sepia guisada en mambo
Pescados y mariscos Recetas

Sepia guisada en Mambo

Sepia Guisada: Delicias del Mar Mediterráneo

La sepia guisada es un plato tradicional de la cocina mediterránea que combina la textura carnosa de este molusco con los sabores aromáticos del sofrito y el vino blanco. Este guiso marino, típico de las costas españolas e italianas, representa la esencia de la dieta mediterránea con su equilibrio perfecto entre producto marino y verduras.

Origen y Curiosidades

La sepia ha sido un alimento apreciado desde la antigüedad en las regiones costeras del Mediterráneo. En la cocina tradicional, el guiso lento con verduras y vino blanco era la forma preferida de preparación, ya que ablanda su carne firme y realza su sabor característico. Este método de cocción permite que la sepia absorba todos los aromas del sofrito, creando una salsa intensa y sabrosa.

¿Sabías que…?

  • La sepia pertenece a la misma familia que el calamar y el pulpo (cefalópodos)
  • Su concha interna, llamada jibión, se utiliza tradicionalmente para que los pájaros afilen el pico
  • La tinta de sepia se ha usado históricamente como colorante natural en la cocina mediterránea
  • Contiene numerosos minerales como selenio, zinc y yodo, esenciales para la salud

Sepia guisada en salsa espesa con verduras

Sepia guisada – Tierna y sabrosa en su punto perfecto

Ingredientes para 2 personas

Selecciona ingredientes frescos para obtener el mejor sabor

  • 300 g de sepia limpia (preferiblemente fresca, no congelada)
  • 1 cebolla mediana (aproximadamente 150g)
  • 3 dientes de ajo frescos
  • 1 tomate maduro mediano (unos 150g)
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vino blanco de calidad (preferiblemente verdejo o albariño)
  • 300 ml de agua o caldo de pescado ligero
  • 2 cucharaditas de maicena (para espesar)
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 hoja de laurel fresco
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Sal marina al gusto
  • Opcional: Una pizca de colorante alimentario (azafrán o colorante para paella)

Notas sobre ingredientes:

Sepia fresca: Debe tener un color nacarado, firme al tacto y olor a mar fresco. Si usas sepia congelada, descongela lentamente en refrigeración durante 12 horas.

Vino blanco: Elige un vino que beberías, ya que su sabor influirá directamente en el resultado final. Evita vinos demasiado dulces o con mucho roble.

Tomate: Para pelarlo fácilmente, haz una cruz en la base y sumérgelo 30 segundos en agua hirviendo, luego en agua fría.

Elaboración Paso a Paso

Sigue meticulosamente estos pasos para conseguir una sepia tierna, con una salsa aromática y de textura perfecta.

1. Preparación de las verduras

Tiempo: 3 minutos | Velocidad: 5

  1. Pela la cebolla y córtala en cuartos. Pela los dientes de ajo.
  2. Introduce la cebolla y el ajo en la jarra del Mambo.
  3. Programa a velocidad 5 durante 15 segundos hasta obtener un picado fino.
  4. Con la espátula de silicona, baja los restos de las paredes hacia las cuchillas.
  5. Consejo profesional: No sobrepases el tiempo de picado para evitar que las verduras suelten demasiado agua.

2. Sofrito de base aromática

Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1 | Potencia: 6

  1. Añade el aceite de oliva y el tomillo a la jarra.
  2. Programa 8 minutos a 120°C, velocidad 1 y potencia 6.
  3. A los 4 minutos, pon en pausa y añade el tomate pelado y cortado en dados pequeños.
  4. Retira la pausa y deja que el programa termine.
  5. Truco: El tomate añadido a mitad de cocción mantiene mejor su textura y sabor fresco.

3. Preparación de la sepia

Técnica: Corte adecuado para una cocción uniforme

  1. Limpia bien la sepia bajo agua fría, retirando cualquier resto de vísceras.
  2. Corta la sepia en trozos regulares de aproximadamente 3×3 cm.
  3. Seca ligeramente los trozos con papel de cocina para que se doren mejor.
  4. Secreto del profesional: Corta tentáculos y aletas por separado, ya que tienen distintos tiempos de cocción.

4. Cocción principal con líquidos

Tiempo: 40 minutos | Temperatura: 100°C | Velocidad: 1 | Potencia: 6

  1. Coloca la mariposa en su posición dentro de la jarra.
  2. Añade los trozos de sepia, el vino blanco, el agua, la hoja de laurel, colorante (opcional) y salpimienta.
  3. Programa 40 minutos a 100°C, velocidad 1 y potencia 6 sin el cubilete para permitir la evaporación.
  4. La mariposa protegerá la sepia de un exceso de agitación durante la cocción.
  5. Nota importante: No sobrepases la temperatura para evitar que la sepia se endurezca.

5. Espesado final de la salsa

Tiempo: 10 minutos finales | Técnica: Liaison con maicena

  1. Cuando queden 10 minutos del programa anterior, pon en pausa.
  2. Retira aproximadamente un vaso de caldo de la jarra.
  3. Disuelve la maicena en el caldo frío, removiendo hasta que no queden grumos.
  4. Vierte la mezcla de vuelta a la jarra mientras remueves suavemente.
  5. Retira la pausa y deja terminar la cocción.
  6. Secreto: Nunca añadas la maicena directamente al guiso caliente o formará grumos.

Presentación y Acompañamientos

La sepia guisada admite múltiples formas de presentación según la ocasión:

  • Tradicional: En cazuela de barro individual con patatas cocidas o arroz blanco
  • Moderno: Con puré de patata trufado o patatas panaderas al horno
  • Veraniego: En frío como tapa, acompañada de un albariño bien frío
  • Gourmet: Con espaguetis integrales y un toque de perejil fresco picado

Temperatura ideal de servicio: Caliente, recién hecha. Si se recalienta, hacerlo a fuego muy suave.

Sepia guisada presentada en cazuela de barro con acompañamientos

Variaciones Creativas

Sepia con Guisantes

Añade 100g de guisantes congelados en los últimos 10 minutos de cocción para un toque de color y dulzor natural.

Sepia en Salsa Verde

Sustituye el tomate por 50g de perejil fresco y añade 50g de guindilla verde picada para una versión vibrante y algo picante.

Sepia con Alcachofas

Incorpora 4 corazones de alcachofa troceados al inicio del sofrito para un plato de temporada con texturas variadas.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 98 kcal
Grasas totales 3.2g
Grasas saturadas 0.7g
Hidratos de carbono 4.5g
Azúcares 2.8g
Proteínas 12.3g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de tu sepia guisada en su mejor momento:

  • Consumo: Idealmente recién hecha, pero mejora de sabor al día siguiente
  • Refrigeración: Conserva en recipiente hermético hasta 3 días
  • Congelación: No recomendable, la sepia puede volverse gomosa al descongelar
  • Recalentamiento: A fuego muy suave, añadiendo un poco de agua si la salsa está muy espesa

¿Qué Otro Plato Marino Te Gustaría Preparar?

Esta sepia guisada es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos marinos exquisitos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas probadas y perfeccionadas para que obtengas resultados profesionales con tu electrodoméstico.

¿Te gustaría aprender a hacer calamares en su tinta, gambas al ajillo o quizás marmitako de atún? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta