Crema de calabacín en Mambo
Cremas

Crema de calabacín en Mambo

Crema de Calabacín: Delicia Mediterránea con Textura Sedosa

La crema de calabacín es un clásico de la cocina saludable que combina la suavidad de esta hortaliza con el toque cremoso del queso fundido. Esta versión adaptada para el robot Mambo conserva todo el sabor tradicional con la practicidad moderna.

Historia y Curiosidades

Originaria de la cuenca mediterránea, la crema de calabacín tiene sus raíces en las sopas vegetales campesinas. Los árabes introdujeron el calabacín en España en la Edad Media, donde se popularizó por su fácil cultivo y versatilidad.

Datos Curiosos

  • El calabacín contiene un 95% de agua, lo que lo hace ideal para cremas ligeras
  • Es una de las hortalizas con menor aporte calórico (solo 17 kcal por 100g)
  • La versión con patata se popularizó en Francia como «crema velouté»

Crema de calabacín preparada en Mambo

Crema de calabacín – Suave, nutritiva y deliciosa

Ingredientes para 4 raciones

Selecciona ingredientes frescos para obtener los mejores resultados

  • 150 g de cebolla
  • 70 g de puerro (solo la parte blanca)
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 780 g de calabacines (aprox. 3 medianos)
  • 300 g de patatas (mejor variedades harinosas)
  • 600 ml de agua o caldo vegetal
  • 120 g de queso crema
  • Sal y pimienta negra al gusto

Notas sobre ingredientes:

Calabacines: Elige ejemplares firmes con piel brillante. Los más pequeños suelen tener menos semillas. Patatas: Las variedades harinosas como Kennebec ayudan a espesar mejor la crema.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para conseguir una crema de calabacín perfecta: sedosa, sabrosa y con el punto justo de cremosidad.

1. Sofrito de verduras

Tiempo: 7 minutos | Técnica clave: Picado uniforme

  1. Introduce en la jarra del Mambo la cebolla y puerro troceados.
  2. Programa 7 segundos a velocidad 6 para picar finamente.
  3. Baja los restos de las paredes con la espátula.
  4. Añade el aceite y programa 5 minutos a velocidad 2, 120°C y potencia 6 (vaso medidor sin encajar).
  5. Consejo: Este sofrito es la base de sabor, no lo aceleres.

2. Cocción de las verduras

Tiempo: 30 minutos | Técnica: Cocción a temperatura controlada

  1. Añade los calabacines troceados (sin pelar) y las patatas cascadas.
  2. Incorpora el agua o caldo y sazona al gusto.
  3. Programa 30 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia 7 (vaso medidor de lado).
  4. Truco: Las patatas cascadas liberan más almidón, espesando mejor la crema.

3. Finalización y texturizado

Tiempo: 15 minutos (reposo) + 25 segundos | Textura: Sedosa

  1. Deja reposar 15 minutos para que baje la temperatura (importante para seguridad).
  2. Añade el queso crema y programa 25 segundos a velocidad 8.
  3. Secreto: Presiona ligeramente la tapa durante el triturado para evitar salpicaduras.
  4. Rectifica de sal si es necesario.

Presentación y Acompañamientos

Esta crema de calabacín es versátil y puede servirse de diferentes formas:

  • Entrante elegante: En cuencos individuales con un hilo de AOVE y pimienta molida
  • Cena ligera: Acompañada de picatostes y un huevo poché
  • Para niños: Con quesitos fundidos y pan tostado en tiras
  • Versión gourmet: Con virutas de jamón ibérico y crujiente de parmesano

Temperatura ideal: Caliente (65-70°C). Se puede recalentar suavemente sin hervir.

Crema de calabacín presentada en cuenco

Variaciones Creativas

Provenzal

Añade 1 cucharadita de hierbas provenzales al sofrito y decora con albahaca fresca.

Picante

Incorpora 1 guindilla pequeña al sofrito y decora con pimentón picante.

Light

Sustituye el queso crema por yogur griego y reduce el aceite a 15g.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 52 kcal
Grasas totales 3.2g
Grasas saturadas 1.8g
Hidratos de carbono 4.7g
Azúcares 2.3g
Proteínas 1.9g
Sal 0.3g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Varían según ingredientes específicos.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta crema en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético
  • Congelación: Hasta 1 mes (sin el queso crema, añadirlo al recalentar)
  • Recalentar: A fuego suave removiendo frecuentemente
  • Si queda espesa: Añade un poco de agua o caldo al recalentar

¿Qué Otra Crema Vegetal Te Gustaría Aprender?

Esta crema de calabacín es solo un ejemplo de cómo puedes preparar platos saludables con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas equilibradas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer crema de calabaza, de puerros o quizás de brócoli? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta