estofado de patatas y judias verdes en mambo
Carnes Hortalizas y legumbres Recetas

Estofado de patatas y judias verdes en Mambo

Estofado de Patatas y Judías Verdes: Tradición Reconfortante

El estofado de patatas y judías verdes es un plato humilde lleno de sabor que ha alimentado generaciones. Esta combinación de verduras de temporada con un toque de carne magra crea un equilibrio nutricional perfecto, ideal para comidas familiares.

Origen y Curiosidades

Aunque sus raíces exactas son difíciles de rastrear, este estofado es un clásico en la cocina mediterránea y latinoamericana. En España, especialmente en regiones como Castilla y León, se prepara tradicionalmente durante los meses fríos como plato único energético.

¿Sabías que…?

  • Las judías verdes fueron introducidas en Europa desde América en el siglo XVI
  • Este plato era conocido como «comida de pobres» por su bajo coste y alto valor nutritivo
  • La combinación de patata y judía verde proporciona proteínas completas similares a las de la carne

Estofado de patatas y judías verdes preparado en Mambo

Estofado tradicional con el toque perfecto de cocción lenta

Ingredientes para 2 raciones generosas

Todos los ingredientes deben estar frescos para obtener el mejor sabor

  • 150 g de carne magra (ternera o pollo)
  • 60 g de zanahorias frescas
  • 100 g de judías verdes redondas (frescas o congeladas)
  • 300 g de patatas para cocción
  • 40 g de champiñones frescos
  • 70 g de cebolla amarilla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de tomate natural triturado
  • ½ cayena (opcional para picante)
  • 1 hoja de laurel fresco
  • 1 cucharada de pimentón dulce de calidad
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 ml de vino blanco (opcional)
  • 600 ml de agua o caldo vegetal
  • Sal, pimienta y cúrcuma al gusto

Notas sobre ingredientes:

Judías verdes: Si usas frescas, escoge las más tiernas y elimina los filamentos laterales. Las congeladas deben descongelarse ligeramente antes de usar. Las variedades redondas mantienen mejor su textura durante la cocción prolongada.

Elaboración Paso a Paso en Mambo

Sigue estos pasos detallados para lograr un estofado perfecto: sabroso, con verduras al dente y una salsa espesa.

1. Preparación inicial del robot

Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 7

  1. Coloca la jarra de acero inoxidable con las cuchillas de corte.
  2. Añade la cebolla cortada en cuartos.
  3. Programa 10 segundos a velocidad 7 para picar finamente.
  4. Consejo profesional: Para evitar pérdida de tiempo, programa el robot vacío primero 10 segundos a velocidad 7 para que alcance la velocidad óptima antes de añadir ingredientes.

2. Sofrito de base

Tiempo: 4 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Añade el aceite de oliva a la cebolla picada.
  2. Programa 4 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia 7.
  3. Tras 1 minuto y medio, agrega el tomate, pimentón y 20ml de vino.
  4. Continúa la cocción hasta completar el tiempo.
  5. Truco: Si tu Mambo no tiene salida de vapor, deja el vaso medidor sin encajar para evitar presión.

3. Trituración y preparación de la salsa

Técnica clave: Textura homogénea

  1. Tritura la mezcla con 3 golpes de turbo de 5 segundos cada uno.
  2. Baja los restos de las paredes con la espátula.
  3. Coloca la mariposa en la jarra para cocción suave.
  4. Nota: La mariposa evita que los ingredientes se deshagan demasiado durante la cocción larga.

4. Cocción de la carne y primeras verduras

Tiempo: 3 minutos | Temperatura: 100°C

  1. Añade la carne troceada y programa 1 minuto a velocidad 1, 100°C y potencia 6.
  2. Incorpora los champiñones y zanahorias.
  3. Cocina 2 minutos más a misma temperatura y potencia.
  4. Secreto: La cocción corta inicial sella los sabores sin resecar la carne.

5. Cocción final con patatas y judías

Tiempo total: 40 minutos | Técnica: Cocción en dos fases

  1. Añade 100g de patatas, el caldo, laurel, sal, pimienta y cúrcuma.
  2. Programa 20 minutos a velocidad 1, 100°C y potencia 6.
  3. Agrega las judías verdes y el resto de patatas.
  4. Cocina 20 minutos más a 110°C y potencia 7.
  5. Consejo final: Deja reposar 5 minutos antes de servir para que los sabores se integren.

Presentación y Acompañamientos

Este estofado versátil admite múltiples formas de presentación:

  • Tradicional: En cazuela de barro individual con pan rústico
  • Completo: Acompañado de arroz blanco para absorber la salsa
  • Elegante: En plato hondo con perejil fresco picado espolvoreado
  • Invernal: Con unas gotas de aceite de oliva virgen extra al servir

Temperatura ideal de servicio: Muy caliente, recién hecho. Si se enfría, recalienta a fuego lento añadiendo un poco de agua.

Estofado de patatas y judías verdes presentado en cazuela

Variaciones Creativas

Estofado con Chorizo

Sustituye la carne magra por 100g de chorizo ibérico picado para un sabor más intenso y español.

Versión Vegana

Omite la carne y añade 150g de tofu firme o seitán. Usa caldo vegetal y aumenta las especias.

Estofado Mediterráneo

Añade 50g de pimiento rojo asado y 10 aceitunas negras deshuesadas en el último paso.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 95 kcal
Grasas totales 5.2g
Grasas saturadas 1.1g
Hidratos de carbono 8.7g
Azúcares 2.3g
Proteínas 4.5g
Sal 0.3g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este estofado en su mejor momento:

  • Refrigeración: Hasta 3 días en recipiente hermético
  • Congelación: Hasta 2 meses (las judías pueden perder algo de textura)
  • Recalentamiento: A fuego lento añadiendo un poco de agua o caldo
  • Mejora con el tiempo: Al día siguiente los sabores están más integrados

¿Qué Otro Estofado Te Gustaría Aprender?

Este estofado de patatas y judías verdes es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos reconfortantes con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas tradicionales adaptadas a los electrodomésticos modernos.

¿Te interesaría aprender a hacer estofado de ternera, de pescado o quizás uno totalmente vegetal? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus resultados con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta