Pasta con pesto de espinacas y anacardos en Mambo
Hortalizas y legumbres Pastas Recetas

Pasta con pesto de espinacas y anacardos en Mambo

Pasta con Pesto de Espinacas y Anacardos: Una Twist Cremosa al Clásico Italiano

El pesto de espinacas y anacardos es una deliciosa variación del pesto genovés tradicional que incorpora ingredientes más accesibles sin sacrificar el sabor auténtico italiano. Esta versión cremosa y vibrante conquista por su equilibrio entre lo terroso de las espinacas y la textura mantecosa de los anacardos.

Origen y Curiosidades

El pesto tradicional nació en Génova, Liguria, durante el siglo XIX, donde se preparaba majando meticulosamente albahaca, piñones y ajo en un mortero de mármol. Esta versión con espinacas y anacardos surge como una adaptación moderna que aprovecha las espinacas para un color más intenso y los anacardos para una cremosidad superior, ideal para quienes buscan una alternativa a los piñones.

¿Sabías que…?

  • Los anacardos contienen un 75% de grasas insaturadas, lo que los hace perfectos para crear emulsiones cremosas
  • Las espinacas aportan clorofila natural que mantiene el color verde vibrante del pesto por más tiempo
  • El pesto original genovés tiene denominación de origen protegida (DOP) desde 2007
  • Esta variación con espinacas contiene un 40% más de hierro que el pesto tradicional

Pasta con pesto de espinacas y anacardos, cremoso y verde vibrante

Pasta bañada en pesto de espinacas y anacardos – Cremosidad y sabor inigualables

Ingredientes para 4 porciones

Utiliza ingredientes de calidad para obtener los mejores resultados

  • 300 g de espaguetis o pasta larga
  • 40 g de espinacas frescas (aproximadamente 2 tazas)
  • 1 diente de ajo mediano
  • 50 g de queso parmesano en trozo
  • 35 g de anacardos crudos sin sal
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina al gusto
  • Agua de cocción reservada (aproximadamente 60 ml)

Notas sobre ingredientes:

Anacardos: Pueden tostarse ligeramente (3-4 minutos en sartén) para realzar su sabor. Si usas anacardos salados, reduce la sal añadida. Queso parmesano: Rállalo tú mismo para mejor textura y sabor. Espinacas: Deben estar muy frescas y secas para evitar agua extra en el pesto.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr un pesto cremoso y una pasta perfectamente emulsionada.

1. Preparación de ingredientes

Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Organización mise en place

  1. Lava y seca perfectamente las espinacas para eliminar exceso de humedad.
  2. Pela el diente de ajo y retira el germen interior para suavizar su sabor.
  3. Ralla el queso parmesano si no lo has comprado ya rallado.
  4. Pon a calentar una olla grande con agua abundante para la pasta.
  5. Consejo profesional: Mide todos los ingredientes antes de comenzar, el pesto se prepara rápidamente.

2. Primer triturado de base verde

Tiempo: 8 segundos | Velocidad: 10

  1. Coloca las cuchillas en el fondo de la jarra del Mambo.
  2. Añade las espinacas frescas y el diente de ajo pelado.
  3. Cierra herméticamente la tapa hasta escuchar el característico clic.
  4. Programa a velocidad 10 durante 8 segundos.
  5. Al abrir, verás una mezcla de vibrante color verde. Con una espátula, baja los restos adheridos a las paredes.
  6. Truco: Este primer paso no debe prolongarse demasiado para evitar que las espinacas se oxiden.

3. Incorporación de ingredientes secos

Tiempo: 12 segundos | Textura: Granulada y aromática

  1. Añade el queso parmesano rallado y los anacardos a la mezcla verde.
  2. Cierra la tapa y programa a velocidad 8 durante 12 segundos.
  3. El resultado será una pasta granulada y aromática. Abre de nuevo y con la espátula integra los ingredientes que hayan quedado en las paredes superiores.
  4. Repite el proceso a velocidad 8 durante 8 segundos adicionales hasta obtener una textura más homogénea pero todavía con cierto cuerpo.
  5. Nota: No busques una crema completamente lisa en este punto, la textura mejorará con el aceite.

4. Emulsión con aceite de oliva

Tiempo: 2 minutos | Velocidad: 6

  1. Añade el aceite de oliva virgen extra en forma de hilo mientras el Mambo está funcionando.
  2. Incorporar una pizca generosa de sal marina.
  3. Programa a velocidad 6 durante 2 minutos completos.
  4. Observarás cómo la mezcla se transforma en una salsa cremosa y emulsificada.
  5. El aroma se intensificará, liberando todos los matices del ajo, los anacardos y el queso.
  6. Secreto: Verter el aceite lentamente es clave para una emulsión perfecta que no se cortará.

5. Cocción y integración final

Tiempo cocción pasta: 8-10 minutos | Técnica clave: Agua de cocción

  1. Mientras se prepara el pesto, cuece la pasta en agua abundantemente salada.
  2. Escurre la pasta al dente, reservando al menos 60 ml de agua de cocción.
  3. En un bol grande, mezcla la pasta recién escurrida con el pesto de espinacas y anacardos.
  4. Añade el agua de cocción reservada poco a poco mientras integras con movimientos envolventes.
  5. Sirve inmediatamente con un extra de parmesano rallado y algunos anacardos triturados por encima.
  6. Presentación perfecta: El agua de cocción contiene almidón que ayuda a que la salsa se adhiera perfectamente a la pasta.

Presentación y Acompañamientos

Esta pasta con pesto de espinacas y anacardos es versátil y puede servirse de múltiples formas:

  • Clásica: En plato hondo con extra de parmesano y anacardos picados
  • Gourmet: Acompañada con crujientes de jamón serrano o virutas de queso curado
  • Proteica: Con trozos de pollo a la plancha o salmón ahumado
  • Vegetariana: Con cherry tomatoes asados y albahaca fresca

Temperatura ideal de servicio: Recién preparada. El pesto no debe calentarse demasiado para conservar sus propiedades.

Pasta con pesto de espinacas presentada en plato

Variaciones Creativas

Pesto con Albahaca y Espinacas

Combina 20g de espinacas con 20g de albahaca fresca para un sabor más aromático y tradicional.

Pesto Vegano

Sustituye el queso parmesano por 2 cucharadas de levadura nutricional y añade el zumo de medio limón.

Pesto Picante

Añade 1/2 chile rojo sin semillas o 1 cucharadita de hojuelas de chile durante el primer triturado.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 285 kcal
Grasas totales 18.5g
Grasas saturadas 3.8g
Grasas insaturadas 13.2g
Hidratos de carbono 22.3g
Azúcares 1.8g
Proteínas 7.9g
Sal 0.6g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este pesto en su mejor momento:

  • Consumo: Idealmente inmediato, aunque el pesto puede conservarse 2-3 días en refrigeración
  • Almacenamiento: En frasco de cristal cubierto con una capa de aceite de oliva para evitar oxidación
  • Congelación: Puede congelarse por hasta 3 meses en recipiente hermético
  • Para descongelar: Pasar 24 horas a refrigeración y remover antes de usar

¿Qué Otra Receta de Pasta Te Gustaría Aprender?

Esta pasta con pesto de espinacas y anacardos es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos deliciosos y nutritivos con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer carbonara auténtica, lasaña vegetal o quizás un risotto cremoso? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta