Potaje de Garbanzos: El Clásico Reconfortante de la Cocina Española
El potaje de garbanzos es mucho más que un simple guiso: es un plato lleno de historia, tradición y nutrición. Este reconfortante potaje combina la textura mantecosa de los garbanzos con los sabores ahumados del chorizo y la profundidad del caldo de carne, creando un plato completo que ha alimentado generaciones.
Origen y Tradición
Con raíces que se remontan a la época medieval, el potaje de garbanzos era conocido como «el plato de los pobres» por su bajo coste y alto valor nutricional. Durante la Cuaresma y Semana Santa se convirtió en un plato fundamental al sustituir las carnes por verduras y bacalao.
Datos Curiosos sobre los Garbanzos
- España es el mayor productor de garbanzos de Europa
- El garbanzo de Fuentesaúco (Zamora) tiene Denominación de Origen
- Contienen un 19% de proteína, casi como la carne
- Su alto contenido en fibra ayuda a regular el colesterol

Potaje de garbanzos – Nutrición y tradición en cada cucharada
Ingredientes para 4 raciones generosas
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una cocción uniforme
Base del potaje:
- 500 g de garbanzos cocidos (de bote, bien escurridos)
- 350 ml de caldo de carne (casero preferiblemente)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel fresco
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Para el sofrito:
- 100 g de cebolla amarilla (aproximadamente 1 mediana)
- 75 g de zanahoria (1 mediana pelada)
- 100 g de patata (1 pequeña o media grande)
Carnes y embutidos:
- 1 chorizo fresco (unos 100g, mejor calidad extra)
- 50 g de jamón serrano en taquitos (o panceta)
Notas sobre ingredientes:
Garbanzos: Si usas secos, remojar 12 horas y cocer 2 horas antes. Chorizo: El fresco da mejor sabor que el curado. Caldo: Puede sustituirse por agua con 1 pastilla de caldo de carne de calidad.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr un potaje de garbanzos perfecto: cremoso, sabroso y con los garbanzos enteros pero tiernos.
1. Preparación de las verduras
Tiempo: 5 minutos | Velocidad: 7
- Coloca las cuchillas de corte en tu Mambo.
- Añade la cebolla pelada y cortada en cuartos junto con la zanahoria pelada y troceada.
- Tritura a velocidad 7 durante 15 segundos hasta obtener un picado fino.
- Si quedan trozos grandes, repite 5 segundos más.
- Reserva en un bol aparte.
- Consejo: No laves el vaso para aprovechar los jugos.
2. Sofrito de base
Tiempo: 10 minutos | Temperatura: 120°C
- Cambia a la pala amasadora MamboMix.
- Añade el picado de verduras reservado y el aceite de oliva.
- Programa a velocidad 1, 120°C y potencia calor 6 durante 5 minutos.
- Con la espátula, baja los restos de las paredes.
- Añade el chorizo en rodajas de 1cm y los taquitos de jamón.
- Repite la programación: 5 minutos a velocidad 1, 120°C y PC6.
- Truco: El chorizo debe soltar su grasa pero no dorarse demasiado.
3. Cocción del potaje
Tiempo: 34 minutos | Técnica: Cocción lenta
- Añade el caldo de carne, la patata en trozos irregulares y la hoja de laurel.
- Programa a velocidad 0, 100°C y PC8 durante 22 minutos.
- Pasado el tiempo, incorpora los garbanzos escurridos y lavados.
- Si ha reducido mucho, añade 50ml más de caldo o agua caliente.
- Salpimienta al gusto (cuidado con la sal, el jamón y chorizo ya aportan).
- Cocina otros 12 minutos a velocidad 0, 100°C y PC7.
- Secreto: Los garbanzos deben calentarse pero no romperse.
4. Reposo y presentación
Tiempo reposo: 10 minutos | Temperatura servicio: Muy caliente
- Apaga el Mambo y deja reposar 10 minutos con la tapa puesta.
- Retira la hoja de laurel antes de servir.
- Prueba y ajusta de sal si es necesario.
- Sirve en cuencos hondos con un chorrito de aceite crudo por encima.
- Presentación: Acompaña con pan rústico tostado para mojar.
Presentación y Acompañamientos
Este potaje de garbanzos admite múltiples formas de presentación:
- Tradicional: En cuenco de barro con trozos de chorizo visibles
- Moderno: En plato llano con los garbanzos enteros y reducción alrededor
- Completo: Acompañado de huevo duro picado y picatostes
- Light: Con espinacas frescas añadidas al final
Temperatura ideal de servicio: Recién hecho o recalentado al día siguiente (saben aún mejor).

Variaciones Regionales
Potaje de Vigilia
Sustituye la carne por bacalao desalado y añade espinacas (típico de Cuaresma).
Potaje Gitano
Añade hueso de jamón durante la cocción y pimentón de la Vera para color.
Potaje Marinero
Incluye almejas o chirlas y un toque de azafrán para versión costera.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 156 kcal |
Grasas totales | 7.2g |
Grasas saturadas | 2.1g |
Hidratos de carbono | 14.8g |
Azúcares | 3.2g |
Proteínas | 8.5g |
Sal | 0.8g |
*Valores aproximados para la receta estándar. Una ración son unos 300g.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este potaje de garbanzos en su mejor momento:
- Refrigerar: Hasta 4 días en recipiente hermético
- Congelar: Hasta 3 meses (mejor sin patata)
- Recalentar: A fuego lento añadiendo un poco de agua si es necesario
- Mejora con el tiempo: Los sabores se integran mejor al día siguiente
¿Qué Otro Guiso Tradicional Te Gustaría Aprender?
Este potaje de garbanzos es solo un ejemplo de cómo puedes preparar platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas de cuchara a la cocina moderna.
¿Te interesaría aprender a hacer lentejas estofadas, fabada asturiana o quizás cocido madrileño? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo