Pimientos Rellenos: Tradición Mediterránea con Toque Moderno
Los pimientos rellenos son un plato emblemático de la cocina mediterránea que combina la dulzura de los pimientos asados con un relleno sabroso de arroz y carne. Esta versión preparada en robot de cocina Mambo conserva todo el sabor tradicional pero simplifica el proceso.
Origen y Curiosidades
Los pimientos rellenos tienen su origen en la cocina española y provenzal, donde los agricultores aprovechaban los pimientos de temporada para crear platos nutritivos. La versión con carne picada y arroz se popularizó en el siglo XIX como plato familiar económico y completo.
¿Sabías que…?
- Los pimientos rojos contienen el doble de vitamina C que las naranjas
- Este plato era conocido como «comida de pobres» en el siglo XVIII
- La combinación de arroz y carne dentro del pimiento crea una proteína completa

Pimientos rellenos – Un clásico reinventado
Ingredientes para 2 raciones generosas
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para mejor cocción
- 2 pimientos rojos grandes y carnosos
- 90 g de arroz redondo (ideal para relleno)
- 125 g de carne picada (ternera o mezcla ternera/cerdo)
- 25 g de jamón serrano en tacos
- 125 g de tomate maduro
- 200 ml de caldo de pollo (casero preferible)
- 20 ml de vino blanco (opcional, puede sustituirse por más caldo)
- ½ cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra, tomillo y pimentón dulce al gusto
Notas sobre ingredientes:
Pimientos: Elige pimientos con base plana para que se mantengan estables. Los rojos son más dulces que los verdes. Arroz: No uses arroz precocido, debe ser arroz crudo para absorber bien los sabores.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir unos pimientos rellenos perfectos: jugosos por dentro y ligeramente caramelizados por fuera.
1. Preparación de ingredientes y picado
Tiempo: 6 segundos | Velocidad: 6
- Lava y seca todos los vegetales. Corta el tomate en cuartos.
- Coloca en la jarra del Mambo la cebolla pelada, el tomate y el ajo.
- Programa 6 segundos a velocidad 6 para picar finamente.
- Baja los restos de las paredes con la espátula.
- Consejo: Si prefieres textura más gruesa, reduce a 4 segundos.
2. Sofrito base
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C
- Añade el aceite de oliva a la mezcla picada.
- Programa 5 minutos a 120°C, velocidad 1 y potencia calor 5 (cubilete sin encajar).
- El sofrito debe quedar fragante pero sin dorarse demasiado.
- Truco: Remueve con la espátula a mitad de tiempo si es necesario.
3. Cocción de la carne
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Sellado de carne
- Agrega la carne picada y el jamón a la jarra.
- Programa otros 5 minutos a 120°C, velocidad 1 y potencia calor 5.
- La carne debe cambiar de color rosado a marrón claro.
- Secreto: No sobrecocines o la carne quedará dura.
4. Incorporación del arroz y especias
Tiempo: 15 segundos | Integración perfecta
- Añade el arroz, pimienta, tomillo, pimentón dulce y vino blanco.
- Mezcla 15 segundos a velocidad 1 para integrar bien.
- El arroz debe quedar brillante por el aceite.
- Nota: Este paso potencia el sabor del arroz.
5. Cocción final del relleno
Tiempo: 6 minutos | Absorción de líquidos
- Vierte el caldo de pollo caliente.
- Programa 6 minutos a 100°C, velocidad 1 y potencia calor 8.
- El arroz debe quedar al dente, ya que terminará de cocerse en el horno.
- Punto exacto: El líquido debe estar casi absorbido pero no seco.
6. Rellenado y horneado
Tiempo horno: 45 minutos | Temperatura: 180°C
- Lava los pimientos, corta la parte superior (resérvala) y vacía semillas.
- Rellena los pimientos con la mezcla hasta 1 cm del borde.
- Tapa con la parte superior del pimiento y sujeta con palillos.
- Coloca en bandeja de horno y hornea 45 minutos a 180°C.
- Presentación: Sirve caliente con un poco del jugo del horno.
Presentación y Acompañamientos
Estos pimientos rellenos son un plato completo, pero puedes servirlos con:
- Tradicional: Con pan rústico para mojar en los jugos
- Ligero: Con ensalada verde de acompañamiento
- Especial: Rociados con salsa de tomate casera
- Gourmet: Con virutas de parmesano y albahaca fresca
Temperatura ideal de servicio: Caliente o tibio. No recalentar en microondas porque el pimiento se ablanda demasiado.

Variaciones Creativas
Vegetariana
Sustituye la carne por 100g de quinoa y 50g de champiñones picados. Añade 1 huevo duro picado al relleno.
De Marisco
Usa 100g de arroz bomba, 80g de gambas y 50g de mejillones en lugar de la carne. Añade azafrán al caldo.
Picantes
Usa pimientos del piquillo y añade 1 guindilla pequeña al sofrito. Sustituye el pimentón dulce por picante.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 148 kcal |
Grasas totales | 6.8g |
Grasas saturadas | 2.1g |
Hidratos de carbono | 12.5g |
Azúcares | 4.3g |
Proteínas | 7.2g |
Sal | 0.3g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de estos pimientos rellenos en su mejor momento:
- Consumo: Ideal recién hechos. Máximo 2 días en nevera
- Recalentar: En horno a 160°C durante 15 minutos
- Congelar: Solo el relleno cocinado (sin el pimiento)
- Para servir frío: Dejar enfriar completamente en nevera y servir con mayonesa
¿Qué Otro Plato Tradicional Te Gustaría Modernizar?
Estos pimientos rellenos son solo un ejemplo de cómo puedes reinventar recetas clásicas con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas tradicionales con técnicas modernas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer paella, cocido o quizás fabada con ayuda de tu robot? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo