flan de huevo en mambo
Postres Recetas

Flan de huevo en Mambo

Flan de Huevo: El Postre Cremoso que Cruzó Continentes

El flan de huevo es mucho más que un simple postre; es un legado culinario con siglos de historia. Su textura sedosa y su delicado sabor a huevo y vainilla han conquistado paladares desde la antigua Roma hasta los modernos hogares de hoy, convirtiéndolo en un clásico universal de la repostería.

Origen y Curiosidades

El origen del flan se remonta al Imperio Romano, donde se elaboraba una versión dulce y salada (con pimienta) llamada «flado». Sin embargo, fue en la Ed Media en España donde evolucionó hacia el postre azucarado que conocemos hoy, gracias al uso de huevos y azúcar de caña. Desde la península Ibérica, cruzó el Atlántico durante la colonización para convertirse en un icono de la repostería latinoamericana.

¿Sabías que…?

  • El término «flan» proviene del francés antiguo «flaon», que a su vez deriva del latín «fladonis».
  • En muchos países, el «crème caramel» es el primo francés del flan, con una textura aún más suave y láctea.
  • El baño de caramelo no solo aporta sabor, sino que crea una barrera que mantiene la humedad dentro del postre.

Flan de huevo casero perfectamente desmoldado con su caramelo

Flan de Huevo – La textura sedosa y el caramelo perfecto

Ingredientes para 4 raciones generosas

Utiliza ingredientes de calidad para un resultado excepcional

  • 450 ml de leche entera
  • 4 huevos grandes (tamaño L)
  • 90 gramos de azúcar blanco
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla natural
  • 4 cucharadas de caramelo líquido (para las flaneras)

Notas sobre ingredientes:

Leche: La leche entera aporta la cremosidad ideal. Para un flan más ligero, puedes usar semi-desnatada, pero no desnatada. Huevos: Deben estar a temperatura ambiente para emulsionar mejor con la leche. Vainilla: El extracto natural ofrece un aroma superior al artificial.

Elaboración Paso a Paso

Sigue meticulosamente estos pasos para conseguir un flan casero con la textura perfecta: firme pero increíblemente suave al paladar.

1. Preparación de las flaneras y el caramelo

Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Distribución uniforme

  1. Selecciona 4 flaneras individuales o un molde grande.
  2. Vierte aproximadamente 1 cucharada de caramelo líquido en el fondo de cada flanera.
  3. Inclina y gira cada flanera para que el caramelo cubra uniformemente todo el fondo y suba ligeramente por los lados.
  4. Consejo profesional: Si el caramelo está muy espeso, caliéntalo ligeramente al baño María para que sea más manejable.

2. Mezcla de ingredientes en el Mambo

Tiempo: 40 segundos | Velocidad: 4

  1. Coloca la mariposa en el fondo de la jarra de tu robot de cocina Mambo, delante de las cuchillas.
  2. Añade los 90g de azúcar, los 450ml de leche, los 4 huevos y la media cucharadita de extracto de vainilla.
  3. Asegúrate de que la mariposa gira libremente.
  4. Tapa la jarra y programa 40 segundos a velocidad 4.
  5. Truco: La mariposa es crucial. Evita que los ingredientes salpiquen hacia arriba y asegura una mezcla homogénea sin incorporar demasiado aire.

3. Llenado de las flaneras

Técnica clave: Evitar burbujas de aire

  1. Una vez terminado el batido, retira la jarra del robot.
  2. Con ayuda de una jarra medidora o un cucharón, vierte suavemente la mezcla en las flaneras preparadas, sobre el caramelo.
  3. LLena cada flanera hasta ¾ de su capacidad, dejando espacio para que la mezcla expanda ligeramente durante la cocción.
  4. Nota: Si se forman burbujas en la superficie, pínchalas suavemente con un palillo o una cuchara para obtener un flan liso.

4. Cocción al vapor en el Mambo

Tiempo: 30 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Tapa cada flanera con film transparente resistente al calor. Esto evitará que el vapor condensado caiga sobre la superficie del flan y estropee su textura.
  2. Coloca las flaneras en la vaporera de tu Mambo.
  3. Llena la jarra principal con 1 litro de agua.
  4. Coloca la vaporera sobre la jarra (sin necesidad de taparla).
  5. Programa 30 minutos a 120°C sin velocidad (función de calentamiento).
  6. Secreto: La cocción al vapor es el método más suave y uniforme para cocinar un flan, garantizando que no se cuaje en exceso ni se formen agujeros.

5. Enfriado y desmoldado

Tiempo de reposo: 4 horas (mínimo) | Temperatura: En nevera

  1. Una vez finalizada la cocción, retira la vaporera con cuidado.
  2. Deja que los flanes se templen a temperatura ambiente durante unos 30-45 minutos.
  3. Retira el film transparente y guarda las flaneras en el frigorífico durante mínimo 4 horas, preferiblemente toda la noche.
  4. Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por el borde de la flanera, coloca un plato encima y dale la vuelta con decisión.
  5. Presentación perfecta: Sirve frío directamente del refrigerador. El caramelo se habrá convertido en una salsa deliciosa.

Presentación y Acompañamientos

La elegancia simple del flan de huevo permite múltiples opciones de presentación:

  • Clásico: Desmoldado en un plato con todo su caramelo.
  • Gourmet: Acompañado de unos frutos rojos frescos que corten su dulzor.
  • Textural: Con una galleta crujiente o un «tuile» de almendra para contrastar con su suavidad.
  • Para adultos: Con un chorrito de licor de café o amaretto justo antes de servir.

Temperatura ideal de servicio: Bien frío, directamente desde la nevera.

Flan de huevo presentado en un plato con frutos rojos

Variaciones Creativas del Flan de Huevo

Flan de Coco

Sustituye 200ml de leche por leche de coco. Añade 2 cucharadas de coco rallado tostado a la mezcla para una versión tropical.

Flan de Café

Infusiona la leche caliente con 2 cucharadas de café molido durante 10 minutos. Cuela antes de mezclar con los huevos. El contraste con el caramelo es sublime.

Flan de Naranja

Añade la ralladura de una naranja y 2 cucharadas de su zumo a la mezcla. Un toque cítrico que realza todos los sabores.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 128 kcal
Grasas totales 5.2g
Grasas saturadas 2.8g
Hidratos de carbono 15.6g
Azúcares 15.3g
Proteínas 5.4g
Sal 0.14g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este flan en su mejor momento:

  • Conservación: Se mantiene perfectamente en el frigorífico, cubierto con film transparente, durante 3-4 días.
  • Textura: El reposo en frío es fundamental para que adquiera su textura firme y cremosa característica.
  • Congelación: No se recomienda congelar, ya que puede alterar la textura suave y provocar que se cristalice o se separe.

¿Qué Otro Postre Clásico Te Gustaría Dominar?

Este flan de huevo es la prueba de que los clásicos nunca pasan de moda. En Cocina en Mambo nos encanta rescatar recetas tradicionales y adaptarlas a tu robot de cocina para que obtengas resultados perfectos con la máxima facilidad.

¿Te apetece aprender a hacer natillas, arroz con leche o perhaps una panna cotta? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta