Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo
Carnes Pastas Recetas

Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo


Hacer Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo
es muy sencillo gracias a la receta que compartimos en esta entrada de cocinaenmambo

Origen de Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

La fideuá es un plato originario de la Comunidad Valenciana, nacido en la costa de Gandía a principios del siglo XX. Se dice que surgió como una variante de la paella, cuando un cocinero de un barco sustituyó el arroz por fideos para variar el menú de la tripulación. Desde entonces, ha evolucionado con múltiples versiones, adaptándose a distintos ingredientes y gustos. En esta versión, el rabo de toro, típico de la gastronomía andaluza, aporta un sabor intenso y una textura melosa, mientras que la calabaza añade un toque dulce que realza el conjunto.

Como hacer Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

300 gramos de fideo del nº4.
150 gramos de calabaza.
200 gramos de rabo de toro guisado.
700 gramos de caldo de carne o pollo.
Un diente de ajo.
75 gramos de cebolla.
100 gramos de tomate triturado en conserva.
Una cucharada de tomate concentrado.
25 gramos de aceite de oliva.
Media cucharadita de pimentón.
Una pizca de sal.
Colorante.

Instrucciones para hacer Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

Lo primero que hacemos es colocar las cuchillas en su sitio. Luego, echamos la cebolla troceada y el ajo en el vaso del mambo y lo procesamos 6 segundos a velocidad 6 para que quede bien picadito.
A continuación sofreímos durante 2 minutos, a velocidad 1, 120ºC y una potencia de calor 7.

Cuando la cebolla y el ajo estén pochados, añadimos el tomate triturado, el tomate concentrado y el pimentón. Dejamos que se cocine todo junto un par de minutos a 120ºC y una potencia de calor 7 para que coja buen sabor. Este sofrito es clave para que la fideuá tenga ese toque potente y casero.

Ahora llega el turno del rabo de toro, que ya tenemos guisado y desmenuzado. Lo echamos a la jarra junto con la calabaza cortada en daditos. La combinación de estos ingredientes es brutal, porque la calabaza le da un punto dulce que equilibra a la perfección el sabor intenso del rabo de toro.
A continuación, incorporamos los fideos y el caldo bien caliente. Para darle ese color característico, añadimos una pizca de colorante. Removemos bien con la espátula para que todo se mezcle a la perfección y dejamos que se cocine durante 16 minutos sin velocidad a 105ºC y una potencia de calor 5.
En unos minutos, los fideos absorberán el caldo y se quedarán en su punto, jugosos pero con esa textura inconfundible de la fideuá.

Cuando el tiempo de cocción haya terminado, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Este paso es clave para que los sabores se asienten y la fideuá quede aún más rica.
Servimos bien caliente y a disfrutar. Esta receta es puro sabor tradicional con un giro diferente gracias a la calabaza. Perfecta para sorprender en cualquier comida familiar o reunión con amigos.

Resultado de Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo
Fideuá de rabo de toro y calabaza en Mambo

Deja una respuesta