Ensaladilla de Pulpo: La Fusión Perfecta entre Mar y Tierra
La ensaladilla de pulpo es una deliciosa variación de la clásica ensaladilla rusa que incorpora el sabor intenso del mar con la textura cremosa de las hortalizas. Esta preparación combina la tradición culinaria española con ingredientes frescos y técnicas modernas para crear un plato que deleitará tus sentidos.
Origen y Curiosidades
Nacida en las costas gallegas durante los años 60, la ensaladilla de pulpo surgió como una forma creativa de aprovechar el pulpo sobrante de las pulpeiras. Los pescadores locales comenzaron a mezclarlo con patatas y otros vegetales, creando una versión marinera de la ensaladilla rusa que pronto se popularizó en toda España.
¿Sabías que…?
- El pulpo es uno de los mariscos más ricos en hierro, superando incluso a muchas carnes rojas
- La ensaladilla de pulpo se ha convertido en un clásico de las tapas españolas, especialmente durante el verano
- La combinación de pimentón con pulpo es una herencia directa del pulpo a la gallega

Ensaladilla de pulpo – Frescura y sabor del mar
Ingredientes para 4 personas
Utiliza ingredientes de calidad para obtener el mejor sabor
- 400 g de patatas para cocer (variedad Kennebec o Monalisa)
- 200 g de pulpo cocido de calidad
- 75 g de pimiento del piquillo en conserva
- 3 huevos frescos tamaño L
- 275 ml de aceite de oliva suave (0,4°)
- ½ cucharadita de mostaza Dijon
- ½ cucharadita de pimentón de la Vera dulce
- 1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
- Sal marina fina al gusto
- Pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Pulpo: Si usas pulpo fresco, deberás cocerlo previamente durante 45-60 minutos dependiendo del tamaño. El pulpo congelado suele estar más tierno porque el proceso de congelación rompe las fibras. Para un resultado óptimo, descongélalo lentamente en nevera durante 24 horas.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr una ensaladilla de pulpo perfecta: cremosa, con trozos definidos y un sabor equilibrado entre el mar y la huerta.
1. Cocción de patatas y huevos
Tiempo: 25 minutos | Técnica clave: Cocción al punto exacto
- Pela las patatas y córtalas en dados regulares de aproximadamente 2 cm para que se cuezan uniformemente.
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
- Añade un litro de agua a la jarra y coloca dentro dos huevos junto con el cestillo cargado de patatas en daditos.
- Ajusta a 120°C, potencia de calor 10 y velocidad 0, y programa 15 minutos.
- Pasado ese tiempo, retira los huevos y pásalos por agua fría para cortar la cocción y facilitar el pelado.
- Deja que las patatas sigan cociéndose otros 10 minutos más con la misma configuración.
- Una vez listas, resérvalas bien escurridas en un bol amplio.
- Consejo profesional: Comprueba la cocción de las patatas pinchando con un cuchillo; deben estar tiernas pero sin deshacerse.
2. Preparación de la mayonesa casera
Tiempo: 5 minutos | Velocidad: 4
- Seca completamente la jarra del Mambo para asegurar una emulsión perfecta.
- Añade el huevo restante, el zumo de limón, la mostaza, el pimentón y una pizca de sal.
- Programa a velocidad 4 durante 10 segundos para integrar los ingredientes.
- Mantén la misma velocidad durante 4 minutos mientras viertes el aceite en un hilo fino y constante sobre la tapa.
- Observa cómo se va emulsionando hasta convertirse en una mayonesa cremosa y consistente.
- Reserva la salsa en la nevera durante al menos 20 minutos para que adquiera cuerpo.
- Truco: Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para evitar que la mayonesa se corte.
3. Picado de ingredientes
Técnica clave: Texturas diferenciadas
- Pela los huevos cocidos y colócalos en la jarra del Mambo.
- Tritura a velocidad 6 durante 4 segundos para obtener trozos pequeños pero definidos.
- Retira y reserva en un bol aparte.
- Añade el pulpo cocido a la jarra (bien escurrido si viene en conserva).
- Tritura a velocidad 6 durante 6 segundos para que se deshaga ligeramente pero mantenga textura al morder.
- Repite el proceso con los pimientos del piquillo (previamente escurridos) a la misma velocidad durante 7 segundos.
- Nota: Si prefieres trozos más grandes, reduce el tiempo de triturado a 3-4 segundos por ingrediente.
4. Montaje de la ensaladilla
Tiempo: 5 minutos | Textura: Cremosa con trozos definidos
- En un bol grande, combina las patatas cocidas y escurridas, el pulpo troceado, los huevos picados y los pimientos.
- Añade aproximadamente 175 g de la mayonesa preparada (reserva el resto para servir).
- Agrega una pizca generosa de pimienta negra recién molida.
- Mezcla con una espátula o cuchara de madera con movimientos suaves y envolventes para integrar sin aplastar.
- Prueba y ajusta de sal si es necesario.
- Secreto: Mezcla siempre en una sola dirección para mantener las texturas definidas.
5. Reposo y servicio
Tiempo reposo: Mínimo 1 hora | Temperatura servicio: 8-10°C
- Tapa el bol con film transparente haciendo contacto con la superficie de la ensaladilla.
- Refrigera durante al menos 1 hora (ideal 2-3 horas) para que los sabores se fusionen.
- Sirve en cuencos individuales o en una fuente grande para compartir.
- Decora con una cucharada de la mayonesa reservada, unas tiras de pimiento del piquillo y una pizca de pimentón.
- Presentación perfecta: Acompaña con rebanadas de pan crujiente y una copa de albariño bien frío.
Presentación y Acompañamientos
Esta ensaladilla de pulpo es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Tapa: En cazuelitas de barro individuales con palillos
- Entrante: En porciones generosas con tostas de pan artesano
- Plato principal: Acompañada de una ensalada verde y maíz
- Fiesta: En hojas de lechuga como canapés frescos
Temperatura ideal de servicio: Fresca pero no recién salida de la nevera. Sácala 10 minutos antes de servir para apreciar todos sus matices.

Variaciones Creativas
Ensaladilla de Mariscos
Sustituye parte del pulpo por gambas cocidas y mejillones al vapor para un sabor marino más complejo.
Ensaladilla Picante
Añade ½ cucharadita de pimentón picante y un chorrito de tabasco para darle un toque con carácter.
Ensaladilla Light
Sustituye la mayonesa tradicional por una versión light con yogur griego y aguacate triturado.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 186 kcal |
Grasas totales | 15.2g |
Grasas saturadas | 2.3g |
Hidratos de carbono | 8.5g |
Azúcares | 1.2g |
Proteínas | 6.8g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de esta ensaladilla en su mejor momento:
- Conservación: En nevera en recipiente hermético hasta 2 días
- No congelar: La mayonesa se corta y las texturas se alteran irreversiblemente
- Antes de servir: Remueve suavemente y deja atemperar 10 minutos
- Seguridad alimentaria: Por contener mayonesa casera, mantén siempre refrigerada y no dejes a temperatura ambiente más de 1 hora
¿Qué Otra Receta de Mariscos Te Gustaría Aprender?
Esta ensaladilla de pulpo es solo un ejemplo de cómo puedes crear platos deliciosos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer arroz marinero, gambas al ajillo o quizás una empanada de mariscos? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo