Paté de Pimientos del Piquillo: El Toque Navarro en tu Mesa
El paté de pimientos del piquillo es una deliciosa crema que captura la esencia de la cocina navarra, transformando estos pimientos asados en un untable lleno de matices. Perfecto para aperitivos, sándwiches gourmet o como acompañamiento especial, esta versión en Mambo simplifica la preparación sin sacrificar el auténtico sabor mediterráneo.
Origen y Curiosidades
Los pimientos del piquillo de Lodosa (Navarra) son un producto con Denominación de Origen Protegida, cultivados artesanalmente y asados a la brasa. Su nombre proviene de la forma de «pico» que tienen. A diferencia de otros pimientos rojos, los del piquillo destacan por su dulzor equilibrado con un ligero toque picante (2.000-5.000 SHU en la escala Scoville).
¿Sabías que…?
- Se necesitan 3 kilos de pimientos frescos para obtener 1 kilo de pimientos del piquillo en conserva
- El proceso de asado tradicional se hace manualmente sobre llamas de madera de roble
- Navarra produce más de 5 millones de latas anuales de este producto estrella
Ingredientes para 1 tarrina (aprox. 300g)
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una mejor emulsión
- 200 g de pimientos del piquillo en conserva (escurridos)
- 50 g de frutos secos (25g almendras crudas + 25g anacardos)
- 75 g de tomates secos en aceite (escurridos)
- 1 diente de ajo fresco (opcional: asado para sabor más suave)
- 1 cucharadita de orégano seco (mejor si es griego)
- 1 cucharadita de pimentón dulce (de La Vera si posible)
- ½ cucharadita de comino molido
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra (Picual para intensidad o Arbequina para suavidad)
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Pimientos del piquillo: Escúrrelos bien presionando suavemente para eliminar el líquido de conserva. Si son muy grandes, córtalos en trozos antes de procesar. Para un sabor más intenso, puedes dorarlos ligeramente en sartén antes.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr un paté cremoso, con textura perfecta y todos los matices del piquillo.
1. Preparación de ingredientes
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Escurrido correcto
- Escurre bien los pimientos del piquillo presionándolos suavemente entre papel de cocina.
- Si los tomates secos están en aceite muy espeso, límpialos con papel absorbente.
- Pela el diente de ajo y retira el germen central si es grande (para evitar amargor).
- Consejo profesional: Tuesta ligeramente los frutos secos en sartén seca (2-3 minutos) para realzar su sabor.
2. Procesado inicial en Mambo
Tiempo: 45 segundos | Velocidad: 6
- Instala las cuchillas de corte en tu Mambo.
- Añade todos los ingredientes excepto el aceite de oliva: pimientos, tomates secos, frutos secos, ajo y especias.
- Programa a velocidad 6 durante 45 segundos.
- Con la espátula, baja los restos de las paredes para asegurar un triturado homogéneo.
- Truco: Si prefieres textura más rústica, reduce el tiempo a 30 segundos.
3. Incorporación del aceite
Técnica clave: Emulsión perfecta
- Añade el aceite de oliva en hilo mientras el Mambo funciona a velocidad 4.
- Una vez incorporado, sube a velocidad 7 durante 10 segundos.
- Prueba y ajusta de sal y pimienta si es necesario.
- Nota: Para una textura ultra fina, pasa 10 segundos más a velocidad 8.
4. Reposo y maduración
Tiempo mínimo: 2 horas | Textura: Crema sedosa
- Transfiere el paté a un recipiente hermético.
- Cubre con film transparente en contacto con la superficie para evitar oxidación.
- Refrigera al menos 2 horas (idealmente 6-8) para que los sabores se integren.
- Secreto de sabor: El paté alcanza su máximo potencial al día siguiente.
Presentación y Acompañamientos
Este paté versátil puede disfrutarse de múltiples formas:
- En aperitivo: Untado en tostas de pan rústico o crackers integrales
- Como salsa: Para acompañar carnes a la parrilla o pescados blancos
- En desayuno: Con huevos revueltos o en tortilla
- Opción gourmet: Coronado con virutas de jamón ibérico o anchoas
Temperatura ideal de servicio: Sacar del refrigerador 15-20 minutos antes de servir para apreciar todos los aromas.

Variaciones Creativas
Paté Picante
Añade ½ cucharadita de pimentón picante o 1 guindilla de cayena seca al procesar.
Versión Cremosa
Incorpora 50g de queso crema o requesón para una textura más suave.
Con Toque Ahumado
Agrega ¼ cucharadita de pimentón ahumado o unas gotas de salsa chipotle.
Conservación y Vida Útil
Para mantener tu paté en óptimas condiciones:
- En nevera: Hasta 5 días en recipiente hermético (cubierto con fina capa de aceite)
- Congelado: Hasta 2 meses (descongelar en nevera 12 horas)
- No recomendado: Conservar a temperatura ambiente por riesgo microbiológico
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 185 kcal |
Grasas totales | 14g |
• Saturadas | 2.1g |
• Insaturadas | 10.4g |
Hidratos de carbono | 9.5g |
• Azúcares | 5.8g |
Proteínas | 3.2g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados basados en ingredientes estándar. Puede variar según marcas específicas.
¿Qué Receta Navarra Te Gustaría Aprender?
Este paté de pimientos del piquillo es solo un ejemplo de cómo el robot de cocina Mambo puede ayudarte a recrear sabores tradicionales con técnicas modernas. En Cocina en Mambo nos apasiona descubrir las posibilidades de tus electrodomésticos.
¿Te interesaría aprender a hacer marmitako, chuletillas al sarmiento o quizás unas migas con uvas en Mambo? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #PiquilloEnMambo