Bizcocho de Naranja: Clásico Mediterráneo con Toque Cítrico
El bizcocho de naranja es una delicia horneada que combina la esponjosidad característica de los bizcochos con el aroma cítrico y fresco de la naranja. Este postre, originario de la cuenca mediterránea, ha conquistado paladares por su perfecto equilibrio entre dulzor y acidez.
Origen y Curiosidades
El bizcocho de naranja tiene sus raíces en las regiones citrícolas de España, donde el excedente de naranjas inspiró a reposteros creativos a incorporar este cítrico en recetas tradicionales. A diferencia de otros bizcochos, este utiliza tanto la pulpa como la corteza, aprovechando al máximo el fruto y sus aceites esenciales.
¿Sabías que…?
- La naranja dulce llegó a Europa desde China en el siglo XV
- La cáscara de naranja contiene aceites esenciales que multiplican el aroma
- El yogur en la masa aporta humedad y activa mejor el impulsor
- Valencia (España) produce más del 50% de las naranjas de Europa

Bizcocho de naranja – Esponjosidad y aroma cítrico inigualables
Ingredientes para 8-10 porciones
Utiliza ingredientes a temperatura ambiente para mejor integración
- 2 naranjas medianas (300g aprox., preferiblemente de cultivo ecológico)
- 250 g de harina de repostería (tamizada)
- 180 g de azúcar blanco (puede sustituirse por moreno)
- 100 ml de aceite de oliva suave (o girasol)
- 3 huevos medianos (a temperatura ambiente)
- 1 yogur natural entero (125g, sin azúcar)
- 1 sobre de levadura química (15g, tipo Royal)
- 1 pizca de sal fina (para realzar sabores)
- Opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Opcional: Azúcar glas para decorar
Notas sobre ingredientes:
Naranjas: Elige naranjas de piel fina y brillante, preferiblemente ecológicas ya que utilizamos la corteza. Las naranjas Navel o Valencia son ideales por su dulzor y bajo contenido en semillas. Lávalas bien antes de usar para eliminar ceras o tratamientos.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para conseguir un bizcocho de naranja esponjoso, húmedo y con intenso aroma cítrico.
1. Preparación de las naranjas
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Eliminación del amargor
- Lava profundamente las naranjas bajo agua corriente con un cepillo suave.
- Seca y pela cuidadosamente, intentando dejar la menor cantidad posible de piel blanca.
- Corta las naranjas en cuartos y elimina las semillas visibles y el corazón central.
- Pesa aproximadamente 300g de naranja preparada (piel y pulpa).
- Consejo profesional: La parte blanca amarga el bizcocho, sé minucioso en su eliminación.
2. Trituración de la naranja
Tiempo: 30 segundos | Velocidad: 7
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del robot de cocina.
- Añade los trozos de naranja preparados (piel y pulpa).
- Programa a velocidad 7 durante 30 segundos hasta obtener una textura homogénea.
- Pausa a los 15 segundos para bajar los restos de las paredes con la espátula.
- Truco: No sobreproceses para mantener pequeñas partículas que den textura.
3. Mezcla de ingredientes húmedos
Tiempo: 4 minutos | Temperatura: 37°C
- Sin cambiar la jarra, añade el azúcar y los huevos a la naranja triturada.
- Programa a 37°C, velocidad 6 durante 4 minutos.
- Mantén la potencia de calor en el nivel predeterminado del robot.
- Este paso emulsiona los ingredientes y disuelve perfectamente el azúcar.
- Secreto: La temperatura ayuda a disolver el azúcar pero no cocina los huevos.
4. Incorporación de líquidos
Tiempo: 2 minutos | Velocidad: 4
- Con la espátula, baja cualquier resto adherido a las paredes de la jarra.
- Añade el yogur natural y el aceite de oliva.
- Programa a velocidad 4 durante 2 minutos sin temperatura.
- Verifica que la mezcla esté homogénea y cremosa.
- Nota: El yogur aporta acidez que activa mejor la levadura.
5. Incorporación de secos
Tiempo: 1 minuto | Técnica: Mezcla suave
- Añade la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal.
- Programa a velocidad 5 durante 1 minuto.
- Detén a los 30 segundos para bajar los restos con la espátula si es necesario.
- La masa debe quedar homogénea pero no sobremezclada.
- Precaución: Mezclar en exceso desarrolla el gluten y endurece el bizcocho.
6. Horneado y control de punto
Tiempo: 40-45 minutos | Temperatura: 180°C
- Precalienta el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
- Engrasa y enharina un molde de 22-24cm de diámetro o forra con papel sulfurizado.
- Vierte la masa al molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea a 180°C durante 40-45 minutos aproximadamente.
- Comprueba la cocción insertando un palillo: debe salir limpio.
- Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar.
- Punto exacto: El bizcocho está listo cuando se despega de los bordes y recupera su forma al presionar levemente.
Presentación y Acompañamientos
Este bizcocho de naranja es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Clásico: Espolvoreado con azúcar glas y acompañado de café
- Gourmet: Con reducción de naranja y nata montada ligera
- Merienda: Cortado en porciones individuales para lunch boxes
- Postre: Con helado de vainilla y salsa de chocolate blanco
Temperatura ideal de servicio: Templado o a temperatura ambiente. Conserva mejor su textura esponjosa que recién salido del horno.

Variaciones Creativas
Bizcocho de naranja y chocolate
Añade 100g de chocolate negro picado a la masa antes del horneado.
Con almendras
Sustituye 50g de harina por almendra molida y decora con láminas tostadas.
Sin gluten
Utiliza mezcla de harinas sin gluten y ½ cucharadita extra de levadura.
Consejos Finales y Trucos de Experto
Para conseguir el bizcocho de naranja perfecto cada vez que lo prepares:
- No abras el horno: Espera al menos 30 minutos antes de abrir para evitar que baje
- Tamiza siempre: La harina y levadura tamizadas evitan grumos y aseguran esponjosidad
- Punto de montaje: Los ingredientes a temperatura ambiente emulsionan mejor
- Molde adecuado: Utiliza moldes de color claro para evitar bordes quemados
- Prueba de cocción: El palillo debe salir limpio pero con algunas migas húmedas
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 285 kcal |
Grasas totales | 12.8g |
Grasas saturadas | 2.1g |
Grasas no saturadas | 9.7g |
Hidratos de carbono | 38.5g |
Azúcares | 22.3g |
Proteínas | 5.2g |
Sal | 0.3g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este bizcocho de naranja en su mejor momento:
- En nevera: Hasta 5 días en recipiente hermético. Llevar a temperatura ambiente antes de servir
- Congelación: Hasta 3 meses bien envuelto en film y luego en bolsa con cierre
- Descongelación: 4 horas a temperatura ambiente o 30 segundos en microondas a potencia baja
- Recién horneado: Espera al menos 2 horas antes de cortar para que se asiente la estructura
¿Qué Otra Receta de Bizcocho Te Gustaría Aprender?
Este bizcocho de naranja es solo un ejemplo de cómo puedes preparar postres esponjosos y aromáticos con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas tradicionales, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer bizcocho de yogur, de limón o quizás uno de chocolate intenso? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo