bacalao con patatas en mambo
Pescados y mariscos Recetas

Bacalao con patatas en Mambo

Bacalao con Patatas: Un Clásico Reconfortante con Toque Moderno

El bacalao con patatas es un plato tradicional que combina la suavidad del pescado con el corazón de las patatas en un guiso reconfortante. Esta versión adaptada para robot de cocina conserva todo el sabor de la receta original con la practicidad de la cocina moderna.

Origen y Curiosidades

Este plato tiene sus raíces en la cocina portuguesa y española, donde el bacalao es un ingrediente fundamental. La combinación con patatas surgió como forma de crear un plato completo y económico que aprovechara estos ingredientes básicos.

¿Sabías que…?

  • El bacalao se conserva en sal desde hace más de 500 años, técnica desarrollada por los vikingos
  • En Portugal existen más de 365 formas de preparar bacalao, una para cada día del año
  • Las patatas absorben perfectamente los sabores del caldo de pescado, potenciando el sabor del plato

Bacalao con patatas guisado, presentado en cazuela de barro

Bacalao con patatas – Sabor tradicional con técnica moderna

Ingredientes para 2 raciones generosas

Todos los ingredientes deben estar frescos para obtener el mejor resultado

  • 600 g de patatas para cocer (variedad Monalisa o Kennebec)
  • 250 g de miga de bacalao desalado
  • 150 g de cebolla amarilla
  • 1 diente de ajo fresco
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 500 ml de agua filtrada
  • 1 pastilla de caldo de pescado calidad premium
  • 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • 1 pizca de colorante alimentario amarillo (opcional)
  • Sal al gusto (cuidado con la sal, el bacalao ya aporta)
  • Opcional: Pimienta negra recién molida

Notas sobre ingredientes:

Bacalao: Si usas bacalao salado, desálalo durante 24-48 horas cambiando el agua 3-4 veces. La miga debe estar libre de espinas. Para un resultado premium, usa bacalao noruego.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr un bacalao con patatas perfecto: jugoso, sabroso y con las patatas en su punto exacto.

1. Picado de aromáticos

Tiempo: 2 minutos | Técnica clave: Sofrito perfecto

  1. Pela y trocea la cebolla en cuartos (no es necesario picarla fina, el robot lo hará).
  2. Pela el diente de ajo y retira el germen si es grande.
  3. Introduce en la jarra del Mambo la cebolla y el ajo.
  4. Programa 7 segundos a velocidad 6 para picar fino pero no puré.
  5. Consejo profesional: Para evitar que se forme vapor, deja el vaso medidor fuera durante el picado.

2. Sofrito base

Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Coloca la mariposa en su posición correcta (delante de las cuchillas).
  2. Con la espátula de silicona, baja los restos de las paredes hacia el fondo.
  3. Añade el aceite de oliva virgen extra.
  4. Programa 5 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia de calor 6 con el vaso medidor sin encajar.
  5. Truco: El sofrito debe quedar transparente pero no dorado para evitar sabores amargos.

3. Incorporación del pimentón

Técnica clave: Activación de sabores

  1. Añade el pimentón dulce al sofrito.
  2. Programa 30 segundos a velocidad 2, 100°C y potencia de calor 8.
  3. Este paso es crucial para que el pimentón libere todo su aroma sin quemarse.
  4. Nota: Reducimos la temperatura para evitar que el pimentón se queme y amargue.

4. Cocción final

Tiempo: 25 minutos | Textura: Patatas tiernas pero enteras

  1. Pela las patatas y córtalas en trozos irregulares (tipo «chascadas»).
  2. Añade a la jarra las patatas, el bacalao desmigado, el agua, la pastilla de caldo, colorante y sal.
  3. Para un toque especial, añade una pizca de pimienta negra recién molida.
  4. Programa 25 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia de calor 6 con vaso medidor sin encajar.
  5. Secreto: La velocidad 1 permite una cocción suave que no rompe las patatas.

5. Presentación

Tiempo reposo: 5 minutos | Temperatura servicio: 65-70°C

  1. Deja reposar 5 minutos tras la cocción para que los sabores se integren.
  2. Sirve en platos hondos precalentados.
  3. Decora con perejil fresco picado o unas láminas de pimiento rojo asado.
  4. Acompaña con pan rústico para mojar en el caldo.
  5. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente para disfrutar de la textura ideal de las patatas.

Presentación y Acompañamientos

Este bacalao con patatas es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: En cazuela de barro con pan crujiente
  • Gourmet: Con virutas de jamón ibérico por encima
  • Completo: Acompañado de una ensalada verde ácida
  • Invernal: Con un chorrito de aceite de oliva virgen extra al servir

Temperatura ideal de servicio: Caliente pero no hirviendo (65-70°C) para apreciar todos los sabores.

Bacalao con patatas presentado en cazuela de barro

Variaciones Creativas

Versión con Pimientos

Añade 50g de pimiento rojo asado en tiras junto con las patatas para un toque dulce y color.

Versión Cremosa

Incorpora 100ml de nata para cocinar en los últimos 5 minutos de cocción.

Versión Picante

Añade 1 guindilla seca al sofrito o 1/2 cucharadita de pimentón picante.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 145 kcal
Grasas totales 6.8g
Grasas saturadas 1.2g
Hidratos de carbono 12.5g
Azúcares 2.3g
Proteínas 8.7g
Sal 0.8g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este plato en su mejor momento:

  • Consumo: Idealmente recién hecho, pero mejora de sabor al día siguiente
  • Refrigeración: Guardar en recipiente hermético hasta 3 días
  • Recalentar: A fuego lento o 2 minutos en Mambo a velocidad 1, 90°C
  • Congelación: No recomendada (las patatas cambian de textura)

¿Qué Otro Plato de Pescado Te Gustaría Aprender?

Este bacalao con patatas es solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer merluza en salsa verde, marmitako o quizás un arroz con bogavante? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta