Patatas Bravas: El Tapa Madrileña con Alma Picante
Las patatas bravas son el alma de la tapa española, un plato que combina la humildad de la patata con la personalidad de su icónica salsa. Esta versión adaptada al robot Mambo conserva toda la esencia tradicional con la practicidad moderna.
Origen y Curiosidades
Nacidas en los bares madrileños de los años 60, las patatas bravas deben su nombre a la valentía («bravura») requerida para enfrentarse a su salsa picante. Curiosamente, el plato surgió como solución económica para aprovechar patatas pequeñas o irregulares.
¿Sabías que…?
- En Madrid se sirven más de 5 toneladas diarias de patatas bravas
- La salsa brava auténtica tiene ~2500 SHU en escala Scoville (como un jalapeño)
- Existen más de 15 versiones regionales de la salsa en España

Patatas bravas – El equilibrio perfecto entre suave y picante
Ingredientes para 4 raciones
Selecciona patatas de cocción para mejor resultado
Para las patatas:
- 800 g de patatas para freír (variedad Kennebec o Monalisa)
- 1 litro de agua
- Sal al gusto (10-12 g aprox.)
Para la salsa brava:
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de pimentón dulce (de La Vera preferiblemente)
- ½ cucharadita de pimentón picante
- 1 cucharada de harina de trigo
- 250 ml de caldo de carne (o vegetal para versión vegana)
Notas sobre ingredientes:
Patatas: Las variedades harinosas absorben mejor la salsa. Cortar en dados de 2-3 cm. Pimentón: El de La Vera tiene mayor intensidad y color. Para menos picante, reduce a ¼ de cucharadita.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr unas patatas bravas perfectas: doradas por fuera, tiernas por dentro y con salsa de equilibrio perfecto.
1. Cocción de patatas en Mambo
Tiempo: 15-20 minutos | Técnica clave: Cocción uniforme
- Llena la jarra del Mambo con 1 litro de agua.
- Añade las patatas peladas y cortadas en dados uniformes.
- Agrega sal al gusto (1 cucharada rasa).
- Programa 120°C con potencia de calor 10 sin mariposa.
- Comprueba cocción pinchando una patata (debe ceder pero no deshacerse).
- Consejo profesional: No sobrecocines o se romperán al mezclar con la salsa.
2. Preparación base de salsa
Tiempo: 7 minutos | Temperatura: 110-120°C
- Escurre las patatas y resérvalas (no laves la jarra).
- Coloca la mariposa en la jarra.
- Añade el aceite y programa 5 minutos a velocidad 1, 110°C y potencia 6.
- Incorpora los pimentones y programa 2 segundos a velocidad 1, 100°C y potencia 3.
- Truco: No sobrecalientes el pimentón o amargará.
3. Espesado y acabado de salsa
Técnica clave: Cocción controlada
- Añade la harina y mezcla 30 segundos a velocidad 1.
- Vierte 125 ml de caldo y programa 5 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia 5.
- Agrega el caldo restante con sal y programa 3 minutos a velocidad 1, 120°C y potencia 5.
- Nota: La salsa debe quedar como bechamel ligera.
4. Montaje final
Tiempo: 2 minutos | Textura: Salsa adherente
- Mezcla las patatas con la salsa directamente en la jarra.
- Integra con movimientos envolventes usando la espátula.
- Sirve inmediatamente en cazuela de barro o plato hondo.
- Secreto: Para versión extra crujiente, hornea las patatas 5 min a 200°C tras hervirlas.
Presentación y Acompañamientos
Las patatas bravas admiten múltiples formas de presentación:
- Tradicional: En cazuela de barro con salsa generosa
- Tapeo: En porciones individuales con palillo
- Gourmet: Con virutas de jamón ibérico y huevo poché
- Completa: Acompañadas de pan para mojar
Temperatura ideal de servicio: Muy caliente (60-70°C).

Variaciones Creativas
Bravas con Mayonesa
Añade 2 cucharadas de mayonesa casera al final para salsa más cremosa.
Bravas Veganas
Sustituye caldo de carne por vegetal y añade 1 cucharada de levadura nutricional.
Bravas con Chorizo
Incorpora 50g de chorizo picado al inicio de la salsa.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 142 kcal |
Grasas totales | 6.8g |
Grasas saturadas | 1.1g |
Hidratos de carbono | 18.5g |
Azúcares | 1.2g |
Proteínas | 2.7g |
Sal | 0.8g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de estas patatas bravas en su mejor momento:
- Consumo: Idealmente recién hechas
- Nevera: Hasta 2 días (salsa y patatas por separado)
- Recalentar: En sartén con poco aceite o microondas
- No congelar: Las patatas cambian textura
¿Qué Otra Tapa Española Te Gustaría Aprender?
Estas patatas bravas son solo un ejemplo de cómo puedes recrear platos tradicionales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas auténticas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer croquetas, gambas al ajillo o quizás pulpo a la gallega? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo