Concentrado de Verduras Casero: El Secreto de la Cocina Profesional
El concentrado de verduras casero es el ingrediente estrella que usan los chefs para potenciar sabores en sus platos. Esta versión adaptada para Mambo conserva toda la esencia de la cocina tradicional pero con la practicidad moderna. Un auténtico umami vegetal que revolucionará tus guisos, sopas y salsas.
Historia y Datos Curiosos
Los concentrados vegetales tienen su origen en la cocina medieval europea, donde se hervían verduras hasta reducirlas a esencia para conservarlas. La técnica evolucionó en la cocina francesa del siglo XVIII con los «fondos» y «glaces» que hoy son base de la gastronomía profesional.
¿Sabías que…?
- Un concentrado de verduras bien hecho puede multiplicar por 5 el sabor de tus platos
- Los restaurantes con estrellas Michelin usan esta técnica diariamente
- La combinación específica de verduras crea un perfil de sabor equilibrado
- Es completamente natural y libre de glutamatos añadidos
Ingredientes para 500 ml de concentrado
Selecciona verduras frescas y de temporada para el mejor resultado
- 250 g zanahorias (preferiblemente baby, más dulces)
- 100 g cebolla amarilla
- 100 g puerro (solo la parte blanca y verde claro)
- 100 g tomate pera maduro
- 100 g apio (con hojas si es posible)
- 100 g champiñones portobello
- 150 g calabacín (con piel)
- 1 hoja de laurel fresco
- 100 g sal marina gruesa
- 30 ml vino blanco seco (opcional, potencia sabores)
- 5 g perejil fresco con tallos
- 3 ramitas tomillo fresco
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
Equilibrio de sabores científico:
Esta combinación no es casual: las zanahorias aportan dulzor, el tomate acidez, los champiñones umami, el apio y puerro profundidad, creando un perfil completo que estimula todas las papilas gustativas.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para crear un concentrado profesional que transformará tu cocina:
1. Preparación de las Verduras
Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Corte uniforme
- Lava todas las verduras bajo agua fría sin pelarlas (la piel contiene sabores concentrados).
- Corta en cubos de 2 cm aproximadamente para una cocción homogénea.
- Reserva los champiñones enteros (liberan mejor su jugo así).
- Consejo profesional: No desperdicies las hojas de apio ni los tallos de perejil – contienen aceites esenciales que potencian el sabor.
2. Trituración en Mambo
Tiempo: 2 minutos | Velocidad: Variable
- Coloca primero las verduras más duras (zanahoria, apio) en la jarra del Mambo.
- Añade el resto de ingredientes excepto sal, vino y hierbas.
- Tritura a velocidad 8 durante 30 segundos, luego a velocidad 4 por 1 minuto.
- Baja los restos de las paredes con la espátula y repite 15 segundos si es necesario.
- Truco: La textura ideal es como un puré grueso – permite mejor extracción de sabores.
3. Cocción Lenta y Reducción
Tiempo: 45-60 minutos | Técnica clave: Paciencia
- Transfiere la mezcla a una cazuela ancha de fondo grueso.
- Añade ahora la sal, vino, hierbas y aceite de oliva.
- Cocina a fuego muy suave (el concentrado debe apenas burbujear).
- Remueve cada 10 minutos con cuchara de madera.
- Cuando reduzca a la mitad y tenga consistencia de miel, está listo.
- Secreto profesional: La cocción lenta evita que los azúcares se quemen y amarguen.
4. Envasado y Conservación
Tiempo: 15 minutos | Método: Al vacío
- Cuela el concentrado aún caliente por un chino fino o estameña.
- Presiona con cuchara para extraer todo el jugo (no tritures las fibras).
- Llena frascos de vidrio esterilizados dejando 1 cm de cabeza.
- Cierra herméticamente y voltea los frascos para crear vacío.
- Guarda en nevera (2 meses) o congela en cubiteras (6 meses).
- Nota: Al enfriarse espesará más – es normal.
Usos Creativos en Cocina
Este concentrado es tu nuevo ingrediente secreto para:
- Sopas: 1 cucharada transforma un caldo simple
- Guisos: Añade al sofrito para profundidad de sabor
- Salsas: Base para salsa de tomate, bechamel o jugos de carne
- Arroces: Sustituye parte del agua por concentrado
- Cocktails: Bloody Mary o micheladas con toque gourmet
Dosificación: Comienza con 1/2 cucharadita por persona y ajusta.

Variaciones según Temporada
Invierno
Añade 50g de calabaza y 1 cucharadita de jengibre rallado para un toque cálido.
Primavera
Incorpora espárragos trigueros y guisantes frescos por notas herbáceas.
Otoño
Setas silvestres y una pizca de romero elevan el umami.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 85 kcal |
Grasas totales | 3.2g |
• Saturadas | 0.5g |
Hidratos de carbono | 12.4g |
• Azúcares | 7.8g |
Proteínas | 2.1g |
Sal | 5.3g |
*Valores aproximados. El contenido en sal puede reducirse usando menos cantidad en la receta.
Lleva Tu Cocina al Nivel Profesional
Este concentrado de verduras es lo más cercano a tener un chef profesional en tu cocina. Un pequeño frasco contiene el poder de kilos de verduras seleccionadas, listo para transformar tus platos cotidianos en experiencias gastronómicas.
¿Qué receta te gustaría potenciar con este concentrado? Compártelo en comentarios y no olvides etiquetar tus creaciones con #CocinaConConcentrado para que podamos admirar tus platos.