Quiche lorraine en Mambo
Cocina de aprovechamiento Recetas

Quiche Lorraine en Mambo

Quiche Lorraine: El Clásico Francés Perfeccionado en Mambo

La Quiche Lorraine es mucho más que una simple tarta salada: es un icono de la gastronomía francesa que ha conquistado paladares en todo el mundo. Esta versión adaptada para prepararse en el robot de cocina Mambo conserva toda la esencia tradicional mientras simplifica el proceso.

Origen y Curiosidades

Nacida en la región de Lorena (noreste de Francia), la Quiche Lorraine original data del siglo XVI y era un plato humilde de campesinos. Su evolución refleja la historia culinaria francesa: de simple mezcla de huevos, crema y tocino a sofisticado plato que hoy incluye queso (aunque los puristas argumentan que la auténtica no lo lleva).

¿Sabías que…?

  • El nombre «quiche» proviene del alemán «kuchen» (pastel), reflejando la influencia germánica en Lorena
  • Originalmente se horneaba en pan de molde viejo para aprovechar recursos
  • En 2016, un pastelero francés creó la quiche lorraine más grande del mundo: 2.5 metros de diámetro
  • Es uno de los platos más servidos en brunchs internacionales
Quiche Lorraine recién horneada preparada en Mambo

Quiche Lorraine perfectamente dorada, lista para servir

Ingredientes para 6-8 porciones

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente (excepto la mantequilla)

Para la masa brisa:

  • 175 g de harina de trigo (repostería o todo uso)
  • 70 g de mantequilla sin sal fría (cortada en cubos)
  • 1 huevo mediano (aproximadamente 50 g)
  • 1 pizca de sal fina (3-4 g)
  • 1-2 cucharadas de agua helada (si fuera necesario)

Para el relleno:

  • 150 g de panceta o bacon de calidad (cortado en lardons)
  • 150 ml de nata líquida para cocinar (mínimo 30% MG)
  • 3 huevos grandes (tamaño L)
  • 40 g de queso gruyère rallado (o emmental)
  • 1 pizca de nuez moscada recién rallada
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Sal (con moderación, el bacon ya aporta salinidad)

Notas sobre ingredientes:

Panceta/Bacon: Los «lardons» son tiras de aproximadamente 1 cm de ancho. Si no encuentras ya cortados, pide a tu carnicero que lo prepare o corta lonchas gruesas en tiras.

Nata: En Francia usan crème fraîche que tiene más cuerpo. Si quieres textura más auténtica, mezcla 100 ml nata con 50 ml de crema agria.

Elaboración Paso a Paso

Tiempo total: 1 hora 15 minutos (30 minutos activo) | Dificultad: Media

1. Preparación de la masa en Mambo

Tiempo: 10 minutos + 30 reposo | Técnica clave: No sobremezclar

  1. Coloca la hoja amasadora en el Mambo.
  2. Añade la harina, la mantequilla fría en cubos y la pizca de sal.
  3. Programa a velocidad 4 durante 15 segundos hasta obtener una textura arenosa.
  4. Agrega el huevo y mezcla a velocidad 3 durante 20 segundos hasta que se forme una bola.
  5. Si la masa no se une, añade 1 cucharada de agua helada y repite 10 segundos.
  6. Envuelve la masa en film transparente y refrigera 30 minutos.
  7. Consejo profesional: La masa debe quedar húmeda pero no pegajosa. El reposo en frío relaja el gluten y evita que se encoja al hornear.

2. Cocción del bacon

Tiempo: 8 minutos | Textura ideal: Crujiente pero no carbonizado

  1. En una sartén antiadherente a fuego medio, dora el bacon sin aceite añadido.
  2. Remueve frecuentemente hasta que esté dorado pero aún jugoso.
  3. Retira a papel absorbente para eliminar exceso de grasa.
  4. Truco: Reserva 1 cucharada de la grasa derretida para pintar el molde antes de colocar la masa.

3. Preparación del relleno en Mambo

Técnica clave: Mezcla homogénea sin incorporar aire

  1. Limpia bien la jarra del Mambo y coloca el accesorio batidor.
  2. Añade los huevos, nata, nuez moscada, pimienta y una pizca de sal.
  3. Programa a velocidad 3 durante 15 segundos hasta integrar bien.
  4. Prueba y ajusta sazón si es necesario (recuerda que el bacon es salado).
  5. Nota: La mezcla debe quedar sedosa pero sin burbujas de aire.

4. Montaje y horneado

Tiempo: 40 minutos (15 + 25) | Temperatura: 180°C (convección)

  1. Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
  2. Estira la masa entre dos papeles de hornear hasta 3 mm de grosor.
  3. Forra un molde desmontable de 22-24 cm, presionando bien los bordes.
  4. Pincha el fondo con un tenedor y cubre con papel de hornear y legumbres secas.
  5. Hornea 15 minutos, luego retira peso y papel y hornea 5 minutos más.
  6. Distribuye el bacon sobre la masa precocida y vierte la mezcla de huevos.
  7. Espolvorea el queso rallado uniformemente.
  8. Hornea 25-30 minutos hasta que esté dorada y el centro apenas vibre.
  9. Prueba del palillo: Debe salir limpio del centro cuando esté lista.

Presentación y Acompañamientos

La Quiche Lorraine es versátil y puede servirse en diferentes ocasiones:

  • Brunch: Con ensalada verde y un vaso de jugo de naranja fresco
  • Cena ligera: Acompañada de sopa de cebolla francesa
  • Picnic: Cortada en porciones individuales y servida fría
  • Entrante elegante: En porciones pequeñas con ensalada de endivias y nueces

Temperatura ideal de servicio: Templada (esperar 10 minutos después de hornear) o a temperatura ambiente.

Quiche Lorraine presentada en tabla de madera

Variaciones Creativas

Quiche Lorraine Clásica

Omite el queso para seguir la receta original de Lorena, usando solo huevos, crema y bacon.

Versión Vegetariana

Sustituye el bacon por champiñones salteados con ajo y tomillo.

Con Toque Gourmet

Añade 50 g de foie gras en trocitos junto con el bacon para un toque de lujo.

Información Nutricional (por 100 g)

Nutriente Cantidad
Energía 320 kcal
Grasas totales 25 g
• Saturadas 12 g
Hidratos de carbono 15 g
• Azúcares 1.2 g
Proteínas 10 g
Sal 1.1 g

Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recalentamiento

Para disfrutar de tu Quiche Lorraine en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 3 días cubierta con film adherente
  • Congelada: Precocida (sin relleno) o completa hasta 1 mes
  • Recalentar: En horno a 160°C 10-12 minutos (evitar microondas)
  • Para congelar: Cortar en porciones y separar con papel de hornear

¿Qué Receta Francesa Te Gustaría Aprender en Mambo?

Esta Quiche Lorraine es solo un ejemplo de cómo el robot de cocina Mambo puede ayudarte a preparar platos internacionales con auténtico sabor. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas tradicionales para tus electrodomésticos modernos.

¿Te gustaría aprender a hacer croissants, ratatouille o quizás un boeuf bourguignon en Mambo? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta