Hamburguesas de pollo y quinoa en Mambo
Carnes Hortalizas y legumbres Recetas

Hamburguesas de pollo y quinoa en Mambo

Hamburguesas de Pollo y Quinoa: La Fusión Saludable y Deliciosa

Las hamburguesas de pollo y quinoa representan la evolución moderna de la comida saludable, combinando proteínas magras con superalimentos en una preparación que satisface sin comprometer el bienestar. Esta receta demuestra que lo nutritivo puede ser extraordinariamente sabroso.

Origen y Curiosidades

La quinoa, considerada el «oro de los Incas», se cultiva en los Andes desde hace más de 5,000 años. La NASA la incluye en la dieta de los astronautas por su perfil nutricional completo. Esta hamburguesa fusiona la tradición culinaria sudamericana con la practicidad de la comida moderna, creando un plato que es tanto funcional como delicioso.

¿Sabías que…?

  • La quinoa contiene los 9 aminoácidos esenciales, siendo una proteína completa
  • Es naturally libre de gluten, ideal para celíacos
  • Las hamburguesas con quinoa mantienen mejor la jugosidad que las tradicionales

Hamburguesas de pollo y quinoa en Mambo

Hamburguesas de Pollo y Quinoa – Nutrición y sabor en cada bocado

Ingredientes para 4 hamburguesas generosas

Todos los ingredientes deben estar frescos para obtener el mejor resultado

  • 500 g de cuarto trasero de pollo deshuesado y sin piel
  • 50 g de quinoa blanca o mixta
  • 750 ml de agua para cocción
  • 50 g de pimiento rojo fresco
  • 50 g de espinacas frescas
  • 50 g de cebolla morada
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Sal marina al gusto
  • Pimienta negra recién molida

Notas sobre ingredientes:

Quinoa: Puedes usar quinoa blanca, roja o negra. Lavar bien bajo agua corriente para eliminar la saponina natural que puede dar sabor amargo. El remojo no es necesario pero mejora la digestibilidad.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr hamburguesas jugosas, con textura perfecta y máximo sabor. Tiempo total aproximado: 45 minutos

1. Cocción de la quinoa

Tiempo: 15 minutos | Técnica clave: Cocción al vapor

  1. Vierte los 750 ml de agua en el vaso de tu Mambo y añade la quinoa previamente lavada.
  2. Programa a 105°C con potencia de calor 10 y velocidad 0 durante 13 minutos.
  3. Una vez cocida, cuela la quinoa y extiéndela en un plato para que se enfríe más rápido.
  4. Limpia y seca perfectamente el vaso del robot para el siguiente paso.
  5. Consejo profesional: La quinoa debe quedar al dente, no sobrecocida, para aportar textura a las hamburguesas.

2. Picado de verduras

Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 6

  1. Trocea el pimiento rojo, la cebolla morada y el diente de ajo en cubos medianos.
  2. Añade todas las verduras junto con las espinacas al vaso del Mambo.
  3. Programa a velocidad 6 durante 6 segundos para obtener un picado uniforme.
  4. Retira la mezcla de verduras y resérvala en un bowl.
  5. Truco: No sobreproceses las verduras o liberarán demasiada agua y afectarán la consistencia.

3. Procesado del pollo

Tiempo: 8 segundos | Textura: Carnosa no pastosa

  1. Asegúrate de que el pollo esté bien seco y cortado en cubos de 3-4 cm.
  2. Coloca la carne en el vaso limpio del Mambo.
  3. Procesa a velocidad 8 durante 8 segundos.
  4. Comprueba la textura: debe ser finamente picada pero mantener cierta estructura.
  5. Secreto: El pollo muy frío se pica mejor y no se «cocina» con el calor de las cuchillas.

4. Mezcla final de la masa

Tiempo: 20 segundos | Integración: Homogénea sin sobremezclar

  1. Vuelve a colocar el pollo picado en el vaso si lo habías retirado.
  2. Añade las verduras picadas, la quinoa cocida y enfriada, y todas las especias.
  3. Mezcla a velocidad 3 durante 20 segundos.
  4. Comprueba la consistencia: la masa debe mantenerse unida pero no pegajosa.
  5. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
  6. Punto perfecto: Si la masa está muy blanda, refrigera 15 minutos antes de formar las hamburguesas.

5. Formado y cocción

Tiempo cocción: 8-10 minutos | Temperatura: Fuego medio-alto

  1. Divide la masa en 4 porciones iguales (aproximadamente 150g cada una).
  2. Forma bolas y luego aplástalas dándoles forma de disco de 2-2.5 cm de grosor.
  3. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto con un mínimo de aceite.
  4. Cocina las hamburguesas 4-5 minutos por cada lado hasta que estén doradas.
  5. La temperatura interna debe alcanzar 74°C para garantizar la cocción completa.
  6. Consejo dorado: No aplastes las hamburguesas durante la cocción o perderán jugosidad.

Presentación y Acompañamientos

Estas hamburguesas versátiles admiten múltiples formas de presentación:

  • Clásica: En pan integral con lechuga, tomate y cebolla
  • Light: Sobre lechuga romana con aderezo de yogur
  • Gourmet: Con aguacate, rúcula y mayonesa de cilantro
  • Infantil: En mini-hamburguesas con bastones de batata

Temperatura ideal de servicio: Recién hechas o a temperatura ambiente. Se pueden recalentar suavemente.

Hamburguesas de pollo y quinoa en Mambo

Variaciones Creativas y Consejos Finales

Hamburguesas Picantes

Añade 1 chile jalapeño picado y 1 cucharadita de paprika ahumada para un toque mexicano.

Versión Mediterránea

Sustituye las espinacas por albahaca fresca y añade 2 cucharadas de aceitunas negras picadas.

Sin Gluten

Usa pan sin gluten o sirve en hojas de lechuga. La quinoa es naturalmente libre de gluten.

Consejos Expertos para el Éxito

  • Refrigeración: Si la masa está muy blanda, refrigera 30 minutos antes de cocinar
  • Congelación: Forma las hamburguesas y congélalas entre papel encerado hasta 3 meses
  • Cocción al horno: 180°C durante 20-25 minutos, volteando a mitad de tiempo
  • Textura: Para más crujiente, añade 2 cucharadas de pan rallado integral a la masa

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 145 kcal
Grasas totales 4.2g
Grasas saturadas 1.1g
Hidratos de carbono 8.5g
Azúcares 1.8g
Proteínas 17.3g
Sal 0.3g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de estas hamburguesas en su mejor momento:

  • Refrigerador: Hasta 3 días en recipiente hermético
  • Congelador: Hasta 3 meses, separadas con papel encerado
  • Recalentado: En sartén a fuego medio 3-4 minutos por lado o microondas 1 minuto
  • Preparación anticipada: La masa sin cocinar aguanta 24 horas refrigerada

¿Listo para Revolucionar Tu Concepto de Hamburguesa?

Estas hamburguesas de pollo y quinoa demuestran que la comida saludable puede ser extraordinariamente sabrosa y satisfactoria. En Cocina en Mambo creemos que alimentarse bien no significa renunciar al placer gastronómico.

¿Te gustaría aprender a hacer albóndigas de pavo, falafel horneado o quizás croquetas de lentejas? Cuéntanos en comentarios y comparte tus creaciones saludables con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta