Ragú de Setas con Puré de Patatas: Conflicto de Texturas y Sabores
El ragú de setas con puré de patatas es un plato que combina la rusticidad de los guisos tradicionales con la delicadeza de los hongos silvestres, creando una armonía perfecta entre la textura sedosa del puré y la intensidad umami del ragú. Esta versión adaptada para robot de cocina Mambo conserva toda la esencia de la cocina lenta con un método simplificado.
Origen y Evolución
El ragú de setas tiene sus raíces en la cocina de aprovechamiento de las zonas boscosas de Europa Central, donde las familias recolectaban hongos silvestres para enriquecer sus guisos. La versión con puré de patatas surge en el norte de España como variación vegetariana de los clásicos ragús de carne. Curiosamente, la combinación de setas y vino tinto fue popularizada por los monjes medievales, quienes descubrieron que el alcohol realzaba los sabores terrosos de los hongos.
Datos Micológicos
- Las setas contienen glutamato natural, responsable del sabor umami
- El tomillo potencia 3 veces su aroma al cocinarse con grasas
- La salsa de soja añade profundidad sin necesidad de largas cocciones

Presentación clásica del ragú de setas con el contraste de colores y texturas
Ingredientes para 4 raciones
Para mejores resultados, usa setas de temporada y caldo casero
Para el ragú de setas:
- 360 g setas variadas (boletus, champiñón, shiitake o mezcla)
- 50 g jamón ibérico en taquitos (opcional para versión vegetariana)
- 75 g cebolla amarilla picada fina
- 2 dientes ajo fresco laminado
- 350 ml caldo de pollo o vegetal (casero preferiblemente)
- 1 cucharadita salsa de soja reducida en sal
- 75 ml vino tinto joven (tempranillo o similar)
- 25 g mantequilla sin sal
- 1 cucharada harina de trigo o maíz para celíacos
- 1 ramita tomillo fresco
- Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto
Para el puré de patatas:
- 600 g patatas para cocer (Kennebec o Monalisa)
- 50 ml leche entera caliente
- 30 g mantequilla sin sal
- 1 pizca nuez moscada recién rallada
- Sal al gusto
Selección de Setas:
Mezcla ideal: 60% champiñones (base), 30% setas aromáticas (shiitake o boletus), 10% setas salvajes (níscalos o rebozuelos si es temporada). Lavar solo con paño húmedo para no empapar. Las setas silvestres deben comprarse siempre a proveedores certificados.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estas instrucciones detalladas para lograr un ragú con profundidad de sabor y un puré perfecto:
1. Sofrito Base (Robot Mambo)
Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 120°C | Clave: Caramelización lenta
- Coloca las cuchillas en posición en la jarra del Mambo.
- Añade 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la cebolla picada y los ajos laminados.
- Programa a 120°C, velocidad 1 durante 5 minutos sin tapa para evaporar jugos.
- Cuando la cebolla esté transparente, añade el jamón (si usas) y cocina 2 minutos más.
- Consejo profesional: No saltear a mayor temperatura – queremos dulzor natural, no coloración rápida.
2. Cocción de las Setas
Tiempo: 12 minutos | Técnica: Concentración de sabores
- Limpia las setas con paño húmedo y córtalas en cuartos (las grandes) o mitades (pequeñas).
- Añádelas al sofrito junto con el tomillo y pimienta recién molida.
- Sube a 140°C, velocidad 2 durante 5 minutos para que suelten jugos.
- Incorpora el vino tinto y deja reducir 3 minutos hasta que el alcohol se evapore.
- Truco: El vino debe cubrir apenas las setas – si queda muy seco, añade 1 cucharada de agua.
3. Ligado del Ragú
Tiempo: 6 minutos | Textura: Salsa sedosa
- Baja la temperatura a 110°C y añade la mantequilla y harina.
- Remueve con espátula 1 minuto hasta formar un roux ligero.
- Vierte el caldo caliente poco a poco mientras mezclas a velocidad 2.
- Añade la salsa de soja y programa 36 minutos a 110°C, velocidad 1.
- Nota: La salsa debe reducir hasta cubrir el dorso de una cuchara.
4. Puré de Patatas Perfecto
Tiempo: 25 minutos | Técnica: Cremosidad sin grumos
- Lava las patatas y cocínalas con piel en agua con sal (como el mar) 20 minutos.
- Escurre y pela en caliente (usa guantes) pasando por pasapurés o machacador.
- Incorpora la mantequilla en dados y la leche caliente poco a poco.
- Sazona con sal y nuez moscada, mezclando enérgicamente con varillas.
- Secreto: Para ultracremosidad, pasa el puré por un colador fino.
5. Montaje Final
Técnica: Contraste de temperaturas y texturas
- Extiende el puré en plato hondo formando un lecho.
- Con cuchara, haz un hoyo central y vierte el ragú caliente.
- Decora con unas hojas de tomillo fresco y pimienta molida.
- Presentación profesional: Sirve inmediatamente para mantener el contraste puré caliente/ragú humeante.
Presentación y Maridaje
Este plato admite múltiples formas de presentación:
- Tradicional: En cuenco de barro con puré en base y ragú al centro
- Moderno: En plato llano con puré extendido y ragú en línea
- Gourmet: En anillo de emplatar con puré compactado
Maridaje ideal:
- Vino tinto crianza (Rioja o Ribera del Duero)
- Cerveza tipo amber ale para contrastar la untuosidad
- Infusión de romero y miel para versión sin alcohol

Variaciones Creativas
Versión Vegana
Sustituye mantequilla por aceite de oliva virgen extra y caldo de pollo por vegetal. Añade 1 cucharada de miso blanco al ragú para profundidad.
Con Trufa
Añade 2 láminas de trufa negra al ragú terminado y sustituye el 10% de patatas por patata violeta para color.
De Caza
Incorpora 100g de picada de jabalí o perdiz al sofrito para versión mixta carne-setas.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Ragú de Setas | Puré de Patatas |
---|---|---|
Valor energético | 98 kcal | 112 kcal |
Grasas totales | 6.2g | 4.8g |
• Saturadas | 3.1g | 3g |
• Insaturadas | 2.8g | 1.5g |
Hidratos de carbono | 5.4g | 16.2g |
• Azúcares | 2.1g | 1.8g |
Proteínas | 4.8g | 2.1g |
Sal | 0.6g | 0.3g |
*Valores calculados para receta estándar. Varían según ingredientes específicos.
Conservación y Recalentamiento
Para disfrutar este plato en su mejor momento:
- Nevera: Hasta 3 días en recipientes separados (puré y ragú)
- Congelador: El ragú hasta 1 mes (el puré no congela bien)
- Recalentar: Ragú a fuego lento con 1 cucharada de agua. Puré al baño María removiendo
- Mejor momento: Consumir el mismo día, especialmente el puré
¿Qué Otra Receta de Temporada Te Gustaría Probar?
Este ragú de setas demuestra cómo el robot Mambo puede ayudarte a crear platos complejos con técnicas simplificadas. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas estacionales que aprovechan los mejores ingredientes de cada época.
¿Te interesaría aprender a hacer crema de calabaza, estofado de venado o quizás un risotto de espárragos? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaDeTemporada