Crema de calabaza con manzana en Mambo
Cremas Recetas

Crema de calabaza con manzana en Mambo

Crema de Calabaza con Manzana: Delicia Otoñal con Toque Dulce

La crema de calabaza con manzana es un plato reconfortante que combina la dulzura natural de estos ingredientes de temporada con el toque salado del caldo de pollo. Esta versión, adaptada para prepararse en Mambo, conserva todo el sabor tradicional pero con la practicidad que ofrece el robot de cocina moderno.

Origen y Curiosidades

La combinación de calabaza y manzana en cremas tiene raíces en la cocina europea, especialmente en Francia e Inglaterra, donde se valoran los sabores dulce-salados. La calabaza, originaria de América, fue llevada a Europa tras el descubrimiento y rápidamente se integró en su gastronomía, mientras que la manzana ya era un ingrediente fundamental en la cocina medieval.

¿Sabías que…?

  • La calabaza es una de las hortalizas más antiguas cultivadas por el hombre, con registros de más de 10,000 años
  • Las manzanas aportan pectina natural que ayuda a espesar la crema sin necesidad de añadir harinas
  • Esta combinación es ideal para la transición del verano al otoño, cuando ambos ingredientes están en su mejor momento
  • En algunas regiones de Alemania se añade un toque de jengibre para realzar los sabores

Ingredientes para 4 raciones

Prepara todos los ingredientes antes de comenzar para una cocción perfecta

  • 350 g de calabaza asada (preferiblemente tipo butternut o cacahuete)
  • 1 cebolla amarilla mediana
  • 150 g de patata (variedad para cocer como Kennebec)
  • 100 g de zanahoria
  • 1 manzana (tipo Golden o Fuji para equilibrio dulzor-acidez)
  • 500 ml de caldo de pollo casero (o vegetal para versión vegana)
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • Pipas de girasol tostadas para decorar (opcional)

Notas sobre ingredientes:

Calabaza asada: Para asar la calabaza, corta en cubos, rocía con aceite y hornea a 200°C durante 25-30 minutos hasta que esté tierna. El asado concentra sus azúcares naturales y profundiza el sabor.

Manzana: No es necesario pelarla si es ecológica, ya que la piel aporta nutrientes y textura. Si prefieres crema más fina, puedes pelarla.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una crema sedosa con el equilibrio perfecto entre dulzor y profundidad de sabores.

1. Picado de verduras base

Tiempo: 2 minutos | Velocidad Mambo: 6

  1. Pela y trocea la cebolla y la zanahoria en cubos medianos.
  2. Coloca en la jarra del Mambo y programa a velocidad 6 durante 15 segundos.
  3. Comprueba el picado: debe quedar uniforme pero no puré.
  4. Consejo profesional: Un picado uniforme asegura que todas las verduras se cocinen al mismo ritmo.

2. Sofrito de base

Tiempo: 3 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Añade el aceite de oliva y una pizca de sal a las verduras picadas.
  2. Programa el Mambo a 120°C con potencia alta durante 3 minutos.
  3. La cebolla debe quedar transparente pero no dorarse.
  4. Truco: La sal ayuda a extraer los jugos de las verduras, creando una base de sabor más profunda.

3. Incorporación de patata y manzana

Técnica clave: «Chasqueado» de patata para textura perfecta

  1. Pela y corta la patata en cubos, «chasqueando» los trozos al cortar (rompiéndolos parcialmente).
  2. Corta la manzana en cuartos, eliminando el corazón pero manteniendo piel si es ecológica.
  3. Añade al Mambo junto con el caldo de pollo y pimienta al gusto.
  4. Nota: El chasqueado de patata libera almidón que ayudará a espesar naturalmente la crema.

4. Cocción principal

Tiempo: 16 minutos | Temperatura: 110°C

  1. Programa el Mambo a 110°C con potencia media durante 16 minutos.
  2. Las verduras deben quedar completamente tiernas al pincharlas con un cuchillo.
  3. Control de textura: Si prefieres crema más espesa, reduce el caldo en 50ml.

5. Incorporación de la calabaza asada

Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 110°C

  1. Añade la calabaza asada previamente a la mezcla.
  2. Programa otros 5 minutos a 110°C para integrar sabores.
  3. Secreto de sabor: La calabaza asada aporta notas caramelizadas que elevan el perfil de sabor.

6. Triturado final

Tiempo: 40 segundos | Velocidad: 10

  1. Tritura la mezcla a velocidad máxima (10) durante 40 segundos.
  2. Comprueba la textura: debe ser sedosa y sin grumos.
  3. Si es necesario, repite 10 segundos más.
  4. Para textura extrafina: Puedes pasar por un colador chino si buscas una crema de restaurante.
  5. Prueba y ajusta de sal y pimienta si es necesario.

Presentación y Acompañamientos

Esta versátil crema puede servirse de múltiples formas para adaptarse a cualquier ocasión:

  • Clásica: En cuenco hondo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pipas tostadas
  • Gourmet: Con virutas de jamón ibérico o crujientes de panceta
  • Vegetariana elegante: Coronada con queso de cabra fundido y brotes tiernos
  • Para niños: Con formas divertidas de nata agria o yogur griego

Temperatura ideal de servicio: Caliente (65-70°C) para resaltar todos los aromas, aunque también está deliciosa tibia.

Crema de calabaza con manzana presentada en cuenco blanco con decoración de pipas y hierbas

Variaciones Creativas

Crema Especiada

Añade ½ cucharadita de canela, ¼ de jengibre en polvo y una pizca de nuez moscada al final del sofrito.

Versión Cremosa

Incorpora 50ml de nata para cocinar o leche de coco en el último minuto de cocción.

Con Toque Ácido

Añade 1 cucharadita de vinagre de manzana o zumo de naranja al final para contrastar la dulzura.

Conservación y Recalentamiento

Para disfrutar de esta crema en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 4 días en recipiente hermético (puede espesarse, añade un poco de caldo al recalentar)
  • Congelada: Hasta 2 meses (descongela en nevera y recalienta a fuego bajo removiendo frecuentemente)
  • Recalentar: En cazo a fuego medio removiendo cada 2 minutos, o en Mambo a 90°C 5 minutos velocidad 2
  • Mejor momento: Al día siguiente, cuando los sabores se han integrado completamente

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 52 kcal
Grasas totales 1.8 g
– Saturadas 0.3 g
Hidratos de carbono 7.2 g
– Azúcares 3.5 g
Proteínas 1.1 g
Sal 0.4 g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar sin decoraciones opcionales

¿Qué Otra Crema de Temporada Te Gustaría Aprender?

Esta crema de calabaza con manzana es perfecta para disfrutar de los sabores del otoño con toda la comodidad que ofrece Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas tradicionales a los electrodomésticos modernos, manteniendo todo el sabor de siempre.

¿Te interesaría aprender a hacer crema de castañas, de boniato con naranja o quizás una vichyssoise? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus versiones de esta receta con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta