Salsa de Mostaza: La Versión Cremosa con Toque Francés
La salsa de mostaza es un clásico de la gastronomía francesa que ha conquistado cocinas de todo el mundo. Esta versión cremosa, adaptada para preparar en Mambo, mantiene todo el carácter de la receta original con la practicidad de la cocina moderna.
Origen y Curiosidades
La mostaza como condimento se remonta a la antigua Roma, pero fue en la región de Dijon (Francia) donde en el siglo XIV se perfeccionó la preparación que hoy conocemos. La salsa de mostaza combina esta pasta con una bechamel, creando una textura sedosa ideal para carnes, pescados y vegetales.
¿Sabías que…?
- Dijon produce más de 70% de la mostaza consumida en Francia
- La mostaza antigua (à l’ancienne) se elabora con granos enteros para mayor textura
- Esta salsa era favorita de la reina María Antonieta

Salsa de mostaza – Versión cremosa para Mambo
Ingredientes para 4 porciones (aprox. 500ml)
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una mejor emulsión
- 375 ml de leche entera
- 50 g de mostaza de Dijon
- 25 g de mostaza antigua (con granos)
- 40 g de mantequilla sin sal
- 40 g de harina de trigo
- 1 pizca de sal fina
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Mostaza de Dijon: Es fundamental para el sabor auténtico. Si no dispones, puedes sustituir por mostaza amarilla pero el resultado será menos intenso. La combinación con mostaza antigua proporciona textura y profundidad de sabor.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr una salsa de mostaza perfecta: cremosa, con el punto justo de acidez y textura sedosa.
1. Preparación del Roux
Tiempo: 3 minutos | Técnica clave: Cocinar bien la harina
- Coloca las cuchillas en su posición dentro del vaso de Mambo.
- Añade la mantequilla y programa a 95°C, potencia de calor 3 y velocidad 1 durante 1 minuto.
- Cuando la mantequilla esté completamente derretida, añade la harina.
- Programa a 90°C, misma potencia y velocidad durante 2 minutos.
- Consejo profesional: Este roux debe cocinarse bien para eliminar el sabor a harina cruda, pero sin llegar a dorarse.
2. Incorporación de líquidos
Tiempo: 1 minuto | Técnica: Integración gradual
- Con el programa aún en marcha, añade la leche poco a poco por el orificio superior.
- Permite que se integre completamente antes de añadir más.
- Raspa los bordes con la espátula si es necesario.
- Truco: La leche a temperatura ambiente se incorpora mejor que si está fría.
3. Añadir el sabor
Técnica clave: Equilibrio de sabores
- Incorpora la mostaza de Dijon y la mostaza antigua.
- Añade la sal y pimienta al gusto.
- Programa a 90°C, potencia de calor 3 y velocidad 1 durante 14 minutos.
- Nota: La salsa irá espesando progresivamente durante este tiempo.
4. Comprobación final
Textura ideal: Cremosa y que cubra el dorso de una cuchara
- Pasado el tiempo, abre el vaso y comprueba la textura.
- Si está muy espesa, añade 1 cucharada de leche y mezcla 10 segundos más.
- Prueba y ajusta de sal o mostaza si es necesario.
- Secreto: La salsa espesará un poco más al enfriarse.
Usos y Acompañamientos
Esta salsa de mostaza es increíblemente versátil:
- Carnes: Perfecta con cerdo, pollo o salchichas
- Pescados: Ideal con salmón o bacalao
- Vegetales: Excelente con espárragos o coliflor gratinada
- Sandwiches: Como alternativa más gourmet a la mayonesa
Temperatura ideal de servicio: Templada (no hirviendo). Se puede recalentar a fuego bajo añadiendo un poco de leche si es necesario.

Variaciones Creativas
Salsa Mostaza-Miel
Añade 2 cucharadas de miel junto con las mostazas para un toque dulce ideal para cerdo.
Versión Ligera
Sustituye la leche entera por leche semidesnatada y reduce la mantequilla a 30g.
Salsa Mostaza-Especias
Añade 1/4 cucharadita de nuez moscada y pimienta de Jamaica molida.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 145 kcal |
Grasas totales | 9.2g |
Grasas saturadas | 5.8g |
Hidratos de carbono | 10.5g |
Azúcares | 4.3g |
Proteínas | 3.8g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta salsa en su mejor momento:
- Refrigeración: Guardar en recipiente hermético hasta 3 días
- Congelación: Se puede congelar hasta 1 mes (mezclar bien al descongelar)
- Recalentamiento: A fuego bajo añadiendo un chorrito de leche si es necesario
- Mejor momento: Consumir en las primeras 24 horas para máximo sabor
¿Qué Otra Salsa Te Gustaría Aprender a Preparar?
Esta salsa de mostaza es solo un ejemplo de cómo puedes crear acompañamientos gourmet con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas profesionales adaptadas a tus electrodomésticos.
¿Te interesaría aprender a hacer bearnesa, holandesa o quizás una salsa teriyaki? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo