Crema de aguacate en Mambo
Cocina de aprovechamiento Cremas Recetas

Crema de aguacate en Mambo

Crema de Aguacate: El Oro Verde de la Cocina Mexicana

La crema de aguacate es una preparación suave y versátil que captura la esencia cremosa de esta fruta milenaria. Con una textura sedosa y un sabor delicadamente herbal, esta crema se ha convertido en un imprescindible de la gastronomía moderna.

Origen y Curiosidades

El aguacate, originario de México y Centroamérica, ha sido cultivado desde hace más de 10,000 años. Los aztecas lo llamaban «ahuácatl», que significa «testículo», probablemente por su forma y porque consideraban que aumentaba la fertilidad. La crema de aguacate moderna surge como una evolución del guacamole, buscando una textura más fina y elegante.

¿Sabías que…?

  • México produce el 45% del aguacate mundial, siendo Michoacán el principal estado productor
  • El aguacate Hass, ideal para cremas, fue descubierto por un cartero californiano en 1926
  • Contiene más potasio que los plátanos y es rico en grasas saludables monoinsaturadas

Crema de aguacate cremosa servida en cuenco con decoración

Crema de aguacate – Suavidad y frescura en cada cucharada

Ingredientes para 2-3 porciones

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una emulsión perfecta

  • 150 gramos de aguacate maduro sin piel ni hueso (aproximadamente 1 aguacate grande)
  • 100 gramos de queso crema (preferiblemente a temperatura ambiente)
  • Media lima fresca (equivale a aproximadamente 1 cucharada sopera de zumo)
  • Sal marina al gusto (recomendado: ¼ cucharadita)
  • Pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Opcional: 4-5 gotas de Tabasco o salsa picante suave

Notas sobre ingredientes:

Aguacate: Debe estar en su punto perfecto de maduración. Para comprobarlo, presiona suavemente cerca del tallo: debe ceder ligeramente sin estar blando. Si está muy duro, déjalo 1-2 días a temperatura ambiente con una manzana para acelerar la maduración.

Elaboración Paso a Paso

Sigue estos pasos detallados para lograr una crema de aguacate perfecta: suave, homogénea y con ese característico color verde brillante que tanto apetece.

1. Preparación de ingredientes y montaje del Mambo

Tiempo: 3 minutos | Técnica clave: Verificación del robot

  1. Coloca las cuchillas en su posición correcta dentro del vaso del Mambo, asegurándote de que estén bien encajadas.
  2. Selecciona un aguacate maduro, lávalo y sécalo exteriormente.
  3. Corta el aguacate longitudinalmente hasta encontrar el hueso, gira ambas mitades en sentido contrario y sepáralas.
  4. Retira el hueso con cuidado usando un cuchillo y extrae la pulpa con una cuchara.
  5. Consejo profesional: Si el aguacate está muy pegado al hueso, golpea el hueso con el filo del cuchillo y gira suavemente para extraerlo limpiamante.

2. Incorporación de ingredientes base

Técnica clave: Orden de adición para mejor emulsión

  1. Añade la pulpa de aguacate al vaso del Mambo, procurando que quede en el fondo.
  2. Incorpora el queso crema en trozos pequeños para facilitar la mezcla.
  3. Exprime media lima directamente sobre los ingredientes para aprovechar todo su zumo.
  4. El ácido cítrico no solo aporta frescura, sino que ayuda a preservar el color verde vibrante del aguacate.
  5. Truco: Si quieres un punto picante, añade ahora las gotas de Tabasco para que se integren uniformemente.

3. Mezcla principal y ajuste de sabores

Tiempo: 20 segundos | Velocidad: 4

  1. Añade una pizca generosa de sal marina y pimienta negra recién molida.
  2. Cierra herméticamente la tapa del Mambo, verificando que esté correctamente sellada.
  3. Programa a velocidad 4 durante 20 segundos para una emulsión perfecta.
  4. Durante este tiempo, el Mambo transformará los ingredientes en una crema homogénea y sedosa.
  5. Nota: No excedas el tiempo de mezcla para evitar que la crema se caliente y oxide.

4. Verificación de textura y ajustes finales

Tiempo: 5 segundos (opcional) | Textura: Cremosa y untuosa

  1. Una vez completado el ciclo, abre con cuidado y verifica la textura con una espátula.
  2. La crema debe tener una consistencia uniforme, similar a una mousse suave.
  3. Si detectas grumos o partes sin integrar, programa 5 segundos adicionales a velocidad 4.
  4. Prueba y ajusta el punto de sal y pimienta si es necesario.
  5. Secreto: Para una textura extra sedosa, puedes añadir 1 cucharadita de aceite de oliva suave antes de la mezcla final.

5. Presentación y servicio

Tiempo decoración: 2 minutos | Temperatura servicio: Fresca, no fría

  1. Transfiere la crema a un cuenco o recipiente de servicio usando una espátula.
  2. Alisa la superficie con movimientos circulares para crear una presentación profesional.
  3. Decora con una pizca de pimienta negra molida y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
  4. Puedes añadir unas láminas finas de lima o cilantro fresco para realzar la presentación.
  5. Presentación perfecta: Sirve inmediatamente acompañada de pan tostado crujiente o crudités de verduras.

Presentación y Acompañamientos

Esta versátil crema de aguacate admite múltiples formas de presentación:

  • Clásica: En cuenco como dip para pan tostado o tortilla chips
  • Gourmet: Como base para tartar de salmón o atún
  • Saludable: Como acompañamiento de crudités de zanahoria, pepino y apio
  • Innovadora: Como salsa para pasta fría o relleno de sándwiches

Temperatura ideal de servicio: Fresca, entre 15-18°C. Evitar el refrigerador prolongado para mantener textura y sabor.

Crema de aguacate presentada elegantemente en cuenco

Variaciones Creativas

Crema de Aguacate con Hierbas Frescas

Añade 2 cucharadas de cilantro o perejil fresco picado junto con los ingredientes base para un toque herbal vibrante.

Crema de Aguacate Picante

Incorpora 1 chile serrano sin semillas o ½ cucharadita de chili en polvo para los amantes del picante.

Crema de Aguacate Mediterránea

Sustituye la lima por limón y añade 1 cucharadita de orégano seco y aceitunas negras picadas.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 185 kcal
Grasas totales 16.2g
Grasas saturadas 6.8g
Grasas insaturadas 8.1g
Hidratos de carbono 5.3g
Azúcares 1.2g
Proteínas 3.8g
Sal 0.3g

*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.

Conservación y Recomendaciones

Para mantener la calidad óptima de tu crema de aguacate:

  • Consumo ideal: Inmediatamente después de preparación
  • Conservación corta: Máximo 24 horas en refrigerador en recipiente hermético
  • Prevención de oxidación: Cubre la superficie con film transparente en contacto directo
  • No congelar: La textura se altera irreversiblemente al descongelar
  • Revitalización: Si queda algo líquida, mezcla 5 segundos en Mambo antes de servir

¿Qué Otra Crema o Salsa Te Gustaría Aprender a Preparar?

Esta crema de aguacate es solo un ejemplo de cómo puedes transformar ingredientes simples en preparaciones sofisticadas con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas que maximizan el potencial de tus electrodomésticos.

¿Te interesa aprender a hacer hummus cremoso, pesto de albahaca o quizás una salsa romesco? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo

Deja una respuesta