Arroz meloso de pescado en Mambo
Arroces Pescados y mariscos Recetas

Arroz meloso de pescado en Mambo

Arroz Meloso de Pescado: La Esencia Mediterránea en tu Mesa

El arroz meloso de pescado es un plato tradicional que combina la textura cremosa del arroz con los sabores intensos del mar. Esta versión adaptada para Mambo conserva toda la esencia de la receta original con la comodidad de tu robot de cocina.

Origen y Tradición

Originario de las costas mediterráneas españolas, este plato nació como solución práctica de los pescadores para aprovechar sus capturas del día. La versión melosa (entre cremosa y seca) es característica de la zona de Valencia y Cataluña.

¿Sabías que…?

  • El punto «meloso» ideal se consigue cuando el arroz deja estela al pasar la cuchara
  • Los calamares aportan un 85% de la proteína diaria recomendada por ración
  • El azafrán utilizado tradicionalmente es uno de los condimentos más caros del mundo

Arroz meloso de pescado preparado en Mambo con calamares y gambas

Arroz meloso – Textura cremosa y sabores marinos intensos

Ingredientes para 2 raciones abundantes

Todos los ingredientes deben estar frescos para obtener los mejores resultados

  • 100 g de cebolla picada
  • 100 g de tomate maduro
  • 1 diente de ajo fresco
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g de calamares limpios en anillas
  • 110 g de gambas o langostinos pelados
  • ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • ½ cucharadita de tomillo seco
  • 500 ml de caldo de pescado casero
  • 160 g de arroz redondo (tipo bomba)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Azafrán o colorante alimenticio (opcional)

Notas sobre ingredientes:

Arroz: El redondo absorbe mejor los sabores. Para versión integral, aumentar líquido y tiempo de cocción. Mariscos: Pueden sustituirse por mejillones o trozos de pescado blanco. Caldo: Casero marca la diferencia, pero si usas concentrado, reduce la sal.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr un arroz meloso perfecto: granos sueltos pero con textura cremosa, y sabores bien integrados.

1. Picado de verduras en Mambo

Tiempo: 6-10 segundos | Velocidad: Turbo

  1. Instala las cuchillas en posición dentro de la jarra del Mambo.
  2. Pela y corta la cebolla en cuartos, el tomate en gajos y el ajo en mitades.
  3. Introduce en la jarra y programa turbo durante 6 segundos.
  4. Revisa textura: debe quedar picado fino pero no puré.
  5. Si quedan trozos grandes, repite 4 segundos más.
  6. Consejo profesional: No sobreproceses para evitar que suelte demasiado agua.

2. Sofrito y cocción de mariscos

Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 100°C

  1. Añade el aceite, calamares y gambas a la mezcla de verduras.
  2. Coloca el cubilete apoyado pero sin encajar (permite evaporación).
  3. Programa 8 minutos a velocidad 1, 100°C y potencia 8.
  4. El sofrito debe quedar fragante y los mariscos empezarán a soltar sus jugos.
  5. Truco: Si prefieres gambas más enteras, añádelas a mitad de tiempo.

3. Incorporación de especias

Tiempo: 1.5 minutos | Técnica: Infusión de sabores

  1. Añade el pimentón dulce y programa 1.5 minutos a velocidad 1, 100°C, potencia 8.
  2. Retira el cubilete para permitir evaporación controlada.
  3. A los 45 segundos, añade el tomillo por el agujero de la tapa.
  4. El pimentón se integrará creando una base aromática.
  5. Nota: No saltarse este paso asegura que las especias pierdan su crudeza.

4. Cocción final del arroz

Tiempo: 18 minutos | Punto meloso: Control de líquido

  1. Incorpora el caldo de pescado, arroz y colorante/azafrán.
  2. Salpimenta al gusto (1 cucharadita rasa de sal suele ser suficiente).
  3. Coloca el cubilete volcado sobre el agujero para evaporación controlada.
  4. Programa 18 minutos a velocidad 1, 100°C, potencia 7.
  5. El arroz absorberá el caldo quedando cremoso pero no seco.
  6. Secreto: No remover durante la cocción para no romper los granos.

5. Reposo y presentación

Tiempo reposo: 5 minutos | Temperatura servicio: 65-70°C

  1. Una vez finalizada la cocción, deja reposar 5 minutos con tapa.
  2. Este reposo permite que los sabores se asienten y la textura se equilibre.
  3. Sirve directamente de la jarra o transfiere a una fuente caliente.
  4. Decora con perejil fresco y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
  5. Presentación: Acompaña con limón en gajos para realzar los sabores.

Presentación y Acompañamientos

Este arroz meloso admite múltiples formas de presentación:

  • Tradicional: En cazuela de barro individual
  • Elegante: En molde desmontable con costra de mariscos
  • Rustico: Servido directamente de la jarra del Mambo
  • Compartir: En fuente central con cuchón de servir

Acompañamientos ideales: Ensalada verde, pan con alioli o vino blanco bien frío.

Arroz meloso presentado en cazuela de barro

Variaciones Creativas

Mar y Montaña

Añade 80g de pollo troceado al sofrito para versión mixta.

Negro de Calamar

Sustituye caldo normal por caldo teñido con tinta de calamar.

Vegetariano

Usa caldo de verduras y sustituye mariscos por setas y alcachofas.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 158 kcal
Grasas totales 4.2g
Grasas saturadas 0.7g
Hidratos de carbono 20.5g
Azúcares 1.8g
Proteínas 8.7g
Sal 0.5g

*Valores aproximados para la receta estándar. El caldo casero sin sal reduce el contenido sodio.

Consejos de Cocina Profesional

  • Punto exacto: El arroz debe quedar «al dente» en centro pero cremoso exterior
  • Control líquido: Si queda muy seco, añade 50ml de caldo caliente y mezcla suavemente
  • Para llevar: Conserva mejor su textura que un arroz seco, ideal para tupper
  • Reutilización: El sobrante frío puede usarse para croquetas o tortillas
  • Maridaje: Un vino blanco afrutado o cerveza tipo lager complementan perfectamente

¿Qué Otras Recetas de Arroz Te Gustaría Ver?

Este arroz meloso preparado con Mambo demuestra cómo tu robot puede simplificar platos tradicionales sin perder esencia. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas clásicas a tus electrodomésticos.

¿Te interesarían arroces negros, versiones con carne o quizás opciones veganas? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus resultados con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta