Albóndigas en Salsa de Setas: Fusión de Tradición y Sabores del Bosque
Las albóndigas en salsa de setas representan la perfecta unión entre la cocina tradicional de carne y los aromas terrosos del bosque. Esta receta adaptada para el robot Mambo conserva toda la esencia del plato original pero con la practicidad moderna que necesitas en tu cocina diaria.
Historia y Curiosidades
Este plato fusiona dos tradiciones culinarias: las albóndigas, con origen en la cocina árabe medieval (del término «al-bunduq» que significa avellana o bola), y el uso de setas, profundamente arraigado en la gastronomía de las regiones boscosas de España. La combinación surgió como innovación de los cocineros rurales que aprovechaban los productos locales.
Datos que Sorprenden
- En el siglo XV, las albóndigas eran consideradas comida de lujo por el alto precio de las especias
- Las setas contienen umami, el quinto sabor básico, que potencia el sabor de la carne
- El Pedro Ximénez en la salsa es un toque andaluz que equilibra la intensidad de las setas

Ingredientes para 4 raciones
Preparación total: 45 minutos | Cocción: 24 minutos
Para las albóndigas:
- 400 g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
- 1 huevo grande (tamaño L)
- 50 g de cebolla amarilla
- 1 diente de ajo fresco
- 40 g de pan rallado (preferiblemente casero)
- 5 g de perejil fresco picado
- 1 pizca de sal marina
- ½ pizca de pimienta negra recién molida
Para la salsa:
- 125 g de setas variadas (champiñones, shiitake o boletus)
- 75 g de puerro (solo la parte blanca y verde clara)
- 100 ml de vino Pedro Ximénez
- 300 ml de caldo de pollo (casero preferiblemente)
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra
- 5 g de tomate concentrado
- 1 ramita de tomillo fresco
- Sal y pimienta al gusto
Notas del Chef:
Carne picada: La mezcla ideal es 60% ternera (para sabor) y 40% cerdo (para jugosidad). Si usas carne magra, añade 1 cucharada de nata líquida.
Setas: Limpiar con pincel o paño húmedo, nunca bajo el grifo. Reservar los tallos para hacer caldos.
Elaboración Detallada
Sigue estos pasos meticulosos para conseguir albóndigas jugosas con una salsa de setas aromática y sedosa.
1. Preparación de la base de las albóndigas
Tiempo: 3 minutos | Velocidad: 6
- Coloca las cuchillas en posición dentro de la jarra del Mambo.
- Añade la cebolla troceada, el ajo pelado y el perejil lavado y escurrido.
- Programa a velocidad 6 durante 8 segundos.
- Detén y con la espátula baja los ingredientes pegados a las paredes.
- Repite a la misma velocidad durante 6 segundos más.
- Truco Mambo: Para mejor rendimiento, programa 10 segundos con la jarra vacía antes de empezar.
2. Mezcla de las albóndigas
Técnica clave: Homogeneización sin sobremezclar
- Añade a la jarra la carne picada, huevo, pan rallado, sal y pimienta.
- Programa a velocidad 4 durante 30 segundos.
- Comprueba la consistencia: debe ser homogénea pero no pastosa.
- Forma albóndigas de unos 3-4 cm de diámetro con las manos humedecidas.
- Consejo: Refrigera la mezcla 15 minutos si está muy blanda para moldear.
3. Preparación de la salsa de setas
Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 120°C
- Limpia bien la jarra del Mambo.
- Añade el puerro troceado y programa a velocidad 6 durante 6 segundos.
- Incorpora el aceite, setas limpias y troceadas, y una pizca de sal.
- Cocina a 120°C, potencia 7, velocidad 1 durante 3 minutos.
- Añade el tomate concentrado y cocina 15 segundos más en las mismas condiciones.
- Nota: Las setas deben quedar tiernas pero no completamente cocidas.
4. Cocción final
Tiempo: 24 minutos | Método: Cocción al vapor
- Vierte en la jarra el caldo, vino y tomillo.
- Coloca las albóndigas en la vaporera sobre la jarra.
- Programa a 120°C, potencia 7, velocidad 1 durante 24 minutos.
- Retira la vaporera y mezcla suavemente las albóndigas con la salsa.
- Deja reposar 5 minutos antes de servir.
- Secreto: El reposo permite a las albóndigas absorber los sabores.
Presentación y Acompañamientos
Estas albóndigas admiten múltiples formas de presentación:
- Clásica: En cazuela de barro con guarnición de patatas panaderas
- Moderno: Sobre puré de patata trufado con virutas de queso curado
- Informal: En boles pequeños con pan tostado para mojar
- Gourmet: Coronadas con huevo de codorniz escalfado
Maridaje recomendado: Vino tinto joven con cuerpo (Rioja Crianza o Ribera del Duero).

Variaciones Creativas
Albóndigas de Cordero
Sustituye la carne mixta por cordero picado y añade 1 cucharadita de comino molido.
Versión Vegana
Usa lentejas cocidas y champiñones picados en lugar de carne, y caldo de verduras.
Con Toque Asiático
Añade 1 cucharada de jengibre fresco y sustituye el vino por salsa de soja.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 185 kcal |
Grasas totales | 12g |
• Saturadas | 4.2g |
Hidratos de carbono | 6.5g |
• Azúcares | 2.1g |
Proteínas | 11g |
Sal | 0.8g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar
¿Qué Receta Tradicional Te Gustaría Modernizar?
Estas albóndigas en salsa de setas demuestran cómo la cocina tradicional puede adaptarse a los electrodomésticos modernos sin perder su esencia. En Cocina en Mambo nos especializamos en transformar recetas clásicas en versiones prácticas pero igualmente deliciosas.
¿Te interesaría aprender a hacer fabada, cocido o quizás arroz con leche en tu Mambo? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo