La tortita de camarones es una especialidad culinaria emblemática de la costa de Cádiz que combina la tradición marinera con influencias históricas. Estas delicias crujientes representan la esencia de la cocina andaluza, donde los ingredientes humildes se transforman en auténticas joyas gastronómicas.
Origen y Curiosidades
Las tortitas de camarones son herederas de recetas muy antiguas que se remontan a la influencia andalusí en Andalucía. El uso de harina de garbanzo, introducido durante este periodo histórico, se mezclaba con harina de trigo para crear una textura fina y ligera característica de estas tortitas. Según la tradición culinaria, se preparaban especialmente durante la Cuaresma, cuando las restricciones alimentarias sobre la carne hacían del marisco una alternativa fundamental.
¿Sabías que…?
La harina de garbanzo era conocida como «el huevo de los pobres» por su capacidad para emulsionar
En Cádiz se sirven tradicionalmente como tapa acompañadas de una copa de vino fino
Los camarones utilizados son específicamente de la bahía gaditana, de tamaño muy reducido
La proporción exacta de harinas varía según cada familia gaditana, transmitiéndose de generación en generación
Tortitas de camarones – Tradición y sabor a mar
Ingredientes para 4 personas (aprox. 12-15 tortitas)
Todos los ingredientes deben estar fríos para obtener la textura perfecta
120 gramos de camarones crudos pelados
100 gramos de harina de trigo de repostería
100 gramos de harina de garbanzo
50 gramos de cebolla tierna
250 gramos de agua muy fría
2 cucharadas de perejil fresco picado
1 pizca de sal marina
Aceite de oliva suave para freír
Opcional: 1 pizca de pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Camarones: Si no encuentras camarones pequeños, puedes utilizar gambas peladas picadas gruesas. La clave es que los trozos sean visibles en la masa final. Harina de garbanzo: Es fundamental para el sabor auténtico y la textura aireada. No sustituir por otras harinas.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr unas tortitas de camarones perfectas: crujientes por fuera, tiernas por dentro y con el sabor intenso del mar.
Coloca las cuchillas en su posición dentro del vaso de tu Mambo.
Añade la cebolla pelada y cortada en cuartos junto con las ramitas de perejil fresco.
Programa a velocidad 6 durante 5 segundos hasta obtener un picado fino pero no puré.
Retira esta mezcla y resérvala en un bol aparte.
Consejo profesional: Seca bien los camarones con papel de cocina para evitar que suelten agua en la masa.
2. Creación de la base de la masa
Tiempo: 20 segundos | Velocidad: 5
En el vaso del Mambo, añade la harina de garbanzo, la harina de trigo, el agua bien fría y la sal.
Programa a velocidad 5 durante 20 segundos hasta obtener una mezcla lisa y sin grumos.
Con la espátula, baja los restos de harina que hayan quedado en las paredes del vaso.
Comprueba que la textura es similar a una crema ligera para tortitas.
Truco: El agua debe estar muy fría para que la masa quede más crujiente al freír.
3. Incorporación de los camarones y aromáticas
Tiempo: 20 segundos | Técnica clave: Mezcla sin deshacer
Añade los camarones crudos y la mezcla de cebolla y perejil reservada.
Programa a velocidad 3 durante 20 segundos para integrar sin deshacer completamente los camarones.
La masa debe quedar con trocitos visibles de camarón para aportar textura.
Comprueba el punto de sal y ajusta si es necesario.
Secreto: Mezclar a velocidad baja evita que los camarones se trituren completamente.
4. Fritura perfecta
Tiempo: 2-3 minutos por lote | Temperatura: 180°C
Calienta abundante aceite en una sartén honda a temperatura media-alta (180°C).
Comprueba la temperatura con un trocito de masa: debe burbujear inmediatamente.
Con una cuchara sopera, ve añadiendo porciones de masa sin amontonar en la sartén.
Fríe aproximadamente 1-2 minutos por lado hasta que estén doradas y crujientes.
Voltea cuidadosamente con una espumadera para dorar por el otro lado.
Consejo: No satures la sartén o bajará la temperatura del aceite y absorberán más grasa.
5. Escurrido y servicio
Tiempo escarrido: 1 minuto | Temperatura servicio: Recién hechas
Retira las tortitas con una espumadera cuando estén doradas por ambos lados.
Colócalas sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Sirve inmediatamente mientras estén crujientes y calientes.
Acompaña con una rodaja de limón para realzar los sabores.
Presentación tradicional: En plato de barro con limón partido y sal Maldon para espolvorear.
Presentación y Acompañamientos
Estas tortitas de camarones son versátiles y pueden servirse de múltiples formas:
Tradicional: Como tapa con una caña de cerveza o vino fino
Aperitivo: En bandeja para compartir con varias salsas (alioli, salsa romesco)
Plato principal: Acompañadas de ensalada verde con vinagreta cítrica
Gourmet: Con mayonesa de azafrán y virutas de limón confitado
Temperatura ideal de servicio: Recién fritas y calientes. No recalentar porque pierden textura crujiente.
Variaciones Creativas
Tortitas con Toque Picante
Añade 1 cucharadita de pimentón picante y una pizca de cayena a la masa para un toque ligeramente picante.
Tortitas con Hierbas
Incorpora una mezcla de hierbas frescas (cilantro, eneldo y cebollino) para una versión más aromática.
Tortitas de Gambas
Sustituye los camarones por gambas pequeñas peladas para una versión con trozos más grandes de marisco.
Consejos Finales para el Éxito
Textura Perfecta
La clave está en la temperatura del agua (siempre fría) y no mezclar en exceso después de añadir los camarones. La masa debe tener consistencia de crema espesa pero no pastosa.
Fritura Ideal
Mantén el aceite a temperatura constante (180°C). Si está muy caliente, se queman por fuera y crudas por dentro; si está poco caliente, absorben demasiado aceite.
Ingredientes Clave
No sustituyas la harina de garbanzo – es esencial para el sabor auténtico y la textura aireada. Los camarones deben ser lo más frescos posibles.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente
Cantidad
Valor energético
198 kcal
Grasas totales
10.2g
Grasas saturadas
1.3g
Grasas no saturadas
8.1g
Hidratos de carbono
18.5g
Azúcares
1.2g
Proteínas
8.7g
Sal
0.6g
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados y cantidad de aceite absorbido durante la fritura.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de estas tortitas en su mejor momento:
Consumo: Idealmente inmediato, recién salidas de la sartén
Si sobran: Guardar en nevera máximo 24 horas en recipiente hermético
Recalentar: En horno precalentado a 180°C durante 5-7 minutos para recuperar textura crujiente
No congelar: Pierden textura al descongelarse y se vuelven gomosas
Masa sobrante: Se conserva en nevera 2-3 horas, pero es mejor usar inmediatamente
¿Qué Receta Tradicional Te Gustaría Aprender a Preparar?
Estas tortitas de camarones son solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer otros clásicos como el salmorejo, la tortilla de patatas o quizás un guiso tradicional? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo