Quiche de verduras en Mambo
Hortalizas y legumbres Recetas Recetas del mundo

Quiche de verduras en Mambo

Quiche de Verduras: La Tarta Salada Francesa con Toque Moderno

La quiche de verduras reinventa el clásico francés con un relleno vegetal lleno de color y nutrientes. Esta versión moderna mantiene la esencia de la tradicional quiche lorraine pero sustituye el bacon por una combinación de verduras frescas, resultando en un plato más ligero pero igualmente delicioso.

Origen y Curiosidades

Originaria de la región de Lorena en Francia, la quiche nació como un plato humilde de pastores. La versión con verduras surgió en los años 70 cuando la cocina vegetariana ganó popularidad. Hoy es un icono de la gastronomía francesa presente en bistrós de todo el mundo.

¿Sabías que…?

  • El término «quiche» viene del alemán «kuchen» (pastel)
  • La quiche lorraine original no llevaba queso
  • En Francia se celebra el Día Nacional de la Quiche cada 20 de mayo
  • Una quiche media contiene el 40% de la vitamina A diaria recomendada

Quiche de verduras horneada con base dorada y relleno cremoso

Quiche de verduras – Equilibrio perfecto entre crocante y cremoso

Ingredientes para 6 porciones

Para una masa perfecta y un relleno equilibrado

Para la masa:

  • 200 g de harina de trigo (tipo 55 para repostería)
  • 100 g de mantequilla sin sal fría (cortada en cubos)
  • 1 huevo M
  • 1 pizca de sal fina
  • 1-2 cucharadas de agua helada (si fuera necesario)

Para el relleno:

  • 50 g de calabacín (en rodajas finas)
  • 50 g de champiñones (laminados)
  • 75 g de puerro (solo la parte blanca, en juliana)
  • 8 tomates cherry (cortados por la mitad)
  • 200 ml de nata líquida para cocinar (35% MG)
  • 2 huevos M
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de queso rallado (gruyère o emmental)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

Notas sobre ingredientes:

Masa: La mantequilla debe estar fría pero no dura. Si la masa no se une, añade agua helada gota a gota. Verduras: Puedes sustituir las sugeridas por espinacas, brócoli o pimiento rojo asado. El calabacín debe cortarse fino (2mm) para que se cocine bien.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una quiche perfecta: masa crujiente, relleno cremoso y verduras al punto.

1. Preparación de la masa

Tiempo: 15 minutos | Reposo: 1 hora | Técnica clave: Mantequilla fría

  1. Coloca la MamboMix en posición y añade la harina con la sal.
  2. Agrega los cubos de mantequilla fría y programa a velocidad 4 durante 10 segundos hasta obtener textura de arena gruesa.
  3. Añade el huevo y mezcla a velocidad 2 durante 20 segundos hasta formar una bola.
  4. Si la masa no se une, añade 1 cucharada de agua helada y repite 10 segundos.
  5. Envuelve la masa en film y refrigera 1 hora (esto evita que se encoja al hornear).
  6. Consejo profesional: Para un extra de sabor, añade 1 cucharadita de hierbas provenzales a la harina.

2. Cocción de las verduras

Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C | Técnica: Sofrito lento

  1. Coloca las cuchillas normales en la jarra del Mambo.
  2. Añade el puerro y tritura 5 segundos a velocidad 6.
  3. Incorpora el aceite, los champiñones y una pizca de sal. Programa a 120°C, potencia 7, velocidad 1 durante 2 minutos.
  4. Reserva las verduras en un colador para eliminar exceso de líquido.
  5. Truco: Escurrir bien las verduras evita que la masa quede húmeda.

3. Preparación del relleno

Tiempo: 3 minutos | Técnica: Mezcla homogénea

  1. En la jarra limpia del Mambo, bate los huevos con la nata a velocidad 5 durante 8 segundos.
  2. Añade el queso rallado, las verduras reservadas, sal y pimienta. Mezcla con la espátula.
  3. Nota: No uses la máquina para esta mezcla final para mantener texturas diferenciadas.

4. Montaje y horneado

Tiempo: 45 minutos | Horno: 180°C | Técnica: Cocción en dos fases

  1. Estira la masa entre dos papeles de horno hasta cubrir un molde de 24cm.
  2. Pincha la base con un tenedor y hornea 15 minutos con peso (legumbres secas sobre papel aluminio).
  3. Retira el peso, vierte el relleno y decora con calabacín y tomates.
  4. Hornea 30 minutos más hasta que el relleno esté firme y dorado.
  5. Secreto: Para evitar bordes quemados, cubre con una tira de aluminio los últimos 10 minutos.

5. Reposo y presentación

Tiempo reposo: 10 minutos | Temperatura servicio: Templada

  1. Deja reposar la quiche 10 minutos antes de cortar (asienta el relleno).
  2. Decora con hojas de albahaca fresca o perejil picado.
  3. Sirve con una ensalada verde de acompañamiento.
  4. Presentación perfecta: Usa un cuchillo caliente y húmedo para cortes limpios.

Presentación y Acompañamientos

Esta quiche de verduras es versátil en su presentación:

  • Clásica: En porciones con ensalada mixta
  • Brunch: En cuadraditos pequeños como finger food
  • Fiesta: En moldes individuales para servir por persona
  • Picnic: Fría o a temperatura ambiente en tupper

Temperatura ideal de servicio: Templada (15-20 minutos fuera del horno). También deliciosa fría al día siguiente.

Quiche de verduras presentada en molde con decoración vegetal

Variaciones Creativas

Quiche Mediterránea

Sustituye las verduras por berenjena asada, pimiento rojo y aceitunas negras. Añade orégano seco a la masa.

Quiche Sin Gluten

Usa 100g de harina de almendra + 100g de harina sin gluten para la masa. Añade 1 cucharadita de goma xantana.

Quiche Proteica

Añade 50g de tofu desmenuzado o pollo cocido al relleno. Usa leche evaporada en lugar de nata.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 215 kcal
Grasas totales 15g
Grasas saturadas 7.8g
Hidratos de carbono 14.2g
Azúcares 3.1g
Proteínas 7.5g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta quiche en su mejor momento:

  • Conservación: Hasta 3 días en nevera cubierta con film
  • Congelación: La masa cruda hasta 1 mes. La quiche horneada no congela bien
  • Recalentar: 10 minutos a 160°C para recuperar textura
  • Mejor momento: Al día siguiente de preparación (los sabores se integran mejor)

¿Listo para Dominar Otras Recetas Francesas?

Esta quiche de verduras en Mambo es solo el comienzo de las posibilidades que ofrece tu robot de cocina para platos internacionales. En Cocina en Mambo nos apasiona ayudarte a descubrir recetas que sorprendan.

¿Te gustaría aprender a hacer soufflé de queso, ratatouille o tal vez crêpes? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta