 600 ml de agua o caldo vegetal
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
- Opcional: 50 ml de nata líquida para mayor cremosidad
Notas sobre ingredientes:
Puerros: Lávalos bien bajo el grifo abriendo las capas para eliminar restos de tierra. Usa principalmente la parte blanca y el verde claro (el verde oscuro puede ser fibroso). Corta en rodajas finas para una cocción uniforme.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir una crema de puerro perfecta: textura sedosa, sabor equilibrado y color vibrante.
1. Preparación de verduras
Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Corte uniforme
- Lava y corta los puerros en rodajas finas (juliana).
- Pela las patatas y córtalas en cubos de 2 cm.
- Pica finamente la cebolla y el ajo.
- Corta el tomate en cuartos y retira las semillas.
- Consejo: Un corte uniforme garantiza una cocción pareja.
2. Cocción de las verduras
Tiempo: 25 minutos | Temperatura: 105°C
- Coloca todos los ingredientes preparados en el vaso del Mambo.
- Añade el aceite, el agua o caldo, y sazona al gusto.
- Programa 25 minutos sin velocidad, a 105°C y potencia calor 9.
- No coloques el vaso medidor para permitir la evaporación.
- Truco: La cocción lenta a temperatura controlada potencia los sabores.
3. Trituración y acabado
Tiempo: 1 minuto | Textura: Cremosa y homogénea
- Deja reposar 5 minutos para que baje la temperatura.
- Coloca el vaso medidor y tritura 30 segundos a velocidad 6.
- Repite la trituración 30 segundos a velocidad 10 para mayor finura.
- Si la crema queda muy espesa, añade agua caliente hasta lograr la textura deseada.
- Secreto: Para un extra de cremosidad, añade nata líquida al final.
Presentación y Acompañamientos
Esta crema de puerro es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Clásica: En cuenco caliente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- Gourmet: Con virutas de jamón ibérico o picatostes de pan
- Light: Acompañada de bastones de zanahoria cruda
- Elegante: Con un toque de trufa o espuma de leche
Temperatura ideal de servicio: Caliente pero no hirviendo, para apreciar todos los matices.

Variaciones Creativas
Crema de Puerro y Manzana
Añade 1 manzana golden pelada durante la cocción para un toque dulce.
Versión Proteica
Incorpora 50g de queso fundido al triturar para mayor consistencia.
Crema Picante
Añade una pizca de cayena o pimentón picante al final.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 90 kcal |
Grasas totales | 3.5g |
Grasas saturadas | 0.5g |
Hidratos de carbono | 12g |
Azúcares | 3.2g |
Proteínas | 2.1g |
Sal | 0.3g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta crema de puerro en su mejor momento:
- Conservación: En nevera hasta 3 días en recipiente hermético
- Congelación: Hasta 1 mes (sin nata añadida)
- Para recalentar: A fuego suave removiendo frecuentemente
- Si espesa: Añade un poco de agua o caldo al calentar
¿Qué Otra Crema Vegetal Te Gustaría Aprender?
Esta crema de puerro es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos saludables y deliciosos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas nutritivas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer crema de calabaza, de espinacas o quizás de champiñones? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo