Tarta de café sin horno en Mambo
Postres Recetas

Tarta de café sin horno en Mambo

Tarta de Café Sin Horno: Crema Sedosa con Base Crujiente

La tarta de café sin horno es un postre sofisticado que combina la intensidad del café con la suavidad del queso crema, todo sobre una base de galleta que aporta el contraste perfecto. Esta versión, adaptada para prepararse en Mambo, mantiene todo el sabor con la comodidad de no necesitar horno.

Origen y Curiosidades

Las tartas frías tienen su origen en la cheesecake neoyorquina, pero la versión sin horno evolucionó para adaptarse a climas cálidos y cocinas básicas. El café como ingrediente principal recuerda al tiramisú italiano, aunque con una textura más cremosa. La gelatina, introducida en el siglo XIX, permite la consistencia perfecta sin necesidad de cocción.

¿Sabías que…?

  • El café en postres potencia los sabores dulces al contrastar con su amargor natural
  • Las tartas sin horno ganaron popularidad en los años 70 con el auge de los electrodomésticos
  • La mantequilla en la base no solo da sabor, sino que actúa como aglutinante natural

Ingredientes para 8 porciones

Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mezcla más homogénea

Para la base:

  • 150 g de galletas tipo Digestive o María
  • 75 g de mantequilla sin sal (derretida)

Para el relleno:

  • 200 ml de café espresso fuerte (frío)
  • 500 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 100 g de azúcar blanco refinado
  • 1 sobre de gelatina neutra (7g)
  • 200 ml de nata para montar (35% MG)

Notas sobre ingredientes:

Café: Usa café recién hecho y déjalo enfriar completamente. Si prefieres menos amargor, reduce a 150ml y completa con 50ml de leche. Para un toque especial, añade 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para una tarta de café con textura perfecta: firme pero sedosa al paladar.

1. Preparación de la base

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Compactación uniforme

  1. Coloca las cuchillas en posición dentro del vaso de Mambo.
  2. Añade las galletas enteras y tritura a velocidad 8 durante 15 segundos hasta obtener migas finas.
  3. Agrega la mantequilla derretida y mezcla 10 segundos más a velocidad 4.
  4. Vierte la mezcla en un molde desmontable (20cm) y presiona firmemente con el dorso de una cuchara.
  5. Refrigera mientras preparas el relleno (mínimo 15 minutos).
  6. Consejo profesional: Usa un vaso para presionar y lograr una base perfectamente plana.

2. Activación de la gelatina

Tiempo: 5 minutos | Temperatura: Nunca hierva

  1. En un cazo pequeño, mezcla 50ml de nata con la gelatina en polvo.
  2. Calienta a fuego muy suave removiendo constantemente hasta disolver completamente (2-3 minutos).
  3. Retira del fuego antes de que hierva y añade el café frío, mezclando bien.
  4. Truco: Si se forman grumos, pasa la mezcla por un colador fino.

3. Crema de café

Técnica clave: Integración gradual

  1. En el vaso de Mambo limpio, bate el queso crema con el azúcar a velocidad 4 durante 20 segundos.
  2. Baja los ingredientes pegados a las paredes con la espátula y repite 10 segundos.
  3. Con el robot en marcha a velocidad 3, vierte lentamente la mezcla de café con gelatina.
  4. Mezcla hasta obtener una crema homogénea (15-20 segundos).
  5. Nota: La textura debe ser similar a un yogur griego espeso.

4. Montado final

Tiempo: 3 minutos | Textura: Aireada pero estable

  1. Limpia bien el vaso y monta la nata restante a velocidad 6 hasta punto de picos (1-2 minutos).
  2. Incorpora delicadamente la crema de café a la nata montada con movimientos envolventes.
  3. Vierte sobre la base refrigerada y alisa la superficie con una espátula.
  4. Golpea ligeramente el molde contra la encimera para eliminar burbujas de aire.
  5. Secreto: Para un acabado profesional, pasa una espátula caliente por los bordes antes de refrigerar.

5. Reposo y desmoldado

Tiempo: Mínimo 5 horas (ideal toda la noche)

  1. Cubre con film transparente tocando la superficie para evitar que se forme costra.
  2. Refrigera hasta que esté completamente firme (al menos 5 horas).
  3. Para desmoldar: pasa un cuchillo caliente por los bordes y abre el aro con cuidado.
  4. Decora con cacao en polvo, virutas de chocolate o frutos rojos al servir.
  5. Presentación: Sirve sobre plato frío para mantener la textura.

Presentación y Acompañamientos

Esta tarta de café es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Clásica: Simple, destacando el sabor puro del café
  • Gourmet: Con salsa de caramelo salado y nueces tostadas
  • Frutal: Acompañada de frambuesas frescas que contrastan con el amargor
  • Festiva: Decorada con crema chantilly y virutas de chocolate negro

Temperatura ideal de servicio: Sacar del frigorífico 15 minutos antes para que los sabores se expresen mejor.

Tarta de café sin horno presentada en plato blanco

Variaciones Creativas

Versión Mocca

Sustituye 50ml de café por chocolate negro derretido para un sabor a café con chocolate.

Sin Azúcar

Reemplaza el azúcar por 75g de eritritol o mezcla de edulcorantes para diabéticos.

Toque Alcohólico

Añade 2 cucharadas de licor de café o amaretto al mezclar los ingredientes.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 320 kcal
Grasas totales 22g
• Saturadas 14g
Hidratos de carbono 25g
• Azúcares 18g
Proteínas 5g
Sal 0.3g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar

Conservación y Vida Útil

Para mantener la textura y sabor de tu tarta de café:

  • En nevera: Hasta 4 días en recipiente hermético o cubierta con film
  • Congelado: Porciones individuales hasta 1 mes (descongelar en nevera)
  • Evitar: Cambios bruscos de temperatura que pueden provocar condensación
  • Mejor momento: Consumir dentro de las 48 horas para máxima cremosidad

¿Qué Otro Postre Sin Horno Te Gustaría Aprender?

Esta tarta de café demuestra que no necesitas horno para crear postres impresionantes. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas prácticas sin sacrificar el sabor auténtico.

¿Te interesaría aprender a hacer cheesecake de frutos rojos, mousse de chocolate o quizás un postre más ligero? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta