Roscón de Reyes: El Dulce Tradicional con Toque Moderno en Mambo
El Roscón de Reyes es el dulce emblemático de la Epifanía, reinventado para prepararse con facilidad en el robot de cocina Mambo. Esta versión conserva la esencia del tradicional bollo navideño pero simplifica el proceso gracias a las funciones precisas del electrodoméstico.
Origen y Simbolismo
Este dulce con forma de corona tiene sus raíces en las saturnales romanas, fiestas paganas donde se elaboraban tortas redondas con higos y miel. Con la cristianización, se adaptó a la celebración de la visita de los Reyes Magos. En España se popularizó en el siglo XVIII, cuando Felipe V trajo la tradición desde Francia.
Curiosidades Históricas
- La haba seca escondida simbolizaba originalmente la prosperidad (quien la encontraba estaba exento de pagar el roscón)
- La figura de cerámica se introdujo en el siglo XIX como contrapunto «negativo» al haba
- En México se le llama «Rosca de Reyes» y suele incluir acitrón (dulce de biznaga)
Ingredientes para 1 roscón grande (8-10 porciones)
Recomendamos ingredientes a temperatura ambiente (excepto la leche para el prefermento)
Para el prefermento (esponja)
- 90 g de harina de fuerza (W 300-320)
- 8 g de levadura fresca de panadería
- 50 ml de leche entera tibia (30-35°C)
Para la masa principal
- 370 g de harina de fuerza
- 120 g de azúcar glasé
- 60 g de mantequilla sin sal (pomada)
- 12 g de levadura fresca
- 80 ml de leche entera
- 2 huevos M/L
- 1 cucharadita de canela molida
- Ralladura de 1 limón
- Ralladura de 1 naranja
- 5 g de sal fina
Para decorar
- 1 huevo batido (para pintar)
- 50 g de azúcar blanco
- 30 g de almendra laminada
- 100 g de fruta escarchada variada
Notas sobre ingredientes:
Harina de fuerza: Fundamental para lograr buena estructura. Si no dispones, mezcla harina normal con 1 cucharada de gluten vital por cada 100g. Levadura: La fresca da mejores resultados, pero puedes sustituir por 1/3 de la cantidad en seca instantánea.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr un roscón esponjoso, aromático y perfectamente horneado.
1. Preparación del prefermento
Tiempo: 3 horas | Temperatura ambiente: 22-24°C ideal
- Disuelve la levadura en la leche tibia (no caliente) hasta que no queden grumos.
- En la jarra del Mambo, mezcla esta levadura disuelta con los 90g de harina.
- Usa la función MamboMix a velocidad 2 durante 3 minutos hasta integrar.
- Tapa con film tocando la superficie y deja fermentar hasta triplicar su volumen.
- Secreto del panadero: El prefermento está listo cuando al hundir un dedo, la marca permanece sin rebotar.
2. Amasado de la masa final
Tiempo: 10 minutos | Velocidad Mambo: 2
- Disuelve la levadura fresca en los 80ml de leche (a temperatura ambiente).
- Añade al prefermento: harina, azúcar, huevos, ralladuras, canela y la leche con levadura.
- Amasa a velocidad 2 durante 8 minutos hasta formar gluten.
- Incorpora la mantequilla en pomada y la sal. Amasa 2 minutos más.
- Prueba del gluten: Estira un trozo de masa – debe formar una membrana fina sin romperse.
3. Primera fermentación
Tiempo: 1 hora | Crecimiento: Doblar volumen
- Forma una bola con la masa y colócala en un bol engrasado.
- Tapa con un paño húmedo o film y deja en lugar cálido sin corrientes.
- Fermenta hasta que al presionar suavemente con un dedo, la masa se recupere lentamente.
- Truco: Para crear ambiente cálido, precalienta el horno a 50°C 5 min, apágalo y mete el bol.
4. Formado y fermentación final
Tiempo: 2 horas | Textura: Esponjosa y aireada
- Desgasifica la masa presionando suavemente con los nudillos.
- Forma un cilindro largo y únelo en forma de anillo, estirando ligeramente el centro.
- Coloca en bandeja con papel de horno, cubre y deja levar hasta casi triplicar volumen.
- Prueba de levado: Al tocar suavemente, la masa debe mantener la huella brevemente.
5. Horneado y decoración
Temperatura horno: 200°C | Tiempo: 18-20 minutos
- Precalienta el horno con calor arriba y abajo (sin aire) 20 minutos antes.
- Pinta el roscón con huevo batido (evita que caiga por los laterales).
- Decora con almendra laminada, azúcar y fruta escarchada presionando ligeramente.
- Hornea en posición media hasta dorado uniforme (rotar a mitad de cocción si necesario).
- Enfría completamente sobre rejilla antes de rellenar (si lo deseas).
- Prueba de cocción: Temperatura interna debe ser 88-90°C en centro.
Presentación y Rellenos Tradicionales
El roscón admite múltiples formas de presentación según tradiciones regionales:
- Clásico: Sin relleno, acompañado de chocolate caliente
- Andaluz: Relleno de nata montada o trufa
- Catalán: Con crema pastelera o cabello de ángel
- Moderno: Relleno de crema de chocolate o dulce de leche
Para rellenar: Corta horizontalmente con serrucho y rellena generosamente. Espolvorea azúcar glass al servir.

Variaciones Creativas
Roscón de Chocolate
Sustituye 50g de harina por cacao en polvo sin azúcar y añade chips de chocolate a la masa.
Versión con Masa Madre
Reemplaza el prefermento por 150g de masa madre activa y ajusta líquidos.
Roscón de Reyes Saludable
Usa harina integral (50%), azúcar de coco y mantequilla clarificada.
Conservación y Recalentamiento
Para mantener tu roscón fresco y sabroso:
- A temperatura ambiente: Hasta 3 días bien envuelto en papel de aluminio
- Congelado: Hasta 1 mes (sin decorar) en bolsa hermética
- Para refrescar: 5-7 minutos en horno a 160°C recupera textura
- No recomendado: Nevera reseca la masa
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 320 kcal |
Grasas totales | 9.5 g |
Grasas saturadas | 5.2 g |
Hidratos de carbono | 52 g |
Azúcares | 22 g |
Proteínas | 7.8 g |
Sal | 0.5 g |
*Valores aproximados para roscón sin relleno. Con nata o crema aumentar un 15-20% calorías.
¿Qué Dulce Navideño Quieres Aprender?
Este Roscón de Reyes en Mambo demuestra cómo mantener tradiciones con técnicas modernas. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas que respetan la esencia pero se adaptan a tu ritmo de vida.
¿Te gustaría aprender a hacer polvorones, turrones o mantecados en tu robot de cocina? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo