Risotto de Pistachos y Gorgonzola: Cremosidad Italiana con Toque Gourmet
El risotto de pistachos y gorgonzola es una sofisticada variación del clásico risotto italiano que combina la intensidad del queso azul con el delicado sabor de los pistachos. Esta receta representa la evolución moderna de la cocina del norte de Italia, donde la tradición se encuentra con la innovación.
Origen y Curiosidades
Este risotto nació en la región de Lombardía, específicamente en los restaurantes gourmet de Milán durante los años 90. Los chefs comenzaron a experimentar con la combinación del Gorgonzola -queso DOP originario de la región- con pistachos de Bronte, considerados los mejores del mundo por su intenso sabor y color vibrante.
¿Sabías que…?
- El Gorgonzola tiene más de 1000 años de historia y debe su nombre a un pueblo cerca de Milán
- Los pistachos de Bronte (Sicilia) tienen Denominación de Origen Protegida desde 2009
- El secreto de la cremosidad está en el almidón del arroz Arborio o Carnaroli
- Un buen risotto nunca debe quedar seco ni excesivamente caldoso

Risotto de pistachos y gorgonzola – Equilibrio perfecto entre intensidad y cremosidad
Ingredientes para 4 personas
Preparación: 10 minutos | Cocción: 22 minutos | Tiempo total: 32 minutos
- 320 g de arroz Arborio o Carnaroli
- 75 g de queso Gorgonzola DOP
- 2 cucharadas de crema de pistacho
- 30 g de mantequilla sin sal
- 800 ml de caldo de pollo caliente
- 75 g de cebolla picada finamente
- 1 diente de ajo fresco
- 50 ml de vino blanco seco
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto (cuidado, el Gorgonzola ya sala)
- Pimienta negra recién molida
- Pistachos triturados para decorar
Notas sobre ingredientes:
Arroz: El Arborio o Carnaroli son ideales por su alto contenido en almidón. Gorgonzola: Usa el tipo «dolce» para sabor más suave o «piccante» para más intensidad. Crema de pistacho: Debe ser 100% pistacho, sin aceites añadidos.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para lograr un risotto cremoso con el punto exacto de cocción y una textura sedosa que caracteriza a los mejores risottos italianos.
1. Preparación de ingredientes y caldo
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Mise en place
- Pica finamente la cebolla y el ajo – deben quedar en brunoise (cubos muy pequeños).
- Calienta el caldo de pollo y mantenlo siempre caliente durante todo el proceso.
- Ten todos los ingredientes pesados y listos para usar cerca del Mambo.
- Consejo profesional: El caldo caliente es crucial para que el arroz no interrumpa su cocción.
2. Sofrito de cebolla y ajo
Tiempo: 2 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1
- Vierte el aceite de oliva en el vaso del Mambo.
- Añade la cebolla y el ajo picados junto con una pizca de sal.
- Programa el Mambo a 120°C, potencia de calor 7 y velocidad 1 durante 2 minutos.
- La cebolla debe quedar transparente pero no dorarse demasiado.
- Truco: La sal ayuda a que la cebolla sude y se ablande más rápido.
3. Tostado del arroz y deglaseado con vino
Tiempo: 1 minuto | Técnica: Tostado y deglaseado
- Añade el arroz al vaso y mezcla bien para que se impregne del sofrito.
- Vierte el vino blanco – notarás cómo chisporrotea y desprende aroma.
- Programa a 100°C, potencia de calor 5 y velocidad 1 durante 30 segundos.
- El alcohol se evaporará dejando solo el sabor del vino.
- Secreto: Tostar el arroz sella los granos y ayuda a que liberen el almidón progresivamente.
4. Cocción principal con caldo
Tiempo: 14 minutos | Textura: Cremosidad progresiva
- Añade todo el caldo de pollo caliente de una vez junto con otra pizca de sal.
- Usa la espátula para despegar cualquier grano de arroz de las paredes.
- Programa a 100°C, potencia de calor 7, velocidad 1 durante 14 minutos.
- El arroz comenzará a soltar su almidón creando la textura cremosa característica.
- Punto exacto: El arroz debe quedar «al dente» – cocido por fuera, ligeramente firme por dentro.
5. Incorporación de ingredientes finales
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 100°C | Velocidad: 1
- Abre con cuidado y añade la mantequilla, la crema de pistacho y el Gorgonzola en trozos.
- Programa a 100°C, potencia de calor 5 y velocidad 1 durante 5 minutos.
- Observa cómo el queso se derrite creando una salsa sedosa y homogénea.
- La crema de pistacho aportará un color verde suave y un sabor delicado.
- Consejo: No mezcles en exceso después de añadir el queso para no romper la textura.
6. Reposo y presentación final
Tiempo reposo: 2 minutos | Temperatura servicio: 65-70°C
- Apaga el Mambo y deja reposar el risotto 2 minutos dentro del vaso.
- Este reposo permite que los sabores se integren y la textura se estabilice.
- Sirve inmediatamente en platos calientes.
- Decora con pistachos triturados y pimienta negra recién molida.
- Presentación perfecta: El risotto debe extenderse suavemente en el plato, no debe quedar sólido ni demasiado líquido.
Presentación y Acompañamientos
Este risotto gourmet admite diferentes estilos de presentación:
- Clásico: En plato hondo, formando una pequeña montaña
- Restaurant: En plato llano, extendido en forma de círculo
- Gourmet: Con aro de emplatar para forma perfecta
- Rústico: En cazuela de barro individual
Acompañamientos ideales: Vino blanco afrutado, ensalada de rúcula con vinagreta de miel, o bruschetta de tomate.

Variaciones Creativas y Consejos Finales
Risotto con Peras
Añade 1 pera conferencia pelada y en cubos pequeños en el último minuto de cocción para contraste dulce-salado.
Versión con Nueces
Sustituye los pistachos por nueces tostadas y añade un toque de nuez moscada rallada al final.
Risotto Light
Reduce la mantequilla a 15g y usa Gorgonzola light. Mantiene el sabor con menos calorías.
Consejos Finales del Experto
- Nunca laves el arroz – perderías el almidón necesario para la cremosidad
- El reposo final es crucial para que el arroz absorba los últimos líquidos
- Sirve inmediatamente – un risotto esperado es un risotto arruinado
- Para textura más cremosa, añade 1 cucharada extra de mantequilla fría al final
- Si queda muy espeso, corrige con 1-2 cucharadas de caldo caliente justo antes de servir
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 186 kcal |
Grasas totales | 8.2g |
Grasas saturadas | 4.1g |
Hidratos de carbono | 22.5g |
Azúcares | 2.3g |
Proteínas | 5.8g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este risotto en su mejor momento:
- Consumo: Idealmente inmediato tras la preparación
- Nevera: Máximo 24 horas en recipiente hermético
- Recalentado: Añade 1-2 cucharadas de caldo o agua y calienta a fuego suave removiendo constantemente
- No congelar: Los risottos con queso no congelan bien por separación de grasas
- Textura recuperada: Si queda seco, añade caldo caliente y remueve vigorosamente
¿Te Atreves con Otros Risottos Creativos?
Este risotto de pistachos y gorgonzola demuestra que la cocina italiana tradicional puede reinventarse con ingredientes gourmet. En Cocina en Mambo creemos que cada receta cuenta una historia y esta combina la tradición lombarda con la excelencia de ingredientes premium.
¿Te gustaría aprender a hacer risotto de setas silvestres, de mariscos o quizás uno vegetariano con verduras de temporada? Cuéntanos en comentarios qué variación te gustaría explorar y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo