Gazpacho de sandía en mambo
Hortalizas y legumbres Recetas

Gazpacho de sandía en Mambo

Gazpacho de Sandía: La Fusión Refrescante de Andalucía

El gazpacho de sandía reinventa el clásico andaluz con un toque frutal que conquista paladares. Esta versión moderna mantiene la esencia del gazpacho tradicional mientras añade la dulzura natural y propiedades hidratantes de la sandía, creando un plato perfecto para el verano.

Origen y Curiosidades

Nacido en las cálidas tierras de Andalucía, el gazpacho de sandía es un ejemplo brillante de cómo la cocina tradicional puede reinventarse. Los agricultores andaluces comenzaron a añadir sandía a sus gazpachos para aprovechar su dulzor natural y alto contenido en agua (92%), creando así un plato doblemente refrescante.

¿Sabías que…?

  • La sandía contiene más licopeno (antioxidante) que el tomate crudo
  • Este gazpacho aporta el 40% de la vitamina C diaria recomendada en una ración
  • Fue votado como «Mejor Innovación Culinaria» en el Festival Gazpacho de Sevilla 2019

Gazpacho de sandía fresco servido en cuenco con decoración de menta

Gazpacho de sandía – Refrescante y lleno de nutrientes

Ingredientes para 4 raciones

Todos los ingredientes deben estar frescos y maduros para obtener el mejor sabor

  • 350 g de sandía sin pepitas (variedad Crimson recomendada)
  • 350 g de tomate pera maduro
  • 40 g de cebolla tierna (solo la parte blanca)
  • 60 g de pimiento verde italiano
  • 1/2 diente de ajo (opcional para intensidad)
  • 15 ml de vinagre de manzana (o Jerez para versión tradicional)
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de agua muy fría
  • Sal marina al gusto (3-4 pellizcos)

Notas sobre ingredientes:

Sandía: Escoge una pieza pesada para su tamaño, con mancha amarilla en la base (indica madurez). Retira solo las semillas negras, las blancas son comestibles. El pimiento verde aporta frescura, pero puedes usar 1/4 de pimiento rojo para más dulzor.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr un gazpacho de sandía perfecto: textura sedosa, equilibrio de sabores y temperatura ideal.

1. Preparación de ingredientes

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Corte uniforme

  1. Lava y seca todos los vegetales. Retira la piel de la sandía y corta en cubos de 3 cm.
  2. Escalda los tomates 30 segundos en agua hirviendo y retira la piel (opcional para textura más fina).
  3. Corta la cebolla en juliana fina y el pimiento en tiras para facilitar el triturado.
  4. Consejo profesional: Refrigera todos los ingredientes 1 hora antes para gazpacho más frío.

2. Mezcla en Mambo

Tiempo: 3 minutos | Velocidad: 10

  1. Coloca las cuchillas en posición dentro de la jarra del Mambo.
  2. Añade primero los ingredientes más duros (cebolla, pimiento, ajo).
  3. Incorpora luego la sandía, tomate, vinagre, aceite y agua fría.
  4. Programa a velocidad 10 durante 3 minutos hasta obtener textura homogénea.
  5. Truco: Para textura extrafina, cuela por un tamiz después de triturar.

3. Reposo y enfriado

Tiempo: Mínimo 2 horas | Temperatura: 4°C

  1. Transfiere el gazpacho a un recipiente de vidrio con tapa.
  2. Refrigera al menos 2 horas (ideal 4 horas) para que los sabores se integren.
  3. Remueve antes de servir para homogeneizar si se ha separado.
  4. Nota: No congeles el gazpacho, pierde textura y sabor al descongelar.

4. Presentación final

Temperatura servicio: 6-8°C | Decoración: Fresca y colorida

  1. Sirve en cuencos o vasos previamente enfriados.
  2. Decora con daditos de sandía, hojas de menta fresca o un hilo de aceite.
  3. Acompaña con picatostes de pan integral para contraste de texturas.
  4. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente con cuchara sopera fría.

Presentación y Acompañamientos

Este gazpacho de sandía es versátil en su presentación:

  • Clásico: En cuenco hondo como entrante refrescante
  • Original: En vaso alto con pajita ancha como bebida
  • Fiesta: En copas de cóctel como shot de bienvenida
  • Gourmet: Con virutas de jamón ibérico para contraste salado

Temperatura ideal de servicio: Entre 6-8°C. Más frío pierde matices de sabor.

Gazpacho de sandía presentado en cuenco con decoración

Variaciones Creativas

Gazpacho de Sandía Picante

Añade 1/2 chile jalapeño sin semillas al triturar para un toque picante refrescante.

Gazpacho Verde

Sustituye 150g de sandía por pepino y añade 10g de perejil fresco.

Gazpacho de Sandía con Queso

Decora con queso feta desmenuzado para contraste salado-dulce.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 42 kcal
Grasas totales 1.8g
Grasas saturadas 0.3g
Hidratos de carbono 6.2g
Azúcares 5.1g
Proteínas 0.9g
Sal 0.2g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este gazpacho en su mejor momento:

  • Conservación: Hasta 3 días en nevera en recipiente hermético
  • No congelar: Alteraría la textura y sabor al descongelar
  • Antes de servir: Remover bien y rectificar de sal si es necesario
  • Mejor momento: Al día siguiente de preparación (sabores más integrados)

¿Listo para Explorar Más Recetas Refrescantes?

Este gazpacho de sandía es solo el comienzo de las posibilidades que ofrece tu robot de cocina Mambo para crear platos saludables y llenos de sabor. En Cocina en Mambo nos apasiona ayudarte a descubrir recetas que sorprendan.

¿Te gustaría aprender a hacer salmorejo cordobés, ajoblanco malagueño u otras sopas frías internacionales? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta