Sobrasada Vegana: El Embutido Mediterráneo Sin Productos Animales
La sobrasada vegana es una deliciosa reinterpretación del embutido tradicional mallorquín, adaptada para dietas vegetales sin sacrificar su sabor intenso y textura untuosa. Esta versión conserva la esencia mediterránea con ingredientes 100% vegetales como patata, tomates secos y anacardos.
Origen y Curiosidades
La sobrasada tradicional es un embutido típico de las Islas Baleares, especialmente de Mallorca, con Denominación de Origen Protegida desde 1996. Su característico color rojo intenso proviene del pimentón, que además actúa como conservante natural.
¿Sabías que…?
- La sobrasada tradicional se elabora con carne de cerdo negro mallorquín, una raza autóctona
- El nombre «sobrasada» proviene del italiano «sopressata», que significa embutido prensado
- En Mallorca existe incluso una variante dulce de sobrasada que se utiliza en repostería
- La versión vegana mantiene el perfil de sabor umami gracias a los tomates secos y anacardos

Sobrasada Vegana – Sabor mediterráneo sin productos animales
Ingredientes para aproximadamente 300g
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una mejor emulsión
- 200 g de patata cocida (preferiblemente de textura harinosa)
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 75 g de tomates secos en aceite (bien escurridos)
- 25 g de anacardos crudos (remojados 2 horas si no usas robot potente)
- 1 diente de ajo mediano
- 1 cucharada de pimentón dulce de La Vera
- ½ cucharadita de pimentón picante (opcional)
- Sal marina al gusto (aproximadamente ½ cucharadita)
- Pimienta negra recién molida
- Opcional: ¼ cucharadita de comino molido para profundidad de sabor
Notas sobre ingredientes:
Tomates secos: Escúrrelos bien para no añadir exceso de aceite. Si los compras secos (no en aceite), remójalos 30 minutos en agua caliente antes de usar.
Anacardos: Puedes sustituirlos por almendras crudas, aunque los anacardos aportan una cremosidad más similar a la original.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir una sobrasada vegana con la textura untuosa y el sabor auténtico del embutido tradicional.
1. Preparación de ingredientes
Tiempo: 10 minutos (más cocción de patata si no la tienes) | Técnica clave: Ingredientes a temperatura ambiente
- Cuece la patata con piel (aproximadamente 25-30 minutos) hasta que esté tierna. Déjala enfriar, pela y pesa 200g.
- Si los anacardos no están remojados y tu robot no es muy potente, remójalos en agua caliente 2 horas y escúrrelos.
- Escurre bien los tomates secos presionándolos suavemente con papel de cocina.
- Consejo profesional: Usa patata harinosa (como Kennebec) en lugar de patata waxy para mejor textura.
2. Trituración de base sabrosa
Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 10
- Coloca las cuchillas correctamente en el vaso de tu Mambo.
- Añade los anacardos, los tomates secos escurridos y el diente de ajo pelado.
- Programa a velocidad 10 durante 10 segundos hasta obtener una pasta homogénea.
- Con la máquina parada, baja los restos de las paredes con una espátula de silicona.
- Truco: Si la mezcla se resiste, añade 1 cucharada del aceite de oliva para facilitar el triturado.
3. Incorporación del resto de ingredientes
Técnica clave: Emulsión perfecta de sabores
- Añade la patata cocida desmenuzada, el aceite de oliva restante, el pimentón dulce, el picante (si usas), sal y pimienta.
- Incorpora el comino molido si decides utilizarlo para profundizar el sabor.
- Nota: El pimentón añádelo en este momento para que no se queme con las cuchillas a alta velocidad.
4. Mezcla y emulsión final
Tiempo: 2 minutos + 2 minutos adicionales | Textura: Untuosa y homogénea
- Programa el Mambo a velocidad 5 durante 2 minutos.
- Detén la máquina, vuelve a bajar los restos de las paredes con la espátula.
- Programa ahora a velocidad 6 durante 2 minutos más hasta lograr una crema espesa y brillante.
- Comprueba la textura: debe ser untuosa pero no líquida, con un color rojo anaranjado uniforme.
- Secreto: No saltes el paso de raspar las paredes o quedarán trozos sin emulsionar.
5. Corrección de textura y sazón
Tiempo: 3 minutos | Temperatura servicio: Ambiente o refrigerada
- Prueba y ajusta de sal, pimienta o especias si es necesario.
- Si queda muy espesa, añade 1 cucharadita de aceite de oliva o agua y mezcla 10 segundos a velocidad 4.
- Si queda muy líquida (poco probable), añade 1 cucharada de anacardos molidos y mezcla 15 segundos más.
- Transfiere a un frasco de cristal con tapa hermética.
- Presentación perfecta: Sirve en un bol de cerámica con una cuchara para untar, acompañado de pan rústico tostado.
Presentación y Acompañamientos
Esta sobrasada vegana es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Tradicional: Untada en pan de payés tostado con aceite de oliva
- Moderno: Como dip para crudités de verduras o crackers
- Gourmet: Como base para canapés con almendras laminadas y miel
- Innovador: Como relleno para empanadas o pasta
Temperatura ideal de servicio: Temperatura ambiente para apreciar todos sus matices de savor.

Variaciones Creativas
Sobrasada con Calabaza
Sustituye la mitad de la patata por calabaza asada para un sabor ligeramente dulce y color más intenso.
Sobrasada Picante
Aumenta el pimentón picante a 1 cucharada y añade una pizca de cayena para los amantes del picante.
Sobrasada con Setas
Añade 50g de setas deshidratadas (remojadas y escurridas) para un sabor umami más intenso.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta sobrasada vegana en su mejor momento:
- Conservación: Guarda en frasco hermético en nevera hasta 5 días
- Congelación: Se puede congelar hasta 2 meses en recipiente hermético
- Para servir: Saca de la nevera 30 minutos antes de consumir para que recupere su textura untuosa
- Si se seca: Añade 1 cucharadita de aceite de oliva y mezcla bien para recuperar cremosidad
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 185 kcal |
Grasas totales | 12.3g |
Grasas saturadas | 1.9g |
Grasas insaturadas | 9.7g |
Hidratos de carbono | 14.2g |
Azúcares | 3.8g |
Proteínas | 4.1g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
¿Qué Otra Receta Vegana Te Gustaría Aprender a Preparar?
Esta sobrasada vegana es solo un ejemplo de cómo puedes recrear sabores tradicionales con ingredientes vegetales usando tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas veganas deliciosas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer paté vegano, queso vegetal o quizás una tortilla sin huevo? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo