Tarta de Queso y Frambuesas: Un Clásico Cremoso con Toque Frutal
La tarta de queso y frambuesas combina la cremosidad del queso con la acidez vibrante de esta fruta del bosque, creando un postre equilibrado que deleita todos los paladares. Esta versión, adaptada para preparar en Mambo, mantiene todo el sabor tradicional con la practicidad moderna.
Origen y Curiosidades
La tarta de queso tiene raíces que se remontan a la Antigua Grecia, donde ya se elaboraban preparaciones dulces con queso, miel y harina. Sin embargo, la versión moderna que conocemos hoy nació en Estados Unidos con la popularización del queso crema Philadelphia en el siglo XIX. La incorporación de frambuesas es una innovación más reciente que aporta un contraste de color y sabor perfecto.
¿Sabías que…?
- Las frambuesas contienen más vitamina C que las naranjas por gramo
- La textura cremosa de esta tarta se logra gracias a la maicena, que actúa como estabilizante
- Usar frambuesas congeladas ayuda a que no se deshagan completamente durante la cocción

Tarta de Queso y Frambuesas – El equilibrio perfecto entre cremosidad y frescura
Ingredientes para 8 porciones
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una mezcla homogénea
- 600 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 5 huevos grandes
- 300 ml de nata para montar (35% MG)
- 1 yogur natural cremoso (125 g)
- 125 g de azúcar blanco
- 25 g de maicena
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal fina
- 50 g de frambuesas congeladas
- 30 g de pepitas de chocolate negro
Notas sobre ingredientes:
Queso crema: Es fundamental que esté a temperatura ambiente para evitar grumos. Sácalo del refrigerador al menos 1 hora antes.
Frambuesas congeladas: No las descongeles antes de usar, ya que su estado congelado evita que liberen demasiado líquido durante la cocción.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr una tarta de queso perfecta: cremosa, sin grumos y con el punto justo de horneado.
1. Preparación inicial y precalentado
Tiempo: 10 minutos | Temperatura horno: 180°C (calor arriba y abajo)
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
- Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo (sin ventilador).
- Prepara un molde cuadrado de 26×26 cm engrasándolo ligeramente o forrándolo con papel de horno.
- Consejo profesional: Usa papel de horno con margen por los lados para facilitar el desmoldado posterior.
2. Mezcla de ingredientes en Mambo
Tiempo: 30 segundos | Velocidad: 5
- Añade a la jarra del Mambo: el queso crema, los huevos, la nata, el yogur, el azúcar, la maicena, la vainilla y la sal.
- Programa a velocidad 5 durante 30 segundos hasta obtener una mezcla completamente lisa.
- Detén el robot y con una espátula de silicona, baja los restos de mezcla adheridos a las paredes.
- Mezcla 5 segundos más para integrar completamente.
- Truco: Si detectas algún pequeño grumo, repite el proceso 10 segundos más a velocidad 6.
3. Incorporación de frambuesas y chocolate
Técnica clave: Distribución uniforme sin sobremezclar
- Vierte la mezcla de queso en el molde preparado, alisando la superficie con una espátula.
- Esparce las pepitas de chocolate de manera uniforme por toda la superficie.
- Tritura ligeramente las frambuesas congeladas con los dedos y distribúyelas estratégicamente.
- Con un tenedor, hunde ligeramente algunos trozos de frambuesa para que queden parcialmente sumergidos.
- Nota: No mezcles en exceso o el color de las frambuesas teñirá toda la masa de rosa.
4. Horneado y punto perfecto
Tiempo: 50 minutos | Textura: Firme en bordes, temblorosa en centro
-
<>Introduce el molde en el horno precalentado a 180°C, en la rejilla central.
- Hornea durante 50 minutos sin abrir el horno durante los primeros 40 minutos.
- Comprueba la cocción: los bordes deben estar firmes y dorados, mientras el centro debe vibrar ligeramente al mover el molde.
- Para un dorado más intenso, sube a 200°C los últimos 3-4 minutos con la función grill.
- Secreto: El residuo de calor seguirá cociendo la tarta fuera del horno, por lo que no debe estar completamente firme al sacarla.
5. Enfriado y desmoldado
Tiempo enfriado: 2 horas mínimo | Temperatura servicio: Fría
- Saca la tarta del horno y deja enfriar completamente a temperatura ambiente (aproximadamente 1 hora).
- Una vez a temperatura ambiente, refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
- Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes y levanta con cuidado usando el papel de horno.
- Corta en porciones con un cuchillo mojado en agua caliente para obtener cortes limpios.
- Presentación perfecta: Decora con frambuesas frescas y menta antes de servir.
Presentación y Acompañamientos
Esta tarta de queso y frambuesas es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Clásica: Solo con un espolvoreado de azúcar glas
- Gourmet: Con salsa de frambuesa casera y unas hojas de menta
- Festiva: Con nata montada y frambuesas frescas
- Individual: En porciones pequeñas como postre de restaurante
Temperatura ideal de servicio: Recién sacada del refrigerador. No congelar para mantener textura cremosa.

Variaciones Creativas
Tarta de Queso con Base de Galleta
Añade una base crujiente: tritura 200g de galletas digestive con 80g de mantequilla derretida y prensa en el molde antes de verter la mezcla.
Tarta de Queso Light
Sustituye la nata por yogur griego, reduce el azúcar a 80g y usa queso crema light. El resultado sigue siendo cremoso con menos calorías.
Tarta de Queso con Frutos Rojos Mixtos
Combina frambuesas con arándanos y moras congeladas para un explosion de sabores y colores.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 285 kcal |
Grasas totales | 22.5g |
Grasas saturadas | 13.8g |
Hidratos de carbono | 17.2g |
Azúcares | 14.5g |
Proteínas | 6.8g |
Sal | 0.35g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta tarta en su mejor momento:
- Conservación: En refrigerador hasta 5 días, bien cubierta con film transparente
- Congelación: No recomendable, ya que altera la textura cremosa del queso
- Temperatura servicio: Sacar del refrigerador 15 minutos antes de servir para potenciar los sabores
- Para cortes perfectos: Usar cuchillo mojado en agua caliente y secar entre corte y corte
¿Qué Otra Receta de Postre Te Gustaría Aprender?
Esta tarta de queso y frambuesas es solo un ejemplo de cómo puedes crear postres deliciosos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer flan de cocina, brownies o quizás una mousse de chocolate? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo