Calamares en Salsa Verde: Delicias del Mar Cantábrico
Los calamares en salsa verde son un plato emblemático de la cocina vasca que combina la delicadeza del marisco con la frescura de un sofrito de perejil y ajo. Esta preparación destaca por su equilibrio de sabores y su textura tierna, siendo uno de los reclamos gastronómicos más apreciados del norte de España.
Origen y Curiosidades
La salsa verde, conocida en Euskadi como «salsa vizcaína», tiene sus raíces en la tradición marinera del Cantábrico. Los pescadores vascos desarrollaron esta técnica culinaria para realzar el sabor de los pescados y mariscos frescos que capturaban. Con el tiempo, se convirtió en un clásico de la gastronomía española, especialmente apreciada con calamares y chipirones.
¿Sabías que…?
- El perejil de la salsa verde contiene más vitamina C que las naranjas por gramo
- Los calamares tienen tanta proteína como la carne roja pero con menos grasas saturadas
- La salsa verde tradicional se elabora siempre en cazuela de barro para una cocción uniforme
- En el País Vasco se celebra anualmente un concurso de cocina dedicado exclusivamente a recetas con salsa verde

Calamares en salsa verde – Tradición marinera en tu mesa
Ingredientes para 2 personas
Preparación: 15 minutos | Cocción: 10 minutos | Tiempo total: 25 minutos
- 500 g de calamares congelados (o frescos si es temporada)
- 3 dientes de ajo medianos
- 15 g de perejil fresco (aproximadamente un ramillete)
- 35 ml de aceite de oliva virgen extra
- Al gusto de sal marina
- Opcional: 50 ml de vino blanco
- Opcional: 1 guindilla pequeña (para un toque picante)
Notas sobre ingredientes:
Calamares: Los congelados son prácticos y mantienen buena calidad. Si usas frescos, limpialos bien eliminando la pluma, piel y bocas. Los tentáculos son muy sabrosos, no los desperdicies.
Perejil: Usa perejil de hoja plana (italiano) si es posible, tiene más sabor que el rizado. Lávalo bien y sécalo antes de picar para que no salpique al cocinar.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estas instrucciones detalladas para conseguir unos calamares en salsa verde perfectos: tiernos, sabrosos y con el punto justo de cocción.
1. Preparación de ingredientes
Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Descongelación correcta
- Descongela los calamares en el refrigerador durante 8 horas o sumérgelos en agua fría 2 horas antes.
- Limpia los calamares: retira la pluma transparente, la piel y los ojos. Reserva los tentáculos.
- Corta los cuerpos en anillas de 1 cm de grosor aproximadamente.
- Pela los dientes de ajo y lava el perejil.
- Consejo profesional: Seca bien los calamares con papel de cocina antes de cocinar para que no solten agua.
2. Picado de la base aromática
Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 6
- Coloca los dientes de ajo pelados en la jarra del Mambo.
- Añade la mayor parte del perejil (reserva un poco para decorar).
- Si usas guindilla, agrégala en este momento.
- Programa 10 segundos a velocidad 6 para picar finamente.
- Con la espátula, baja los restos adheridos a las paredes hacia las cuchillas.
- Truco: No piques demasiado tiempo o los ajos soltarán amargor.
3. Sofrito de la base aromática
Tiempo: 2 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 3
- Añade el aceite de oliva a la jarra del Mambo.
- Programa 2 minutos a temperatura 120°C, velocidad 3 y potencia de calor 6.
- Mantén el vaso medidor sin encajar para que evapore el exceso de humedad.
- El sofrito estará listo cuando los ajos estén fragantes pero no dorados.
- Nota: Controla que no se quemen los ajos, amargarían la salsa.
4. Cocción de los calamares
Tiempo: 8-10 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 3
- Incorpora los calamares bien secados a la jarra.
- Sazona con sal al gusto (los calamares necesitan buena sal).
- Si usas vino blanco, añádelo en este momento.
- Programa 8 minutos a temperatura 120°C, velocidad 3 y potencia de calor 6.
- Si los calamares son frescos, reduce el tiempo a 6 minutos.
- Mantén el vaso medidor sin encajar durante toda la cocción.
- Secreto: La cocción a temperatura constante garantiza una textura tierna.
5. Reposo y presentación final
Tiempo reposo: 2-3 minutos | Temperatura servicio: Muy caliente
- Una vez finalizada la cocción, deja reposar 2 minutos en la jarra cerrada.
- Prueba y rectifica de sal si es necesario.
- Sirve inmediatamente en platos hondos o cazuela de barro.
- Decora con el perejil reservado picado finamente.
- Acompaña con pan crujiente para mojar en la salsa.
- Presentación perfecta: Sirve en caliente para apreciar todo el aroma del perejil y ajo.
Presentación y Acompañamientos
Los calamares en salsa verde admiten múltiples formas de presentación:
- Tradicional: En cazuela de barro individual con pan rústico
- Moderno: En plato llano con base de puré de patata
- Como tapa: En cazuelita pequeña con palillos
- Acompañamientos: Arroz blanco, patatas cocidas o pan para mojar
- Maridaje: Vino blanco afrutado (Albariño, Verdejo) o cerveza fría
Temperatura ideal de servicio: Recién hechos y muy calientes. La salsa verde no mejora con el reposo.

Variaciones Creativas
Con Almejas o Mejillones
Añade un puñado de almejas o mejillones limpios los últimos 5 minutos de cocción.
Salsa Verde Cremosa
Incorpora 2 cucharadas de nata líquida o queso crema al final de la cocción.
Con Guisantes
Añade 100g de guisantes congelados los últimos 4 minutos para un toque de color y dulzor.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 128 kcal |
Grasas totales | 8.5g |
Grasas saturadas | 1.3g |
Hidratos de carbono | 3.2g |
Azúcares | 0.8g |
Proteínas | 12.7g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de estos calamares en su mejor momento:
- Consumo: Idealmente inmediato, recién preparado
- Refrigeración: Conservar en recipiente hermético máximo 1 día
- Recalentamiento: Calentar suavemente a fuego lento, no microondas
- No congelar: Los calamares ya congelados no deben volver a congelarse
- Nota: El perejil puede oscurecerse con el reposo, es normal
¿Qué Otro Plato Marinero Te Gustaría Preparar en Mambo?
Estos calamares en salsa verde son solo un ejemplo de cómo puedes preparar platos de marisco con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas que respetan las técnicas tradicionales pero aprovechan las ventajas de la tecnología moderna.
¿Te gustaría aprender a hacer gambas al ajillo, mejillones en salsa o quizás marmitako? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo