crema de tomate en mambo
Cremas Recetas

Crema de tomate en Mambo

Crema de Tomate: El Clásico Mediterráneo Reconfortante

La crema de tomate es una preparación culinaria que evoca la esencia misma de la dieta mediterránea, combinando la acidez natural del tomate con la suavidad de la patata y el aroma de las hortalizas. Esta sopa cremosa se ha convertido en un clásico atemporal gracias a su versatilidad y profundidad de sabores.

Origen y Curiosidades

La crema de tomate tiene sus raíces en la tradición campesina mediterránea, donde las familias aprovechaban los excedentes de la huerta para crear platos nutritivos y reconfortantes. Con la llegada del tomate desde América en el siglo XVI, las cocinas española e italiana comenzaron a incorporarlo gradualmente, desarrollando distintas versiones de cremas y sopas que hoy son emblemáticas.

¿Sabías que…?

  • El tomate contiene licopeno, un antioxidante que se potencia con la cocción
  • Las primeras recetas de sopa de tomate aparecieron en libros de cocina del siglo XVIII
  • La patata actúa como espesante natural, proporcionando cremosidad sin necesidad de nata

Crema de tomate servida en cuenco con decoración

Crema de tomate – Suavidad y sabor mediterráneo

Ingredientes para 2 personas

Perfecta como primer plato o cena ligera

  • 1 unidad de cebolla pequeña o media grande
  • 2 dientes de ajo frescos
  • 400 g de patatas de cocción (variedad Kennebec o similar)
  • 250 g de tomates maduros (pera o rama)
  • 100 g de pimiento rojo (opcional pero recomendado)
  • 600 ml de agua o caldo vegetal
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • Opcional: Hojas de albahaca fresca para decorar

Notas sobre ingredientes:

Tomates: Elige tomates bien maduros y aromáticos. Si no es temporada, puedes usar tomates en conserva de calidad. Los tomates pera tienen menos agua y más carne, ideales para cremas.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una crema de tomate con textura sedosa y sabores equilibrados: ni demasiado ácida, ni demasiado dulce.

1. Preparación de ingredientes

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Corte uniforme

  1. Pela la cebolla y córtala en cuartos para facilitar el cocinado.
  2. Pela los dientes de ajo y déjalos enteros.
  3. Pela las patatas y córtalas en cubos de 2-3 cm para que se cuezan uniformemente.
  4. Lava los tomates y córtalos en cuartos, eliminando el pedúnculo.
  5. Lava el pimiento rojo, retira las semillas y córtalo en trozos grandes.
  6. Consejo profesional: No elimines completamente la piel del tomate, ya que aporta sabor y nutrientes. Durante la cocción se ablandará y luego se triturará completamente.

2. Colocación de ingredientes en el Mambo

Tiempo: 3 minutos | Orden: Importante para la cocción

  1. Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
  2. Añade primero los ingredientes más duros: patatas, cebolla y pimiento.
  3. Continúa con los tomates cortados en cuartos y los dientes de ajo.
  4. Vierte el aceite de oliva virgen extra, que ayudará a extraer los sabores.
  5. Añade el agua o caldo vegetal, que debe cubrir aproximadamente los ingredientes.
  6. Salpimienta al gusto, pero ten en cuenta que siempre puedes rectificar al final.
  7. Truco: El orden de colocación influye en el resultado final. Los ingredientes más duros abajo facilitan una cocción más uniforme.

3. Cocción programada

Tiempo: 25 minutos | Temperatura: 105°C | Velocidad: Sin velocidad

  1. Asegúrate de que el cubilete no está encajado para permitir la evaporación.
  2. Programa el Mambo durante 25 minutos a 105°C con potencia de calor 9.
  3. El tiempo puede variar ligeramente según la potencia de tu modelo y la cantidad.
  4. Durante la cocción, los sabores se integrarán y los ingredientes se ablandarán.
  5. No es necesario remover, el Mambo distribuye el calor uniformemente.
  6. Nota: La temperatura de 105°C permite una cocción suave que no quema los ingredientes del fondo.

4. Reposo y enfriamiento controlado

Tiempo: 5 minutos | Importancia: Seguridad y textura

  1. Una vez finalizado el programa de cocción, deja reposar 5 minutos.
  2. Este reposo permite que la temperatura baje ligeramente para manipular con seguridad.
  3. Además, el reposo ayuda a que los sabores se estabilicen y integren.
  4. Pasado este tiempo, encaja el cubilete firmemente en su posición.
  5. Secreto: No saltes el paso del reposo, ya que triturar contenido muy caliente puede crear demasiada presión y afectar a la textura final.

5. Primer triturado

Tiempo: 30 segundos | Velocidad: 6 | Textura: Inicio de cremosidad

  1. Programa el Mambo a velocidad 6 durante 30 segundos.
  2. Esta velocidad inicial rompe todos los ingredientes y comienza a crear la textura.
  3. Si notas que quedan trozos grandes, ayuda con la espátula bajando los restos.
  4. La mezcla comenzará a tomar color naranja intenso y textura irregular.
  5. Consejo: Para cremas más rusticas, este paso podría ser suficiente. Pero para textura fina, continúa al siguiente nivel.

6. Triturado final de perfección

Tiempo: 30 segundos | Velocidad: 10 | Textura: Sedosa y homogénea

  1. Programa el Mambo a velocidad máxima (10) durante 30 segundos.
  2. Esta velocidad alta crea el efecto emulsión y termina de homogeneizar.
  3. El resultado será una crema suave, sin fibras ni grumos.
  4. Espera 15-20 segundos antes de abrir para que bajen las salpicaduras.
  5. Comprueba la textura y sazón, rectificando si es necesario.
  6. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente decorando con un hilo de aceite de oliva virgen extra y hojas de albahaca fresca.

Presentación y Acompañamientos

Esta crema de tomate es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: En cuenco hondo con picatostes de pan artesano
  • Gourmet: Con un quenelle de queso de cabra y albahaca
  • Moderno: En vaso de shot como aperitivo con espuma de parmesano
  • Completo: Con un huevo pochado y virutas de jamón ibérico

Temperatura ideal de servicio: Caliente pero no hirviendo. Deja reposar 2 minutos después del triturado para que los sabores se redondeen.

Crema de tomate presentada en cuenco con decoración

Variaciones Creativas

Crema de Tomate Picante

Añade 1 guindilla pequeña o 1/2 cucharadita de pimentón picante durante la cocción.

Crema de Tomate con Hierbas

Incorpora una ramita de tomillo fresco y 2 hojas de laurel durante la cocción.

Crema de Tomate con Toque Oriental

Añade 1 cucharadita de jengibre fresco rallado y 1 cucharada de salsa de soja.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 48 kcal
Grasas totales 1.8g
Grasas saturadas 0.3g
Hidratos de carbono 7.2g
Azúcares 3.1g
Proteínas 1.2g
Sal 0.4g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta crema en su mejor momento:

  • Conservación: En nevera hasta 3 días en recipiente hermético
  • Congelación: Ideal para congelar hasta 2 meses
  • Recalentado: A fuego bajo removiendo frecuentemente
  • Textura post-congelación: Puede separarse ligeramente, batir bien para recuperar cremosidad

¿Qué Otra Crema Vegetal Te Gustaría Aprender a Preparar?

Esta crema de tomate es solo un ejemplo de cómo puedes transformar verduras en platos deliciosos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer crema de calabaza, de puerros o quizás de champiñones? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta