Flan de Dulce de Leche: Un Clásico Argentino con Toque Moderno
El flan de dulce de leche es una delicia cremosa que fusiona la tradición repostera europea con el sabor auténticamente latinoamericano del dulce de leche. Esta versión moderna mantiene toda la esencia del postre tradicional pero simplifica su preparación gracias a la cocción al vapor.
Origen y Curiosidades
El flan tiene sus raíces en la antigua Roma, donde se preparaba con ingredientes similares, pero fue en Argentina donde encontró su máxima expresión al combinarse con el dulce de leche, producto emblemático de la gastronomía rioplatense. La técnica de cocción al vapor preserva toda la cremosidad característica de este postre.
¿Sabías que…?
- Argentina consume aproximadamente 3 kg de dulce de leche por persona al año
- El flan de dulce de leche fue votado como el postre favorito en muchos países de América Latina
- La cocción al vapor garantiza una textura sedosa sin riesgo de que se formen burbujas de aire

Flan de Dulce de Leche – Cremosidad y sabor inigualables
Ingredientes para 6 porciones
Utiliza ingredientes de calidad para obtener los mejores resultados
- 500 ml de leche entera
- 4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
- 200 g de dulce de leche repostero
- 25 g de azúcar blanco
- 4 cucharadas de caramelo líquido (para cubrir el molde)
Notas sobre ingredientes:
Dulce de leche: Elige una variedad de buena calidad y consistencia cremosa. Si está muy espeso, caliéntalo ligeramente al baño María para facilitar su integración. Para un resultado más auténtico, utiliza dulce de leche tradicional argentino.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para lograr un flan de dulce de leche perfecto: textura sedosa, sabor equilibrado y desmoldado impecable.
1. Preparación del molde
Tiempo: 3 minutos | Técnica clave: Caramelizado uniforme
- Selecciona un molde para flan de aproximadamente 20 cm de diámetro.
- Vierte el caramelo líquido en el fondo del molde, cubriendo toda la superficie.
- Inclina y gira el molde suavemente para que el caramelo cubra también los laterales.
- Consejo profesional: Si el caramelo está muy espeso, calienta el molde ligeramente al baño María para distribuirlo mejor.
2. Mezcla de ingredientes
Tiempo: 15 segundos | Velocidad: 5
- Coloca las cuchillas correctamente en la jarra del Mambo.
- Añade la leche, los huevos, el dulce de leche y el azúcar.
- Programa a velocidad 5 durante 15 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Detén la máquina y con una espátula de silicona, baja los ingredientes que hayan quedado en las paredes.
- Truco: No mezcles en exceso para evitar incorporar aire que crearía burbujas en el flan.
3. Vertido en el molde
Técnica clave: Evitar salpicaduras de caramelo
- Vierte la mezcla cuidadosamente sobre el molde previamente caramelizado.
- Golpea suavemente el molde contra la encimera para eliminar posibles burbujas de aire.
- Cubre herméticamente con film transparente resistente al calor, asegurándote de sellar bien los bordes.
- Nota: El film evitará que el vapor condense agua dentro del flan durante la cocción.
4. Cocción al vapor
Tiempo: 45 minutos | Temperatura: 120ºC
- Limpia perfectamente la jarra del Mambo y añade 1 litro de agua.
- Coloca la vaporera con el molde dentro, asegurando que está bien nivelado.
- Programa a 120ºC, potencia de calor al 10, velocidad 0, durante 45 minutos.
- Verifica que la tapa cierre correctamente para mantener el vapor durante toda la cocción.
- Secreto: No abras durante la cocción o perderás temperatura y vapor esenciales.
5. Enfriado y desmoldado
Tiempo de enfriado: 4 horas mínimo | Temperatura refrigeración: 4°C
- Retira el molde con cuidado usando manoplas térmicas.
- Deja enfriar a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de refrigerar.
- Refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche para mejor textura.
- Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes y voltea sobre un plato con borde.
- Presentación perfecta: Sirve frío acompañado de crema batida o frutos rojos para contrastar.
Presentación y Acompañamientos
Este flan de dulce de leche es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Tradicional: Solo con su caramelo, resaltando su sabor auténtico
- Gourmet: Con nueces caramelizadas y hilos de dulce de leche
- Contrastante: Con frutos rojos frescos que cortan la dulzura
- Festivo: Con copos de coco tostado y menta fresca
Temperatura ideal de servicio: Recién sacado de nevera (no congelado).

Variaciones Creativas
Flan de Dulce de Leche con Coco
Sustituye 100 ml de leche por leche de coco y añade 50 g de coco rallado tostado.
Flan de Chocolate y Dulce de Leche
Añade 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar y decora con virutas de chocolate.
Flan Light
Sustituye leche entera por desnatada, usa dulce de leche light y edulcorante.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 185 kcal |
Grasas totales | 7.8g |
Grasas saturadas | 4.5g |
Hidratos de carbono | 23.6g |
Azúcares | 21.2g |
Proteínas | 5.3g |
Sal | 0.3g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este flan en su mejor momento:
- Conservación: Refrigerado hasta 4 días, bien cubierto con film transparente
- No congelar: Alteraría la textura cremosa característica
- Temperatura servicio: Sacar de la nevera 15 minutos antes de servir
- Para un desmoldado perfecto: Sumerge brevemente el molde en agua caliente antes de voltear
¿Qué Otro Postre Latinoamericano Te Gustaría Aprender?
Este flan de dulce de leche es solo un ejemplo de cómo puedes recrear postres tradicionales con técnicas modernas en tu robot de cocina. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar recetas auténticas para que cualquiera pueda prepararlas en casa.
¿Te gustaría aprender a hacer tres leches, churros o quizás alfajores? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo