Garbanzos con langostinos en Mambo
Hortalizas y legumbres Pescados y mariscos Recetas

Garbanzos con langostinos en Mambo

Garbanzos con Langostinos: Fusión Mediterránea de Mar y Tierra

Los garbanzos con langostinos representan la perfecta armonía entre las legumbres tradicionales y los frutos del mar. Este plato combina la textura cremosa de los garbanzos con la delicadeza de los langostinos en un guiso que es pura esencia mediterránea.

Origen y Curiosidades

Este plato tiene sus raíces en la cocina andaluza, donde se fusionan las recetas de legumbres del interior con los productos frescos del litoral. Especialmente popular en provincias costeras como Cádiz y Huelva, donde los guisos de garbanzos con marisco son parte fundamental de la gastronomía local.

¿Sabías que…?

  • Los garbanzos son una de las legumbres más antiguas cultivadas, con más de 7.000 años de historia
  • En Andalucía se preparan más de 20 versiones diferentes de potajes con garbanzos y marisco
  • La combinación de legumbres y marisco aporta proteínas completas de alto valor biológico

Garbanzos con langostinos guisados, plato tradicional andaluz

Garbanzos con langostinos – Fusión de sabores mar y montaña

Ingredientes para 4 personas

Todos los ingredientes deben ser frescos para obtener el mejor sabor

  • 400 g de garbanzos cocidos (o 200 g en seco remojados)
  • 8 langostinos medianos frescos o congelados
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • 400 ml de caldo de pescado casero
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Notas sobre ingredientes:

Garbanzos: Si usas garbanzos secos, remójalos 12 horas con una cucharadita de bicarbonato. Los cocidos deben estar al dente para que no se deshagan. Langostinos: Mejor con cabeza para más sabor, pero pelados para comer fácilmente.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr unos garbanzos con langostinos perfectos: cremosos, sabrosos y con el punto justo de cocción.

1. Preparación de la base del guiso

Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Pochado lento

  1. Coloca la cuchara MamboMix en su sitio dentro del vaso de tu robot de cocina.
  2. Pela y pica finamente la cebolla, el ajo y el pimiento verde.
  3. Añade las verduras picadas al vaso junto con un chorro generoso de aceite de oliva y una pizca de sal.
  4. Programa a 120°C, potencia de calor 8 y velocidad 1 durante 3 minutos.
  5. Consejo profesional: No saltees este paso, es fundamental para desarrollar los sabores base.

2. Incorporación de tomate y pimentón

Tiempo: 30 segundos | Truco: Evitar que se queme

  1. Añade la cucharada de tomate concentrado y la media cucharadita de pimentón dulce.
  2. Programa de nuevo a 120°C, pero baja la potencia de calor a 4 y mantén durante 30 segundos a velocidad 1.
  3. Remueve con la espátula si es necesario para integrar bien los ingredientes.
  4. Secreto: El pimentón no debe cocinarse demasiado para que no amargue.

3. Cocción final con garbanzos y langostinos

Tiempo: 18 minutos | Textura: Cremosa y homogénea

  1. Incorpora los garbanzos ya cocidos y escurridos, los langostinos pelados y el caldo de pescado.
  2. Ajusta de sal si es necesario (dependiendo de lo salado que esté tu caldo).
  3. Programa a 105°C, potencia de calor 6 y velocidad 0 durante 18 minutos.
  4. Truco: Si prefieres más caldo, añade 100 ml más de líquido.

4. Presentación y servicio

Tiempo reposo: 5 minutos | Temperatura ideal: Muy caliente

  1. Una vez finalizada la cocción, deja reposar 5 minutos para que los sabores se asienten.
  2. Remueve suavemente con la espátula para integrar bien todos los ingredientes.
  3. Sirve en cuencos hondos, colocando 2 langostinos por ración.
  4. Adecora con una ramita de perejil fresco y un hilo de aceite de oliva virgen extra.
  5. Presentación perfecta: Acompaña con pan crujiente para mojar en el caldo.

Presentación y Acompañamientos

Este plato admite múltiples formas de presentación según la ocasión:

  • Informal: En cuenco de barro con pan tostado
  • Elegante: En plato llano con los langostinos colocados estratégicamente
  • De tapeo: En cazuelitas individuales como tapa generosa
  • Completo: Acompañado de arroz blanco como plato único

Temperatura ideal de servicio: Recién hecho o reposado 10 minutos para que los sabores se integren mejor.

Garbanzos con langostinos presentados en cuenco de barro

Variaciones Creativas

Con Espinacas

Añade 100 g de espinacas baby los últimos 5 minutos para un toque verde y saludable.

Picante

Incorpora ½ guindilla o una pizca de cayena para los amantes del picante.

Con Chorizo

Añade 50 g de chorizo ibérico en trozos pequeños para un toque de cerdo.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 145 kcal
Grasas totales 6.8g
Grasas saturadas 1.2g
Hidratos de carbono 12.3g
Azúcares 2.1g
Proteínas 8.5g
Sal 0.8g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para disfrutar de este plato en su mejor momento:

  • En nevera: Hasta 2 días en recipiente hermético
  • Recalentar: A fuego lento añadiendo un poco de agua si es necesario
  • Congelar: Solo la base sin langostinos (añadirlos frescos al recalentar)
  • Mejor momento: Al día siguiente, los sabores se intensifican

¿Qué Otro Plato de Legumbres Te Gustaría Aprender?

Estos garbanzos con langostinos son solo un ejemplo de cómo puedes crear platos nutritivos y deliciosos con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas tradicionales con un toque moderno, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.

¿Te gustaría aprender a hacer fabada asturiana, lentejas con chorizo o quizás un potaje de vigilia? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta