Potaje de Vigilia en Mambo
Hortalizas y legumbres Recetas

Potaje de Vigilia en Mambo

Potaje de Vigilia en Mambo


Hacer Potaje de Vigilia en Mambo
es muy sencillo gracias a la receta que compartimos en esta entrada de cocinaenmambo

Origen del Potaje de Vigilia en Mambo

El potaje de Vigilia es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular durante la Semana Santa. Nació como una alternativa a los guisos con carne durante los días de abstinencia religiosa, cuando el consumo de carne estaba prohibido. Por eso, el bacalao —que era fácil de conservar en salazón— se convirtió en el ingrediente estrella junto con legumbres y verduras. Este plato, que aúna sencillez y sabor, ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía casera y espiritual de estas fechas.

Como hacer Potaje de Vigilia en Mambo

400 gramos de garbanzos cocidos.
200 gramos de bacalao desalado.
200 gramos de espinacas congeladas.
Una cebolla.
Un diente de ajo.
600 ml de caldo de pescado.
100 gramos de tomate triturado.
Media cucharadita de pimentón.
Media cucharadita de comino.
Una hoja de laurel.
2 huevos duros.
20 gramos de aceite de oliva.
Sal.

Instrucciones para hacer Potaje de Vigilia en Mambo

Primero vamos a colocar las cuchillas en su sitio y, sin perder tiempo, echamos al vaso el ajo junto con la cebolla ya troceada. Le damos caña picando a velocidad 6 durante unos 6 segunditos, lo justo para que quede todo bien menudito. Luego, con ese olorcito ya soltándose, agregamos el aceite de oliva y lo sofreímos todo a 120ºC, potencia 7, velocidad 1 durante 3 minutos. Se empieza a montar un aroma que ya promete.
En cuanto esté el sofrito listo, sumamos el tomate triturado y el pimentón, que le van a dar ese colorcito y sabor tan de toda la vida. Lo dejamos cocinar otros 2 minutos, mismos 120ºC, potencia de calor 7 y velocidad 1. Esto empieza a tener alma, como el potaje de nuestras abuelas.
Ahora llega el momento de meterle sustancia: garbanzos cocidos, bacalao desalado en trozos, las espinacas congeladas tal cual vienen, el caldo de pescado que hemos preparado o que tenemos a mano, el comino que le da ese toque especial, la hoja de laurel y una pizca de sal para redondear. Lo removemos todo 10 segundos a velocidad 1, para que se mezcle bien y los sabores empiecen a llevarse bien entre ellos.
Con todo ya en el vaso, programamos el mambo a 110ºC, potencia de calor 7, velocidad 0, durante 22 minutos. Es tiempo suficiente para que se integren todos los ingredientes y se cree esa textura de potaje espeso, con cuerpo, que tanto gusta en Semana Santa. El bacalao se deshará un poco y las espinacas se repartirán entre los garbanzos como si llevaran toda la vida ahí.
Cuando termina el tiempo, no hay prisa. Dejamos reposar unos minutos, que siempre viene bien para que los sabores se asienten. Mientras tanto, picamos los huevos duros, que ya tenemos preparados, y justo antes de servir, los mezclamos por encima. Le dan el toque final, esa mezcla entre suave y cremoso que contrasta con lo demás.

Resultado de Potaje de Vigilia en Mambo

Potaje de Vigilia en Mambo
Potaje de Vigilia en Mambo

Deja una respuesta