Hacer fideuá de calamares y gambas en mambo
Hacer fideuá de calamares y gambas en mambo es muy sencillo gracias a la receta que compartimos en esta entrada de cocinaenmambo
Origen de la fideuá
La versión más conocida del origen de la fideuá narra que surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación pesquera del puerto de Gandía cambiase su receta del arroz a banda y, en vez de hacerla con arroz, añadiese fideos a su caldo de pescado. Este cambio se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces dejaba a sus marineros sin su ración correspondiente. Por este motivo el cocinero Rodríguez Pastor decidió cambiar el arroz por fideos.
Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandía, popularizándose así la fideuá.
Como hacer fideuá de calamares y gambas en mambo
25 gramos de aceite de oliva
60 gramos de cebolla
1 diente de ajo
50 gramos de pimiento verde
1 tomate
175 gramos de anilla de calamar troceada
400 ml de agua
1 pastilla de caldo de pescado
Cúrcuma
Sal
Pimienta (opcional)
100 gramos de gambas peladas congeladas
200 gramos de fideuá
Instrucciones para hacer fideuá en mambo
Para hacer fideuá en mambo, vamos a introducir en la jarra la cebolla, el pimiento, el tomate y el ajo y lo picaremos programando 15 segundos a velocidad 6.
Una vez hecho esto, colocamos la mariposa en su correcta posición.

Ahora, con la ayuda de la pala de silicona, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes hacia el fondo de la jarra, añadimos el aceite y programamos 8 minutos a velocidad 1, 110 grados y potencia de calor 6 con el vaso medidor sin encajar.
A la finalización de este programa añadiremos los calamares y programamos 2 minutos a velocidad 1, 110 grados y potencia de calor 6.
A continuación, añadimos el agua, la pastilla de caldo de pescado, la cúrcuma, salpimentamos y programamos 9 minutos a velocidad 1, 110 grados y potencia de calor 6.
Añadimos las gambas congeladas y programamos 3 minutos a velocidad 1, 100 grados y potencia 5.
Por último añadimos la fideuá, y con el cubilete quitado para que evapore mejor, programamos 10 minutos a velocidad 1, 110 grados y potencia de calor 5.