Mantequilla de cacahuete en Mambo
Hacer Mantequilla de cacahuete en Mambo es muy sencillo gracias a la receta que compartimos en esta entrada de cocinaenmambo
Origen de Mantequilla de cacahuete en Mambo
La mantequilla de cacahuete tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones precolombinas, donde los pueblos indígenas ya trituraban cacahuetes para hacer una pasta. Sin embargo, la versión moderna se popularizó en el siglo XIX gracias al médico canadiense Marcellus Gilmore Edson, quien patentó un proceso para producir una pasta de cacahuete en 1884. Más tarde, el Dr. John Harvey Kellogg, famoso por sus cereales, perfeccionó la receta y promovió su consumo como una alternativa saludable a la carne. Desde entonces, se ha convertido en un alimento básico en muchas partes del mundo.
Como hacer Mantequilla de cacahuete en Mambo
500 gramos de cacahuetes tostados sin sal.
Instrucciones para hacer Mantequilla de cacahuete en Mambo
Lo primero que hacemos es pelar todos los cacahuetes para que nuestra mantequilla tenga una textura suave y sin restos de piel. Una vez que los tenemos listos, los echamos directamente en la jarra de nuestro mambo.
Ahora llega el momento de triturar. Programamos la velocidad 6 y dejamos que trabaje durante unos cuatro minutos. Al principio veremos cómo los cacahuetes se deshacen en trozos pequeños, pero a medida que seguimos triturando, el aceite natural que contienen empieza a salir y la mezcla se vuelve más cremosa y fluida.
Cuando la textura sea la que buscamos, es hora de guardar nuestra mantequilla de cacahuete casera. La pasamos a un bote hermético y la metemos en el frigorífico para que se conserve en perfectas condiciones.
¡Y listo! Ya tenemos una mantequilla de cacahuete casera, sin aditivos ni ingredientes raros, perfecta para untar en tostadas, añadir a batidos o incluso usar en recetas dulces y saladas.
Resultado de Mantequilla de cacahuete en Mambo