coca de tomate en mambo
Panes Recetas

Coca de tomate en Mambo

Coca de Tomate: Delicia Mediterránea con Toque Moderno

La coca de tomate es un clásico de la cocina mediterránea que combina la tradición panadera con los sabores frescos del tomate y el contraste del atún. Esta versión preparada en Mambo mantiene toda la esencia de la receta tradicional con la comodidad de los electrodomésticos modernos.

Origen y Curiosidades

Originaria de las regiones costeras de Cataluña y Valencia, la coca de tomate tiene sus raíces en las cocas saladas medievales. Estas preparaciones eran el alimento práctico de campesinos y pescadores, que aprovechaban los productos locales como el tomate (llegado de América en el siglo XVI) y el atún en conserva.

¿Sabías que…?

  • Las cocas saladas son precursoras de la pizza moderna
  • En algunas zonas se conoce como «coca a la catalana»
  • La combinación de tomate y atún es rica en licopeno y omega-3
  • Tradicionalmente se servía como comida de verano por su frescura

Coca de tomate recién horneada con atún y huevo

Coca de tomate – Tradición mediterránea en cada bocado

Ingredientes para 8 raciones

Selecciona ingredientes de calidad para obtener el mejor resultado

Para la masa:

  • 300 g de harina de fuerza (W300)
  • 120 ml de vino blanco joven
  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal marina fina

Para el topping:

  • 450 g de tomate triturado en conserva (o fresco pelado)
  • 150 g de pimiento rojo asado
  • 150 g de cebolla dulce
  • 2 latas de atún en aceite de oliva (160g escurrido)
  • 1 huevo grande (para cocer)
  • 20 g de piñones
  • 15 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional)

Notas sobre ingredientes:

Harina: Para masa más esponjosa, usa mitad harina de fuerza y mitad harina normal. El vino blanco puede sustituirse por agua templada con 1 cucharada de vinagre.

Tomate: Si usas tomate fresco, escaldarlo 1 minuto en agua hirviendo para pelarlo fácilmente. Los tomates de pera dan menos acidez.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una coca de tomate perfecta: masa crujiente, tomate aromático y topping equilibrado.

1. Cocción del huevo en Mambo

Tiempo: 15 minutos | Técnica clave: Cocción perfecta

  1. Llena la jarra del Mambo con 700ml de agua y un chorrito de vinagre.
  2. Introduce el huevo con cuidado usando la espátula.
  3. Programa 15 minutos, sin velocidad, 120°C.
  4. Retira el huevo y sumérgelo en agua fría con hielo 5 minutos.
  5. Pela y reserva para picar más tarde.
  6. Consejo profesional: Huevos a temperatura ambiente se cuecen más uniformemente.

2. Preparación de la masa

Tiempo: 2 minutos | Técnica: Amasado perfecto

  1. Coloca el accesorio MamboMix en la jarra.
  2. Añade el vino blanco, aceite, sal y harina en ese orden.
  3. Amasa 2 minutos a velocidad 2 hasta obtener bola homogénea.
  4. Retira la masa, forma una bola y deja reposar 30 minutos tapada.
  5. Truco: Si la masa queda muy pegajosa, añade 1 cucharada de harina extra.

3. Sofrito de verduras

Tiempo: 26 minutos | Temperatura: 110-120°C

  1. Vuelve a colocar las cuchillas en la jarra.
  2. Añade cebolla y pimiento troceados.
  3. Tritura 6 segundos a velocidad 6.
  4. Baja restos de las paredes con espátula.
  5. Añade aceite y sofríe 6 minutos, 120°C, calor 7, velocidad 1.
  6. Incorpora tomate, sal y azúcar.
  7. Cocina 20 minutos, 110°C, calor 7, velocidad 1.
  8. Nota: El sofrito debe reducirse pero no secarse completamente.

4. Picado del huevo

Técnica clave: Corte uniforme

  1. Coloca el huevo cocido en la jarra limpia.
  2. Pica 5 segundos a velocidad 6.
  3. Reserva en bol aparte.
  4. Secreto: Para huevo más fino, repite 2 segundos más.

5. Montaje y horneado

Tiempo: 30 minutos | Temperatura horno: 200°C

  1. Precalienta el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
  2. Estira la masa sobre papel de horno hasta 1cm de grosor.
  3. Extiende el sofrito de tomate dejando 2cm de borde.
  4. Hornea 20 minutos hasta que la masa esté dorada.
  5. Retira y añade atún escurrido, huevo picado y piñones.
  6. Hornea 10 minutos más.
  7. Presentación perfecta: Sirve templada con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Presentación y Acompañamientos

Esta coca de tomate admite múltiples presentaciones:

  • Tradicional: Cortada en rectángulos como tapa
  • Moderno: En porciones individuales circulares
  • Para picar: En cuadraditos pequeños tipo canapé
  • Gourmet: Con virutas de queso manchego curado

Acompañamientos ideales: Ensalada verde, aceitunas arbequinas o un vino blanco joven. Sirve templada (no caliente) para apreciar todos los sabores.

Coca de tomate presentada en tabla de madera

Variaciones Creativas

Coca de Berenjena

Sustituye el tomate por 400g de berenjena asada y añade 100g de queso feta desmenuzado.

Versión Picante

Añade 1 guindilla seca al sofrito y decora con pimentón picante al servir.

Vegetariana

Omite el atún y añade 150g de tofu marinado en soja o garbanzos tostados.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 198 kcal
Grasas totales 9.2g
Grasas saturadas 1.5g
Hidratos de carbono 19.8g
Azúcares 4.2g
Proteínas 8.5g
Sal 0.7g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta coca en su mejor momento:

  • Consumo ideal: Recién horneada o dentro de las 3 horas
  • Conservación: Máximo 2 días en nevera cubierta con film
  • Recalentar: 5 minutos en horno a 180°C para recuperar crujiente
  • Congelar: Solo la masa precocida sin toppings
  • Para servir: Acompaña con alioli suave si prefieres cremosidad

¿Qué Otra Coca Te Gustaría Aprender a Preparar?

Esta coca de tomate es solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales mediterráneos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer coca de recapte, coca de escalivada o quizás una versión dulce? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta