Espaguetis-a-la-boloñesa
Pastas Recetas

Espaguetis a la boloñesa en Mambo

Espaguetis a la Boloñesa: El Clásico Italiano con Alma Española

Los espaguetis a la boloñesa representan la perfecta fusión entre la tradición italiana y la pasión española por la cocina. Esta salsa, conocida en Italia como «ragù alla bolognese», ha transcendido fronteras para convertirse en uno de los platos de pasta más icónicos y amados en todo el mundo, adaptándose a los paladares locales sin perder su esencia reconfortante.

Origen y Curiosidades

La auténtica salsa boloñesa nació en Bolonia, Italia, en el siglo XVIII, donde originalmente se elaboraba con carne de ternera, panceta, y se cocinaba lentamente con vino blanco, leche y tomate. La versión que conocemos hoy es una adaptación internacional que ha incorporado ingredientes como zanahoria, apio y diferentes tipos de carne, manteniendo el espíritu de una salsa sustanciosa y de cocción lenta que caracteriza a la cocina italiana de la región de Emilia-Romaña.

¿Sabías que…?

  • La receta oficial de la salsa boloñesa está registrada en la Cámara de Comercio de Bolonia desde 1982
  • Originalmente se servía con tagliatelle, no con espaguetis, que es una adaptación internacional
  • En Italia, la boloñesa auténtica contiene muy poco tomate y se cocina durante al menos 3 horas
  • El añadido de leche (no incluido en esta receta) es tradicional y ayuda a suavizar la acidez del tomate

Espaguetis a la boloñesa servidos con queso rallado y albahaca fresca

Espaguetis a la Boloñesa – Comfort food italiano con toque casero

Ingredientes para 2 personas

Preparación: 20 minutos | Cocción: 38 minutos | Tiempo total: 58 minutos

Para la salsa boloñesa:

  • 40 g de zanahoria pelada (aprox. ½ zanahoria mediana)
  • 40 g de cebolla (aprox. ¼ cebolla mediana)
  • 60 g de champiñones frescos
  • 1 diente de ajo
  • 200 g de tomate triturado (natural o de calidad)
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 400 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)
  • 1 cucharadita de sal (aprox. 5g)
  • 1 pellizco de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Opcional: 50 ml de vino tinto o blanco

Para la pasta:

  • 1200 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal (aprox. 5g)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 200 g de espaguetis
  • Queso rallado para servir (parmesano, pecorino o grana padano)

Notas sobre ingredientes:

Carne picada: La mezcla de cerdo y ternera (50/50) aporta grasa y sabor. Para una versión más ligera, usa solo ternera magra o pavo picado.

Tomate triturado: Elige tomate de calidad. Si usas tomate natural, escaldalo 1 minuto en agua hirviendo para pelarlo fácilmente antes de triturar.

Queso rallado: El parmesano reggiano auténtico (24 meses) marca la diferencia, pero cualquier queso curado rallado funciona bien.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estas instrucciones detalladas para conseguir unos espaguetis a la boloñesa perfectos, con una salsa sabrosa y una pasta al dente, aprovechando todas las funcionalidades de tu robot de cocina Mambo.

1. Preparación de ingredientes

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Picado uniforme

  1. Lava y pela la zanahoria, cebolla, ajo y champiñones.
  2. Corta todos los vegetales en trozos grandes para facilitar el picado.
  3. Si el tomate no está triturado, preparalo cortándolo en cuartos.
  4. Prepara todos los ingredientes medidos para tenerlos a mano durante la cocción.
  5. Consejo profesional: Deja la carne picada fuera del refrigerador 10 minutos antes de cocinar para que se atempere.

2. Triturado del tomate

Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 7

  1. Introduce el tomate en la jarra del Mambo.
  2. Programa 10 segundos a velocidad 7 para obtener un triturado fino.
  3. Retira el tomate triturado y resérvalo en un bol.
  4. Limpia rápidamente la jarra con papel de cocina para continuar.
  5. Truco: Un tomate bien triturado garantizará una salsa más homogénea y con mejor textura.

3. Picado de vegetales para el sofrito

Tiempo: 15 segundos | Velocidad: 6

  1. Introduce en la jarra la zanahoria, cebolla, champiñones y ajo.
  2. Programa 15 segundos a velocidad 6 para picar finamente.
  3. Con la espátula de silicona, baja los restos adheridos a las paredes.
  4. Repite 5 segundos más si es necesario hasta obtener un picado uniforme.
  5. Retira el contenido a un bol temporalmente.
  6. Nota: Un picado fino garantiza que los sabores se integren mejor y la textura sea más agradable.

4. Sofrito de vegetales

Tiempo: 6 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1

  1. Coloca la mariposa en el fondo de la jarra (es más fácil con la jarra vacía).
  2. Devuelve los vegetales picados a la jarra.
  3. Añade el aceite de oliva virgen extra.
  4. Programa 6 minutos a temperatura 120°C, velocidad 1 y potencia de calor 6.
  5. Mantén el vaso medidor sin encajar para permitir la evaporación.
  6. El sofrito estará listo cuando los vegetales estén blandos y fragantes.
  7. Secreto: Este paso es crucial para desarrollar los sabores base de la salsa.

5. Cocción de la carne y finalización de la salsa

Tiempo: 15-20 minutos | Temperatura: 100°C | Velocidad: 1

  1. Añade la carne picada al sofrito, desmenuzándola con las manos.
  2. Incorpora la sal, pimienta y orégano.
  3. Si usas vino, añádelo en este momento.
  4. Programa 15 minutos a temperatura 100°C, velocidad 1 y potencia de calor 6.
  5. Pasado este tiempo, añade el tomate triturado reservado.
  6. Si la salsa está muy líquida, programa 5 minutos más a misma temperatura.
  7. Para evitar salpicaduras, coloca el cestillo en lugar del vaso medidor.
  8. Retira la salsa y mantenla caliente mientras cocinas la pasta.
  9. Consejo: No laves la jarra para aprovechar los sabores residuales para la pasta.

6. Cocción de la pasta y presentación final

Tiempo: 17 minutos | Técnica: Pasta al dente perfecta

  1. En la misma jarra sin lavar, añade el agua, sal, ajo y laurel (opcionales).
  2. Programa 12 minutos a 120°C, velocidad 1 y potencia de calor 10 para hervir el agua.
  3. Cuando hierva, añade los espaguetis enteros y el chorrito de aceite.
  4. Programa 5 minutos a 100°C, velocidad 0 y potencia de calor 6.
  5. Comprueba el punto de la pasta (debe estar al dente).
  6. Escurre la pasta reservando un poco de agua de cocción.
  7. Mezcla la pasta con la salsa boloñesa caliente, añadiendo un poco de agua de cocción si es necesario.
  8. Sirve inmediatamente con abundante queso rallado por encima.
  9. Presentación perfecta: Un poco de albahaca fresca picada o perejil al final realza el plato.

Presentación y Acompañamientos

Los espaguetis a la boloñesa son extraordinariamente versátiles y pueden servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: Con abundante queso parmesano rallado y una pizca de pimienta negra
  • Al horno: Gratinados con mozzarella y queso parmesano para una versión más contundente
  • Con hierbas frescas: Albahaca o perejil picado fresco justo antes de servir
  • Acompañamientos: Ensalada verde simple, pan de ajo casero o bruschettas
  • Maridaje: Vino tinto joven (Chianti, Sangiovese) o cerveza ámbar

Temperatura ideal de servicio: Inmediatamente después de preparar, bien caliente. La pasta continúa cocinándose con el calor residual de la salsa.

Espaguetis a la boloñesa presentados con queso rallado

Variaciones Creativas

Boloñesa con Vino

Añade 50ml de vino tinto después del sofrito y deja reducir antes de agregar la carne.

Boloñesa Vegana

Sustituye la carne por lentejas cocidas y soja texturizada hidratada para una versión vegetal.

Boloñesa Picante

Añade 1 guindilla o ½ cucharadita de chili flakes al sofrito para un toque picante.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 156 kcal
Grasas totales 7.2g
Grasas saturadas 2.8g
Hidratos de carbono 15.4g
Azúcares 3.2g
Proteínas 8.9g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de estos espaguetis a la boloñesa en su mejor momento:

  • Consumo: Idealmente inmediato, recién preparado
  • Refrigeración: Conservar salsa y pasta por separado hasta 3 días
  • Congelación: La salsa se congela perfectamente hasta 3 meses. La pasta no conviene congelarse cocida
  • Recalentamiento: Calentar la salsa a fuego suave añadiendo un poco de agua o caldo. La pasta recalentar al vapor o en microondas con unas gotas de agua
  • Nota: La salsa mejora de sabor al día siguiente, ya que los sabores se integran mejor

¿Qué Otra Salsa de Pasta Te Gustaría Preparar en Mambo?

Estos espaguetis a la boloñesa son solo un ejemplo de cómo puedes preparar platos italianos auténticos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas que respetan las técnicas tradicionales pero aprovechan las ventajas de la tecnología moderna.

¿Te gustaría aprender a hacer carbonara auténtica, salsa pesto casera o quizás lasaña tradicional? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta