merluza en salsa de pimientos del piquillo
Pescados y mariscos Recetas Salsas

Merluza en salsa de pimientos del piquillo en Mambo

Merluza en Salsa de Pimientos del Piquillo: Un Clásico Vasco con Toque Moderno

La merluza en salsa de pimientos del piquillo es un plato que combina la tradición pesquera vasca con el dulzor característico de los pimientos de Lodosa. Esta versión preparada en Mambo mantiene toda la esencia del plato tradicional con la comodidad de la cocina moderna.

Origen y Curiosidades

Este plato tiene sus raíces en la cocina navarra y vasca, donde el pimiento del piquillo de Lodosa (con Denominación de Origen desde 1987) se convirtió en ingrediente estrella. La combinación con merluza, reina del Cantábrico, crea un maridaje perfecto entre dulce y salado.

¿Sabías que…?

  • Los pimientos del piquillo deben su nombre a su forma cónica (similar a un pico)
  • Se cosechan manualmente y se asan sobre llama directa antes de envasar
  • La merluza europea es uno de los pescados blancos más digeribles y con mejor perfil nutricional
  • Esta salsa también se conoce como «salsa vizcaína light» por su versión menos grasienta

Merluza en salsa de pimientos del piquillo presentada en cazuela de barro

Merluza en salsa de pimientos del piquillo – Dulzor y textura inigualables

Ingredientes para 2 raciones

Selecciona ingredientes de calidad para obtener el mejor resultado

  • 6 filetes de merluza fresca (unos 150g cada uno)
  • 35 g de aceite de oliva virgen extra (variedad arbequina)
  • Sal marina y pimienta negra recién molida
  • 1 manojo de perejil fresco (solo las hojas)
  • 6 dientes de ajo (3 para machacar y 3 para sofrito)
  • 200 g de cebolla dulce (tipo Figueres o similar)
  • 1 hoja de laurel fresco (o seca de calidad)
  • 80 g de tomate frito casero (o de bote de calidad)
  • 1 lata de pimientos del piquillo (200g escurridos)
  • 100 ml de vino blanco (variedad Albariño o similar)
  • 250 ml de agua mineral
  • 1 pastilla de caldo de pescado (o 250ml caldo casero)

Notas sobre ingredientes:

Merluza: Busca filetes de unos 2cm de grosor, preferiblemente de merluza europea (pescada). Si usas congelada, descongela lentamente en nevera 24h antes.

Pimientos del piquillo: Escurre bien el líquido de conserva. Para un toque gourmet, puedes usar pimientos asados en casa.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una merluza en salsa de piquillo perfecta: jugosa, aromática y con salsa sedosa.

1. Preparación del machado de ajo y perejil

Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Trituración homogénea

  1. Pela 3 dientes de ajo y retira el germen interior (para evitar repetición).
  2. Lava y seca el perejil, usando solo las hojas (unos 15g).
  3. Coloca las cuchillas en la jarra del Mambo e introduce los ajos y perejil.
  4. Tritura 10 segundos a velocidad 6 hasta obtener una pasta homogénea.
  5. Transfiere a un bol, mezcla con 1 cucharada de aceite y reserva tapado.
  6. Consejo profesional: Puedes añadir ralladura de limón al machado para más frescor.

2. Sofrito de cebolla y ajo

Tiempo: 10 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Pica la cebolla en cuartos y los 3 ajos restantes en láminas.
  2. Añade a la jarra del Mambo el aceite, cebolla y ajos.
  3. Tritura 10 segundos a velocidad 6 hasta picado grueso.
  4. Baja los restos de las paredes con la espátula de silicona.
  5. Sofríe 5 minutos, velocidad 1, 120°C, potencia calor 7.
  6. Truco: La cebolla debe quedar transparente pero no dorarse.

3. Preparación de la salsa base

Técnica clave: Cocción lenta de sabores

  1. Coloca la mariposa en la jarra y añade laurel, tomate frito y pimientos.
  2. Cocina 5 minutos, velocidad 1, 120°C, potencia calor 6.
  3. Incorpora el vino blanco y cocina 2 minutos misma temperatura.
  4. Añade agua y pastilla de caldo (o caldo preparado).
  5. Salpimienta al gusto (cuidado con la sal si la pastilla ya lleva).
  6. Nota: La salsa debe quedar líquida pero sabrosa.

4. Cocción de la merluza al vapor

Tiempo: 20 minutos | Técnica: Cocción al vapor controlada

  1. Sala ligeramente los filetes de merluza por ambos lados.
  2. Pincela con el machado reservado (por ambos lados).
  3. Coloca los filetes en la vaporera sin amontonar.
  4. Encaja la vaporera sobre la jarra con la salsa.
  5. Cocina 20 minutos, velocidad 1, 120°C, potencia calor 7.
  6. Secreto: No abras durante la cocción para mantener el vapor.

5. Acabado y presentación

Técnica clave: Integración perfecta de sabores

  1. Retira con cuidado la vaporera (cuidado con el vapor).
  2. Quita la mariposa y el laurel de la salsa.
  3. Tritura la salsa 10 segundos a velocidad 6 hasta textura sedosa.
  4. Coloca los filetes en cazuela de barro o plato hondo.
  5. Baña con la salsa caliente y decora con perejil fresco.
  6. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente con pan tostado para mojar.

Presentación y Acompañamientos

Esta merluza en salsa de piquillo admite múltiples presentaciones:

  • Tradicional: En cazuela de barro individual con guarnición de patatas panaderas
  • Moderno: En plato llano con puré de coliflor y crujiente de jamón
  • Informal: En cazuela grande para compartir con buen pan rústico
  • Gourmet: Con espárragos blancos y virutas de jamón ibérico

Temperatura ideal de servicio: Recién hecho, la merluza debe estar jugosa y la salsa muy caliente.

Merluza en salsa de piquillo presentada en cazuela

Variaciones Creativas

Merluza al Piquillo Picante

Añade 1 guindilla seca sin semillas o 1/2 cucharadita de pimentón picante al sofrito.

Versión con Marisco

Incorpora 100g de gambas peladas o trozos de rape los últimos 5 minutos de cocción.

Piquillo con Nata

Para salsa más cremosa, añade 50ml de nata líquida al final de la trituración.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 98 kcal
Grasas totales 4.2g
Grasas saturadas 0.7g
Hidratos de carbono 5.1g
Azúcares 3.8g
Proteínas 8.9g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este plato en su mejor momento:

  • Consumo ideal: Recién preparado, la merluza queda más jugosa
  • Conservación: Máximo 1 día en nevera (separar la salsa del pescado)
  • Recalentar: A fuego muy suave para no secar el pescado
  • No congelar: La textura de la merluza se vería afectada
  • Para salsa sobrante: Úsala para acompañar arroces o pastas

¿Qué Otro Plato de Pescado Te Gustaría Aprender?

Esta merluza en salsa de piquillo es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos tradicionales con un toque moderno usando tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas equilibradas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer bacalao al pil-pil, rape con almejas o quizás lubina con hierbas? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta