Guisantes con Jamón: Tradición Española en Tu Mesa
Los guisantes con jamón son un plato tradicional de la cocina española que combina la dulzura natural de los guisantes con el sabor intenso del jamón serrano. Esta receta, adaptada para el robot de cocina Mambo, conserva todo el sabor tradicional con la comodidad de la cocina moderna.
Historia y Curiosidades
Este plato humilde tiene sus raíces en la cocina de aprovechamiento rural española, donde se combinaban los guisantes de temporada con productos del cerdo. La versión actual con jamón serrano se popularizó en el siglo XX como tapa en bares y como plato principal en hogares.
Datos que Sorprenden
- Los guisantes son una de las primeras plantas cultivadas por el hombre, con registros de 9.000 años
- El jamón serrano contiene un 50% más de proteínas que la carne fresca de cerdo
- La combinación de legumbres y jamón proporciona todos los aminoácidos esenciales

Guisantes con jamón – Sabor tradicional con técnica moderna
Ingredientes para 2 raciones
Todos los ingredientes deben estar preparados antes de comenzar
- 400 g de guisantes congelados (o frescos en temporada)
- 100 g de tacos de jamón serrano (mejor si es de bellota)
- 1 unidad cebolla grande (amarilla o dulce)
- 2 dientes de ajo frescos
- 350 ml de caldo de pollo casero (o 1 pastilla disuelta)
- 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera
- 50 ml de vino blanco (opcional, puede sustituirse por más caldo)
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto
Notas sobre ingredientes:
Guisantes: Los congelados mantienen mejor su textura que los enlatados. Si usas frescos, necesitarás 600g en vaina. Jamón: El punto de sal varía según el curado, prueba antes de añadir sal extra.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir unos guisantes con jamón perfectos: jugosos, con el punto justo de sal y una textura cremosa.
1. Picado de verduras
Tiempo: 7 segundos | Velocidad: 6
- Pela y corta la cebolla en cuartos (no es necesario picarla antes).
- Pela los ajos y retira el germen si es grande.
- Coloca en la jarra de acero inoxidable del Mambo con las cuchillas de corte.
- Programa 7 segundos a velocidad 6 para un picado fino pero no puré.
- Consejo: Para evitar que la cebolla pique mucho, enjuaga brevemente los trozos picados con agua fría y escúrrelos.
2. Sofrito base
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C
- Con la espátula, baja los restos de las paredes hacia el fondo de la jarra.
- Añade el aceite de oliva virgen extra.
- Programa 5 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia de calor 5 (vaso medidor sin encajar).
- El sofrito debe quedar transparente pero no dorado.
- Truco: Si prefieres un sabor más intenso, aumenta a 7 minutos pero vigila que no se queme.
3. Incorporación de ingredientes
Técnica clave: Orden de añadido para sabores equilibrados
- Añade primero el jamón y mezcla brevemente para que suelte sus jugos (10 segundos velocidad 1).
- Incorpora los guisantes (no es necesario descongelar si son congelados).
- Añade el caldo de pollo, el pimentón, la nuez moscada y el vino blanco.
- Salpimenta con moderación (recuerda que el jamón ya aporta sal).
- Nota: El pimentón debe añadirse en este momento para que no se queme pero sí se integre bien.
4. Cocción final
Tiempo: 40 minutos | Temperatura: 110°C
- Programa el Mambo a 40 minutos sin velocidad, 110°C y potencia de calor 6 (vaso medidor sin encajar).
- Pasados 20 minutos, comprueba el punto de sal y ajusta si es necesario.
- Los guisantes deben quedar tiernos pero enteros, con el caldo reducido pero no seco.
- Secreto: Si prefieres más caldo, añade 50ml de agua caliente a los 30 minutos.
Presentación y Acompañamientos
Este plato versátil puede servirse de múltiples formas:
- Tradicional: En cazuela de barro individual con pan rústico
- Moderno: Como guarnición de carnes a la parrilla
- Innovador: Sobre puré de patata como plato único
- Tapa: En cazuelita pequeña con huevo poché encima
Temperatura ideal de servicio: Recién hecho o reposado 10 minutos para que los sabores se integren.

Variaciones Creativas
Guisantes con Jamón y Huevo
Añade 2 huevos escalfados los últimos 5 minutos de cocción para versión más proteica.
Guisantes con Chistorra
Sustituye el jamón por chistorra o chorizo para un sabor más intenso.
Guisantes Veganos
Reemplaza el jamón por tofu ahumado y el caldo de pollo por caldo vegetal.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 125 kcal |
Grasas totales | 6.8g |
Grasas saturadas | 1.2g |
Hidratos de carbono | 8.5g |
Azúcares | 3.2g |
Proteínas | 7.3g |
Sal | 0.8g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Varían según el tipo de jamón y caldo utilizado.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este plato en su mejor momento:
- En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético
- Para recalentar: A fuego lento con un chorrito de agua o 2 minutos en Mambo a 90°C
- Congelación: Hasta 1 mes (los guisantes pueden cambiar ligeramente de textura)
- Mejor momento: Al día siguiente, los sabores se integran mejor
Descubre Más Recetas Tradicionales con Toque Moderno
Estos guisantes con jamón son solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas de siempre a la cocina moderna, manteniendo todo el sabor pero ahorrando tiempo y esfuerzo.
¿Te gustaría aprender a hacer fabada asturiana, lentejas tradicionales o quizás un cocido madrileño en tu Mambo? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus resultados con #CocinaEnMambo