Buñuelos de bacalao con patata en Mambo
Cocina de aprovechamiento Pescados y mariscos Recetas

Buñuelos de bacalao con patata en Mambo

Buñuelos de Bacalao con Patata en Mambo: La Tapa Mediterránea con Toque Moderno

Los buñuelos de bacalao con patata son una deliciosa reinterpretación de la clásica tapa mediterránea, adaptada para prepararse fácilmente en olla Mambo. Esta versión combina la textura cremosa de la patata con el sabor intenso del bacalao, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y practicidad moderna.

Origen y Curiosidades

Los buñuelos de bacalao tienen sus raíces en la cocina andaluza y catalana, con influencias árabes en sus técnicas de fritura. En Portugal son conocidos como «pastéis de bacalhau» y constituyen un elemento fundamental de su gastronomía. La incorporación de patata es una innovación más reciente que aporta cremosidad y ayuda a mantener la jugosidad del pescado.

¿Sabías que…?

  • El bacalao se conservaba en sal para las largas travesías marítimas, dando origen a estas recetas
  • En Lisboa existe un monumento al pastel de bacalhau, tan popular es este plato
  • La patata ayuda a mantener la temperatura interior de los buñuelos por más tiempo

Ingredientes para 4-6 raciones (20-24 buñuelos)

Prepara todos los ingredientes antes de comenzar para una experiencia de cocina fluida

  • 250 g de bacalao desalado (preferiblemente lomo)
  • 350 g de patata (variedad para cocer como Kennebec o Monalisa)
  • 1 huevo grande (tamaño L)
  • 50 g de cebolla amarilla
  • 1 diente de ajo fresco
  • 10 g de perejil fresco (solo las hojas)
  • 1 pizca de pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra para freír

Notas sobre ingredientes:

Bacalao: Si usas bacalao salado, desálalo durante 24-36 horas cambiando el agua 3-4 veces. Para esta receta, el punto ideal de desalado es cuando al probar un trozo pequeño notes sabor a mar pero no resulte excesivamente salado.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr buñuelos perfectos: crujientes por fuera, cremosos por dentro y con todo el sabor del bacalao.

1. Preparación de la patata

Tiempo: 25-30 minutos | Técnica clave: Cocción uniforme

  1. Lava bien las patatas bajo agua corriente para eliminar restos de tierra.
  2. Cócelas con piel en agua con sal (similar a la del mar) para que no se empapen de agua.
  3. Pincha con un cuchillo para comprobar cocción: debe entrar sin resistencia.
  4. Consejo profesional: Cocer con piel evita que las patatas absorban demasiada agua y ayuda a mantener su sabor.

2. Preparación del sofrito en Mambo

Tiempo: 5 minutos | Velocidad: 6

  1. Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
  2. Añade la cebolla pelada y troceada, el ajo pelado y las hojas de perejil.
  3. Programa a velocidad 6 durante 10 segundos hasta obtener un picado fino.
  4. Baja con la espátula los restos adheridos a las paredes.
  5. Truco: Si prefieres textura más fina, repite el proceso 5 segundos más.

3. Incorporación del bacalao y huevo

Técnica clave: Integración perfecta de sabores

  1. Añade el bacalao desalado, escurrido y troceado a la mezcla anterior.
  2. Incorpora el huevo batido ligeramente y una pizca de pimienta negra.
  3. Programa a velocidad 6 durante 15 segundos hasta integrar bien.
  4. Nota: El bacalao debe quedar en trozos pequeños pero no completamente triturado.

4. Incorporación de la patata

Tiempo: 15 segundos | Textura: Cremosa pero con cuerpo

  1. Pela las patatas cocidas y córtalas en cubos medianos.
  2. Añádelas a la jarra del Mambo con el resto de ingredientes.
  3. Programa a velocidad 5 durante 15 segundos.
  4. Comprueba la textura: debe ser homogénea pero no líquida.
  5. Si es necesario: Repite 5 segundos más sin excederte para no activar el almidón.

5. Fritura de los buñuelos

Tiempo: 2-3 minutos por lote | Temperatura aceite: 170-175°C

  1. Calienta abundante aceite en una freidora o sartén honda a temperatura media-alta.
  2. Para comprobar la temperatura: introduce un trozo de pan – debe dorarse en 30 segundos.
  3. Con dos cucharas, forma quenelles de masa y sumérgelas cuidadosamente en el aceite.
  4. Fríe en lotes pequeños (4-5 buñuelos) para no bajar la temperatura del aceite.
  5. Cuando estén dorados (2-3 minutos), retira con espumadera y escurre sobre papel absorbente.
  6. Secreto dorado: No los voltees demasiado pronto – espera a que se forme una costra para que no se rompan.

Presentación y Acompañamientos

Los buñuelos de bacalao son versátiles y pueden servirse de múltiples formas:

  • Como tapa: En plato compartido con palillos, acompañados de limón en cuartos
  • Entrante: Sobre base de salsa romesco o alioli casero
  • Plato principal: Acompañados de ensalada verde con vinagreta de mostaza
  • Opción gourmet: Coronados con una fina lámina de pimiento del piquillo

Temperatura ideal de servicio: Recién hechos o a temperatura ambiente. Evitar microondas que los reblandece.

Buñuelos de bacalao presentados en plato de madera

Variaciones Creativas

Buñuelos Picantes

Añade ½ cucharadita de pimentón picante o 1 guindilla seca triturada al sofrito.

Versión Ligera

Hornea en lugar de freír: forma los buñuelos, pincela con aceite y hornea a 200°C 20-25 minutos.

Con Toque Cítrico

Incorpora la ralladura de ½ limón a la masa para un toque refrescante.

Conservación y Recalentamiento

Para disfrutar de estos buñuelos en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 2 días en recipiente hermético (la patata puede oscurecerse ligeramente)
  • Congelados: Antes de freír, formados en bolas, hasta 1 mes
  • Recalentar: En horno precalentado a 180°C durante 8-10 minutos recuperan textura crujiente
  • No recomendado: Microondas los dejará blandos

¿Qué Receta Mediterránea Te Gustaría Aprender?

Estos buñuelos de bacalao son solo un ejemplo de cómo la olla Mambo puede simplificar las recetas tradicionales sin sacrificar sabor. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer tortilla de patatas, salmorejo o quizás una paella en Mambo? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus buñuelos con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta