ajoblanco extremeño en mambo
Recetas Recetas del mundo Salsas Sopas

Ajoblanco extremeño en Mambo

Ajoblanco Extremeño: La Sopa Fría con Historia Milenaria

El ajoblanco extremeño es mucho más que una simple sopa fría: es un legado culinario que une las tradiciones árabes, romanas y extremeñas. Esta versión adaptada para robot Mambo conserva toda la autenticidad del plato original pero simplifica enormemente su preparación, logrando una textura perfectamente emulsionada.

Historia y Curiosidades

Con raíces que se remontan posiblemente a la antigua Roma (donde se preparaba una mezcla similar con ajo, pan y aceite llamada «moretum»), el ajoblanco se perfeccionó durante la dominación árabe en España. Extremadura lo adoptó como propio, añadiendo el toque distintivo del huevo que lo diferencia de la versión andaluza.

¿Sabías que…?

  • En Almáchar (Málaga) se celebra desde 1968 la Fiesta del Ajoblanco, la más antigua de su tipo en Andalucía
  • Originalmente se preparaba con almendras, pero en épocas de escasez se usaban habas secas
  • La temperatura ideal de servicio es entre 8-10°C para apreciar todos sus matices

Ajoblanco extremeño servido en cuenco con acompañamientos

Ajoblanco extremeño – Tradición y frescura en cada cucharada

Ingredientes para 4 personas

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente excepto el agua

  • 1 huevo grande (preferiblemente campero)
  • 1 diente de ajo fresco (o 1/2 si prefieres menos intensidad)
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra suave
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez (o vinagre de manzana)
  • 1 tomate mediano maduro (para la versión extremeña)
  • 500 ml de agua muy fría
  • Sal al gusto (aproximadamente 1 cucharadita)
  • Opcional: 2 rebanadas de pan del día anterior sin corteza

Notas sobre ingredientes:

Aceite de oliva: Usa uno suave (0.4° de acidez máximo) para no enmascarar otros sabores. Huevo: En Extremadura se usa entero, pero puedes usar solo yema para textura más cremosa. Tomate: Debe estar maduro pero firme para mejor sabor.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr un ajoblanco extremeño perfecto: textura sedosa, equilibrio justo entre el ajo y el vinagre, y ese toque distintivo que lo hace único.

1. Preparación de la base de alioli

Técnica clave: Emulsión perfecta

  1. Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
  2. Añade el huevo, el ajo pelado y una pizca de sal.
  3. Programa 10 segundos a velocidad 5 hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Con el robot en funcionamiento a velocidad 3, añade el aceite en hilo fino por la apertura superior.
  5. Consejo: La emulsión estará lista cuando tenga textura de mayonesa espesa.

2. Incorporación del tomate

Tiempo: 15 segundos | Velocidad: 4

  1. Lava y trocea el tomate (sin piel ni semillas si prefieres textura más fina).
  2. Añade a la jarra junto con el vinagre.
  3. Programa 15 segundos a velocidad 4 hasta integrar completamente.
  4. Truco: Prueba y ajusta vinagre/sal según tu preferencia.

3. Añadir el agua y textura final

Temperatura clave: Agua bien fría

  1. Con el robot a velocidad 2, incorpora el agua fría poco a poco.
  2. Mezcla 10 segundos a velocidad 3 hasta lograr consistencia de sopa cremosa.
  3. Si usas pan, añádelo remojado y escurrido en este punto.
  4. Secreto: Para textura extra suave, cuela la mezcla con un colador fino.

4. Reposo y servicio

Tiempo reposo: Mínimo 2 horas

  1. Transfiere a una jarra o tapper y refrigera al menos 2 horas.
  2. Remueve bien antes de servir para homogeneizar.
  3. Sirve en cuencos individuales muy fríos (8-10°C).
  4. Presentación: Acompaña con trozos de pan tostado, uvas o melón como es tradicional.

Presentación y Acompañamientos

Este ajoblanco extremeño es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Tradicional: En cuenco de barro con uvas moscatel y picatostes
  • Moderno: En vaso alto como shot de degustación con guarnición de jamón ibérico
  • Veraniego: Con dados de melón cantalupo y menta fresca
  • Gourmet: Con virutas de almendra tostada y aceite de oliva en espuma

Temperatura ideal de servicio: Entre 8-10°C. Nunca con hielo dentro para no diluir sabores.

Ajoblanco presentado en cuenco con acompañamientos

Variaciones Creativas

Ajoblanco con Almendras

Añade 50g de almendras crudas peladas al inicio. Reduce aceite a 200ml.

Ajoblanco Light

Sustituye 100ml de aceite por yogur griego natural. Añade 1 cucharadita de maicena.

Ajoblanco de Remolacha

Añade 1 remolacha cocida pequeña con el tomate para color rosado intenso.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 210 kcal
Grasas totales 21g
Grasas saturadas 3g
Hidratos de carbono 3.5g
Azúcares 2g
Proteínas 2.8g
Sal 0.6g

*Valores aproximados para la receta estándar sin pan. Varían según cantidad exacta de aceite absorbido.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este ajoblanco en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético (mejora de sabor tras 24h)
  • No congelar: La textura emulsionada se rompe al descongelar
  • Antes de servir: Remover bien y rectificar de agua si queda muy espeso
  • Evita: Dejar a temperatura ambiente más de 1 hora por el huevo crudo

¿Qué Otra Receta Tradicional Te Gustaría Adaptar al Mambo?

Este ajoblanco extremeño demuestra cómo tu robot de cocina Mambo puede simplificar las recetas más tradicionales sin perder autenticidad. En Cocina en Mambo nos especializamos en transformar platos clásicos en versiones fáciles para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer gazpacho extremeño, sopas de tomate frías o quizás cremas de verduras? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

1 Comentario

Deja una respuesta