Arroz negro en Mambo
Arroces Recetas

Arroz negro en Mambo

Arroz Negro: El Misterio del Mar en tu Plato

El arroz negro es una joya de la cocina mediterránea que cautiva tanto por su intenso color como por su profundo sabor a mar. Este plato, que parece salido de un cuadro impresionista, esconde siglos de tradición pesquera en cada grano teñido por la tinta del calamar.

Origen y Curiosidades del Arroz Negro

Nacido en las costas de Valencia y Cataluña durante el siglo XIX, el arroz negro era el recurso ingenioso de los pescadores que aprovechaban la tinta de calamar o sepia para dar sabor y color al arroz cocinado con los productos del mar del día. Lo que comenzó como una forma de no desperdiciar ningún recurso se convirtió en un plato emblemático.

¿Sabías que…?

  • La tinta de calamar no solo da color: contiene glutamatos naturales que realzan el sabor umami
  • En algunas zonas del Mediterráneo se sirve con alioli para contrastar cremosidad con intensidad
  • El color negro intenso indica una buena calidad y frescura de la tinta utilizada

Arroz negro en Mambo

Arroz Negro – La esencia del Mediterráneo en tu mesa

Ingredientes para 4 personas

Preparación: 15 min | Cocción: 25 min | Tiempo total: 40 minutos

  • 320 g de arroz bomba (ideal para arroces caldosos)
  • 700 ml de caldo de pescado casero (o de calidad)
  • 750 g de sepia fresca (limpia y en dados)
  • 100 g de pimiento verde italiano (picado fino)
  • 2 dientes de ajo (pelados y laminados)
  • 75 g de tomate triturado natural (sin piel)
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de pimentón de la Vera (dulce)
  • 1 bolsita de tinta de calamar (aprox. 5g)
  • Sal marina al gusto

Notas sobre ingredientes:

Arroz bomba: Absorbe hasta 3 veces su volumen en líquido sin pasarse. Si usas otra variedad, ajusta la cantidad de caldo. Tinta de calamar: Busca siempre tinta fresca o ultracongelada, evita las que contengan conservantes artificiales.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos meticulosos para lograr un arroz negro con textura cremosa, sabor intenso y ese color azabache característico que tanto impresiona.

1. Preparación y organización

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Mise en place

  1. Limpia la sepia retirando la pluma interior y los restos de tinta. Corta en dados de 2×2 cm.
  2. Pica el pimiento verde en brunoise (cuadraditos de 0.5 cm).
  3. Calienta el caldo de pescado y manténlo caliente durante todo el proceso.
  4. Consejo profesional: Ten todos los ingredientes pesados y organizados antes de empezar. En la cocina de arroces, los tiempos son cruciales.

2. Sofrito de base aromática

Tiempo: 4 minutos | Temperatura: 120°C | Potencia calor: 10

  1. Coloca la MamboMix en su posición dentro del robot.
  2. Añade el aceite de oliva, los ajos laminados y el pimiento verde picado.
  3. Programa a 120°C, potencia de calor 10 y velocidad 1 durante 2 minutos.
  4. El sofrito estará listo cuando el ajo esté dorado y el pimiento transparente, sin llegar a quemarse.
  5. Truco: El punto exacto del sofrito se reconoce por el aroma: cuando huele a «gloria» sin notas amargas.

3. Sellado de la sepia

Tiempo: 2 minutos | Técnica: Sellado para concentrar sabores

  1. Añade la sepia cortada en dados al sofrito.
  2. Programa nuevamente a 120°C, potencia 10 y velocidad 1 durante 2 minutos.
  3. Observa cómo la sepia cambia de color y se sella, liberando sus jugos marinos.
  4. Nota: No salar en este punto para no sacar demasiados jugos de la sepia.

4. Integración del tomate

Tiempo: 2 minutos | Objetivo: Cocción del tomate

  1. Incorpora el tomate triturado al vaso del robot.
  2. Mantén la misma temperatura y potencia: 120°C, potencia 10, velocidad 1 durante 2 minutos.
  3. El tomate debe perder su acidez y espesarse, integrando todos los sabores del sofrito.
  4. Secreto: Este paso es fundamental para que el arroz no quede ácido.

5. Cocción final del arroz

Tiempo: 15 minutos | Momento clave: La magia de la tinta

  1. Añade el arroz, el caldo de pescado caliente, el pimentón, la tinta de calamar y la sal.
  2. Mezcla bien con la espátula para distribuir uniformemente la tinta.
  3. Programa a 105°C, potencia de calor 6 y velocidad 1 durante 15 minutos.
  4. No abras durante la cocción para no perder temperatura.
  5. Pro tip: La tinta debe añadirse en este momento, nunca antes, para que no amargue.

6. Reposo y servicio

Tiempo reposo: 5 minutos | Temperatura servicio: Muy caliente

  1. Pasado el tiempo de cocción, comprueba el punto de sal y rectifica si es necesario.
  2. Deja reposar 5 minutos con la tapa puesta para que los granos terminen de absorber el caldo.
  3. Sirve inmediatamente en platos hondos para mantener la temperatura.
  4. Presentación: Acompaña con alioli casero y limón en gajos para que cada comensal ajuste a su gusto.

Presentación y Acompañamientos

El arroz negro admite diferentes estilos de presentación:

  • Tradicional: En paellera o cazuela de barro, directamente a la mesa
  • Gourmet: En plato hondo con un toque de mayonesa de azafrán
  • Veraniego: Templado con ensalada de tomate cherry y albahaca
  • Festivo: Con gambones a la plancha colocados estratégicamente

Bebidas recomendadas: Vino blanco afrutado (Albariño o Verdejo) o cerveza tipo lager bien fría.

Arroz negro en Mambo

Variaciones y Consejos Finales

Arroz Negro con Mariscos

Sustituye parte de la sepia por gambas, mejillones y trozos de rape. Añade los mariscos más delicados en los últimos 5 minutos.

Versión sin Robot

En cazuela: mismo proceso a fuego medio. Sofreír, añadir sepia, luego tomate, después arroz y caldo. Cocer 18 min y reposar 5.

Consejos de Textura

Para más cremosidad: +50ml de caldo. Para más seco: -50ml y 1 minuto menos de cocción. El punto perfecto es «meloso».

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 148 kcal
Grasas totales 4.2g
Grasas saturadas 0.8g
Hidratos de carbono 20.5g
Azúcares 1.2g
Proteínas 8.7g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este arroz negro en su mejor momento:

  • Consumo: Idealmente recién hecho. El arroz con marisco no mejora con el tiempo
  • Nevera: Máximo 24 horas en recipiente hermético
  • Recalentado: En microondas con papel húmedo encima o a fuego suave con un chorrito de caldo
  • No congelar: La sepia se pone gomosa al descongelar

¿Qué Otro Arroz Te Gustaría Dominar?

Este arroz negro es solo el comienzo de tu viaje por la cocina de arroces. En Cocina en Mambo creemos que dominar las técnicas del arroz es una de las habilidades culinarias más gratificantes.

¿Te apetece aprender a hacer un arroz caldoso con bogavante, un meloso de setas o quizás el tradicional arroz a banda? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta