patatas revolconas en mambo
Cocina de aprovechamiento Hortalizas y legumbres

Patatas revolconas en Mambo

Patatas Revolconas: El Plato Humilde que Conquistó Castilla

Las patatas revolconas (también llamadas patatas meneás o revueltas) son un plato tradicional castellano que combina la sencillez de la patata con el intenso sabor del pimentón y los productos de la matanza. Este plato, nacido como comida de campesinos, se ha convertido en un icono gastronómico de Ávila, Salamanca y Extremadura.

Origen y Curiosidades

Originarias de las zonas rurales de Castilla y León, las patatas revolconas surgieron como plato de aprovechamiento, donde las humildes patatas se enriquecían con los sabores del pimentón y los derivados del cerdo. Su nombre proviene del verbo «revolcar», por la forma de mezclar intensamente los ingredientes.

¿Sabías que…?

  • El color rojo característico proviene del pimentón de La Vera, con Denominación de Origen
  • En Talavera de la Reina se sirven como tapa en pequeñas raciones sobre tostas
  • Tradicionalmente se usaban las patatas menos bonitas para este plato, reservando las mejores para cocer

Patatas revolconas tradicionales con torreznos crujientes

Patatas revolconas – Sabor intenso y textura cremosa

Ingredientes para 4 raciones

Selecciona ingredientes de calidad para obtener el auténtico sabor castellano

  • 1 litro de agua mineral
  • 400 g de patatas para cocer (variedad Monalisa o Kennebec)
  • 2 dientes de ajo frescos
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • ¼ cucharadita de pimentón picante de La Vera
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida (opcional)
  • 150 g de panceta, torreznos o tocino ibérico

Notas sobre ingredientes:

Patatas: Usa patatas de cocción, que mantienen mejor su estructura. Pelar con espesor uniforme para que se cuezan parejas.

Pimentón: El auténtico pimentón de La Vera marca la diferencia. Mezcla dulce y picante para equilibrio de sabores.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr unas patatas revolconas perfectas: cremosas, con sabor intenso y el contraste de texturas característico.

1. Cocción de las patatas

Tiempo: 40 minutos | Técnica clave: Cocción uniforme

  1. Lava y pela las patatas, cortándolas en trozos regulares del mismo tamaño.
  2. Coloca en la jarra de acero del Mambo con las cuchillas de corte instaladas.
  3. Añade el agua, una pizca de sal y la hoja de laurel.
  4. Programa 40 minutos sin velocidad, 105°C y potencia de calor 10 (vaso medidor sin encajar).
  5. Consejo profesional: No remuevas durante la cocción para evitar que las patatas se deshagan.

2. Preparación de la base de sabores

Tiempo: 10 minutos | Técnica: Sofrito perfecto

  1. Escurre las patatas y resérvalas. Seca bien la jarra del Mambo.
  2. Añade los dientes de ajo pelados y programa 6 segundos a velocidad 6 para picar.
  3. Con la espátula, baja los restos de las paredes hacia las cuchillas.
  4. Agrega el aceite, la panceta cortada en tiras y la pimienta si usas.
  5. Programa 5 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia 6 (vaso medidor sin encajar).
  6. Truco: Si prefieres torreznos más crujientes, fríelos aparte y añádelos al final.

3. Incorporación del pimentón

Técnica clave: Evitar que el pimentón se queme

  1. Saca la carne de la jarra y resérvala (mantén el aceite y los ajos).
  2. Añade la mezcla de pimentones y programa 15 segundos a velocidad 1.
  3. El pimentón debe perfumar pero no quemarse, quedando un aceite rojo aromático.
  4. Nota: Trabaja rápido en este paso, el pimentón amarga si se cocina demasiado.

4. Mezcla final

Tiempo: 5 segundos | Textura: Cremosa con trozos

  1. Añade las patatas cocidas reservadas a la jarra.
  2. Programa 5 segundos a velocidad 7 para obtener una mezcla cremosa pero con algún trozo.
  3. Prueba y ajusta de sal si es necesario.
  4. Secreto: Para textura más fina, mezcla 3 segundos más. Para más rústica, mezcla manualmente con espátula.

5. Presentación tradicional

Temperatura servicio: Muy caliente | Acompañamiento: Pan rústico

  1. Sirve las patatas bien calientes en cuenco o plato hondo.
  2. Corona con la panceta o torreznos reservados, clavándolos en la masa.
  3. Adorna con una pizca de pimentón dulce por encima.
  4. Acompaña con buen pan para mojar.
  5. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente para disfrutar del contraste de temperaturas.

Presentación y Acompañamientos

Estas patatas revolconas son versátiles y pueden servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: En cuenco con torreznos clavados
  • Tapa: En pequeñas raciones sobre rebanadas de pan rústico
  • Plato único: Acompañado de huevos fritos o escaldón
  • Gourmet: Con virutas de jamón ibérico y huevo de corral

Temperatura ideal de servicio: Recién hechas y muy calientes.

Patatas revolconas presentadas en plato tradicional

Variaciones Creativas

Revolconas con Chorizo

Sustituye la panceta por chorizo ibérico en trozos pequeños, añadiendo su grasa al sofrito.

Revolconas Veganas

Omite los productos cárnicos y usa pimentón ahumado con aceitunas negras para umami.

Revolconas con Queso

Añade queso de oveja curado rallado al final para cremosidad extra.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 185 kcal
Grasas totales 9.5g
Grasas saturadas 3.2g
Hidratos de carbono 20.8g
Azúcares 1.3g
Proteínas 5.5g
Sal 0.8g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar con panceta. Pueden variar según ingredientes específicos.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de tus patatas revolconas en su mejor momento:

  • Conservación: En nevera hasta 2 días en recipiente hermético
  • Recalentar: En microondas con papel húmedo o en cazo con un chorrito de agua
  • No congelar: Las patatas cambian de textura al descongelarse
  • Para servir: Añade los torreznos o panceta justo al servir para mantener su crujiente

¿Qué Otro Plato Tradicional Te Gustaría Aprender?

Estas patatas revolconas en Mambo son solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer migas extremeñas, sopa castellana o quizás potaje de vigilia? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta