Caldereta de cerdo en Mambo
Carnes Recetas

Caldereta de cerdo en Mambo

Caldereta de Cerdo: El Guiso Tradicional con Toque Moderno

La caldereta de cerdo es un plato reconfortante que combina la jugosidad de la carne con la riqueza de un caldo espeso y sabroso. Esta versión adaptada para robot de cocina conserva todo el sabor tradicional pero con la practicidad de la cocina moderna.

Origen y Curiosidades

Originaria de las zonas rurales españolas, la caldereta nació como forma de cocinar los cortes menos nobles del cerdo. Con el tiempo, se convirtió en un plato festivo en muchas regiones, especialmente durante matanzas y celebraciones familiares.

¿Sabías que…?

  • El nombre «caldereta» proviene de la caldera de cobre donde tradicionalmente se cocinaba
  • En algunas regiones se añade un toque de canela o clavo para profundizar el sabor
  • Es uno de los pocos guises que mejora su sabor al recalentarlo al día siguiente

Caldereta de cerdo servida en cazuela de barro con patatas y zanahorias

Caldereta de cerdo – Sabor tradicional con técnica moderna

Ingredientes para 4 personas

Preparación total: 50 minutos (10 min preparación + 40 min cocción)

  • 500 g de cerdo para guisar (puede ser aguja, espalda o costilla)
  • 250 g de patata (mejor variedad para cocer)
  • 200 g de zanahoria fresca
  • 100 g de cebolla amarilla
  • 1 diente de ajo
  • 120 g de tomate triturado en conserva (o 1 tomate maduro pelado)
  • 100 g de guisantes congelados
  • 50 ml de vino tinto (opcional, puede sustituirse por caldo)
  • 300 ml de agua o caldo de carne
  • 1 hoja de laurel fresco
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • Sal y pimienta negra al gusto

Notas sobre ingredientes:

Carne de cerdo: Para mayor jugosidad, usa cortes con algo de grasa intramuscular. Si la carne está muy fría, déjala reposar 10 minutos fuera de la nevera antes de cocinar.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una caldereta de cerdo perfecta: con carne tierna, verduras al punto y un caldo con cuerpo.

1. Preparación inicial

Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Picado uniforme

  1. Lava y pela las patatas, córtalas en trozos medianos (3-4 cm).
  2. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas de 1 cm de grosor.
  3. Pica finamente la cebolla y el ajo (puedes usar el accesorio picador del robot).
  4. Consejo profesional: Si el tomate es fresco, escaldalo 1 minuto en agua hirviendo para pelarlo fácilmente.

2. Sofrito de verduras

Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 120°C

  1. Coloca el accesorio para cocinar en tu robot Mambo.
  2. Añade el aceite, la cebolla, el ajo y las zanahorias.
  3. Programa a 120°C, potencia 7, velocidad 1 durante 5 minutos.
  4. Cuando las verduras empiecen a ablandarse, añade el pimentón y programa 1 minuto más.
  5. Truco: El pimentón no debe quemarse, por eso se añade al final.

3. Incorporación del tomate y vino

Técnica clave: Reducción de líquidos

  1. Añade el tomate triturado y mezcla bien.
  2. Programa a 120°C, potencia 7, velocidad 1 durante 3 minutos.
  3. Vierte el vino tinto y deja reducir 2 minutos en las mismas condiciones.
  4. Nota: Si no usas vino, añade 50 ml más de caldo.

4. Cocción final

Tiempo: 32 minutos | Textura: Guiso espeso

  1. Incorpora la carne troceada, las patatas, los guisantes, el agua y el laurel.
  2. Sazona al gusto con sal y pimienta.
  3. Programa a 110°C, potencia 7, sin velocidad durante 32 minutos.
  4. Comprueba que la carne está tierna y las patatas cocidas.
  5. Secreto: Dejar reposar 5 minutos antes de servir potencia los sabores.

Presentación y Acompañamientos

Esta caldereta de cerdo admite múltiples formas de presentación:

  • Tradicional: En cazuela de barro con pan rústico
  • Moderno: En plato hondo con perejil fresco picado
  • Completo: Acompañado de ensalada verde para contraste
  • Festivo: Decorado con tiras de pimiento rojo asado

Temperatura ideal de servicio: Muy caliente, recién hecha o recalentada al día siguiente.

Caldereta de cerdo presentada en cazuela de barro

Variaciones Creativas

Caldereta Picante

Añade ½ cucharadita de pimentón picante o 1 guindilla seca al sofrito.

Caldereta con Setas

Incorpora 100g de setas variadas en lugar de guisantes.

Caldereta de Cerdo Ibérico

Usa cerdo ibérico de bellota para un sabor más intenso.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 145 kcal
Grasas totales 7.8g
Grasas saturadas 2.5g
Hidratos de carbono 9.3g
Azúcares 3.2g
Proteínas 10.5g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de esta caldereta en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético
  • Congelación: Hasta 2 meses (mejor sin patatas)
  • Recalentado: A fuego lento añadiendo un poco de agua si es necesario
  • Mejor momento: Al día siguiente de preparación, los sabores se intensifican

¿Qué Otro Guiso Te Gustaría Aprender a Preparar?

Esta caldereta de cerdo es solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo encontrarás recetas para todos los gustos, desde guisos reconfortantes hasta postres irresistibles.

¿Te gustaría aprender a hacer cocido madrileño, estofado de ternera o quizás fabada asturiana? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta